Empleados autoconvocados de Obras Públicas se manifestaron en el CAPE

Todos los días se manifestarán en la Plaza de Armas y el jueves marcharán por la renuncia de los gremialistas, a quienes acusan de "abandono" y "entrega" a la patronal. Hubo una manifestación en Casa de Gobierno.

Catamarca11/02/2025TELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR

Los autoconvocados, que sumaron el apoyo de docentes y de trabajadores de Vialidad Nacional, se mantienen en asamblea permanente. Todos los días se manifestarán en la Plaza de Armas y el jueves marcharán por la renuncia de los gremialistas, a quienes acusan de "abandono" y "entrega" a la patronal. Hubo una manifestación en Casa de Gobierno.

En una nueva jornada con quite de colaboración, los trabajadores autoconvocados de Obras Públicas se reunieron nuevamente en asamblea en el CAPE en medio de sus reclamos por mejoras salariales reales y que renuncien los referentes gremiales de ATE y UPCN ante "el abandono sindical": Además, los trabajadores denunciaron aprietes, y cuestionaron al gobernador Raúl Jalil. 

Con cada vez mas convocatoria, la asamblea se reunió este martes en el Pabellón 30 con trabajadores de otros sectores, para discutir las novedades respecto al conflicto. Allí, decidieron marchar hacia la Plaza de Armas dentro del predio, y posteriormente a Casa de Gobierno.

Por otro lado, por casi unanimidad, decidieron que cada día a las 10:00 de la mañana, por tiempo indeterminado, más allá de las marchas programadas para el día jueves por la renuncia de los gremialistas, continuarán manifestándose en la Plaza de Armas.

Sergio Romero, uno de los referentes de los autoconvocados, acusó en el lugar apremios y persecución. "Acá hay una lucha en conjunto. La patronal están empezando a agotar todas las instancias para meter miedo. Ayer me llegó una nota donde hablaban del articulo 14 bis, del derecho a protesta, del reclamo laboral. Obvio que no lo firmé porque una, yo represento a todos y cada uno de ustedes, no tengo porque firmar un papel. Segundo, no venia dirigido a mi, venia dirigido al aire.", reclamó. 

En este sentido, Romero cuestionó la falta de apoyo de los referentes gremiales a quienes las bases reclaman que hayan aceptado los aumentos paupérrimos. "Le pedí a recursos humanos del ministerio de Trabajo que ese papel se lo lleven a los gremios porque todo este problema que estanos teniendo los trabajadores, los únicos culpables de esta desgracia son ellos, los gremios a los cuales la mayoría afiliamos buscando amparo gremial que nunca tuvimos. Y que pasó, la patronal se acostumbró a mostrarnos el chicote y que nosotros salgamos corriendo", apuntó 

Por último, destacó: "Por nuestras familias vamos a seguir parados acá".

Tras esto, los autoconvocados decidieron marchar hacia la Plaza de Armas para manifestar sus reclamos. 

Al respecto, Rafael Segura, otro autoconvocado, señaló "Invitamos tanto a maestro, salud. Con 500 mil pesos no me queda una moneda. Estamos pidiendo al señor gobernador porque el sabe lo que paga la provincia, que se ponga en los zapatos del pueblo",

En este sentido, retomó las críticas que viene haciendo no solo este grupo de autoconvocados, sino también desde trabajadores de Educación y Salud. "En Santiago una provincia tan pobre, le aumentaron al 100, y Catamarca, una provincia rica, al 1%. Quiero recordarle al señor gobernador que la orden de consulta de OSEP aumento a 18 mil pesos" apuntó

Cabe recordar que negociar sin gremialistas y un aumento de sueldo real, son los principales puntos del reclamo de los empleados autoconvocados del Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles de la provincia que continúan con el quite de colaboración. A los mismos, se sumó el apoyo de Docentes Autoconvocados y de Vialidad Nacional.

A pesar de haber sido recibidos por el ministro Juan Marchetti, exigieron que sean las bases, sin intervención de referentes gremiales, quienes se sienten en la mesa de diálogo. Además, pidieron ser recibidos por el Gobernador Raúl Jalil. 

Últimas noticias
Cómo ENFRENTAMOS a TRUMP, MILEI y el FASCISMO en EEUU y ARGENTINA

Cómo enfrentamos a Milei, Trump y los fascistas

TELEDIARIO.COM.AR
Sociedad11/02/2025

Estos ataques que realiza en la Argentina Javier Milei se deben entender como una orientación más general que lleva adelante el presidente de la Nación para establecer un régimen de fuerza contra el conjunto de los trabajadores para aplicar una reforma previsional.

Te puede interesar
Lo más visto
Cómo ENFRENTAMOS a TRUMP, MILEI y el FASCISMO en EEUU y ARGENTINA

Cómo enfrentamos a Milei, Trump y los fascistas

TELEDIARIO.COM.AR
Sociedad11/02/2025

Estos ataques que realiza en la Argentina Javier Milei se deben entender como una orientación más general que lleva adelante el presidente de la Nación para establecer un régimen de fuerza contra el conjunto de los trabajadores para aplicar una reforma previsional.