
Quién es la mujer con la que L-Gante piensa olvidar a Wanda Nara: “Ella va a enloquecer con esto”
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
Los ecuatorianos retornaron a las urnas este 9 de febrero de 2025, para escoger a su futuro Presidente. Esta vez, en la papeleta estuvieron 16 aspirantes a Carondelet. Posteriormente, los miembros de las juntas empezaron el conteo de votos.
Internacionales10 de febrero de 2025Luisa González, candidata por la alianza Revolución Ciudadana-RETO (izquierda) y el Presidente Candidato por Acción Democrática Nacional (ADN), Daniel Noboa (derecha), pasaron a segunda vuelta electoral tras imponerse en las elecciones generales este domingo 9 de febrero de 2025 en Ecuador. Con el 92% escrutado Luisa Gonzalez 43,83% y Daniel Noboa el 44,31 % .
Otros 14 candidatos se repartieron el 11,86% de los votos válidos.
La segunda vuelta electoral se desarrollará el 13 de abril y en adelante serán clave las alianzas para los nuevos comicios.
CNE confirma la segunda vuelta.
Pasadas las 22:30 de este domingo, Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), expuso que 10 provincias como Pichincha, Guayas, Santo Domingo, Cañar, Bolívar, Los Ríos, Santa Elena, Cotopaxi, Orellana y El Oro cuentan con más del 50% del procesamiento de actas para la dignidad de binomio presidencial.
Mientras que las provincias de Napo, Sucumbíos, Morona Santiago, Pastaza, Zamora Chimchipe, se lleva un procesamiento del más del 20% debido a las largas distancias de los centros de digitalización de actas y las delegaciones provinciales.
De mantenerse la tendencia, las y los ecuatorianos volveremos a las urnas el próximo 13 de abril».
Diana Atamaint, presidenta del CNE.
Luego del pronunciamiento del CNE, Luisa González hizo un llamado a la unidad a sus rivales políticos para sumar apoyos para la segunda vuelta electoral.
Por ejemplo, felicitó al candidato de Pachakutik, Leonidas Iza, por la votación que obtuvo en estas elecciones (5,26% de los sufragios). Y le invitó a la unidad, para construir una agenda conjunta que pare la violencia, la migración y el desempleo.
“Hemos roto la votación histórica de la Revolución Ciudadana en los últimos 10 años. Es decir, nosotros, como organización política, que recoge el sentir de un pueblo que ha sido olvidado, hemos sentido ese valor, ese cariño y esa esperanza de la gente”.
Mientras tanto, Noboa que tenía preparada tarimas en varios puntos del país -debido a que algunas encuestas le daban la victoria en primera vuelta-, finalmente no se pronunció.
Ecuatorianos acudieron a las urnas.
Los ecuatorianos retornaron a las urnas este 9 de febrero de 2025, para escoger a su futuro Presidente. Esta vez, en la papeleta estuvieron 16 aspirantes a Carondelet. Posteriormente, los miembros de las juntas empezaron el conteo de votos.
Y los primeros resultados del escrutinio oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE) empezaron a llegar a partir de las 18:00.
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
El vínculo del Sumo Pontífice con el norte argentino es profundo: hace 21 años, el entonces sacerdote recorrió los Valles Calchaquíes durante ocho días, dejando una marca indeleble.
A casi dos meses del inicio del debate, quiso declarar Agustina Cosachov, y aceptó a ser interrogada por las partes.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
La Secretaría de Trabajo evalúa un atajo para darles participación a los supermercados en la negociación y frenar la vigencia del aumento salarial que ya debería regir con los sueldos de abril y que el ministro Luis Caputo detuvo en esa actividad.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
“Me siento como en casa”, expresó el presidente cubano a sus anfitriones tras su llegada a San Petersburgo, a 65 años del restablecimiento de la relaciones diplomáticas entre la nación caribeña y el gigante eslavo.
Si bien ya pasó casi un año desde el primer anuncio, las reformas necesarias para una base conjunta en Ushuaia parecen no haber avanzado, según indicó para este medio el analista internacional oriundo de Ushuaia, Moisés Solorza.
La conductora habló de la fallida revinculación de sus niñas con Mauro Icardi por estar presente su novia y recordó el comienzo del romance de la actriz con Benjamín Vicuña.
La estrella estadounidense dio el show más multitudinario de su carrera, reuniendo a 2 millones de personas en un concierto gratuito en Copacabana.
Mientras las encuestas dan por favorito a Leandro Santoro, tanto Adorni como Losponetto suben la apuesta para controlar su porción del padrón. Milei y Macri se suben a la campaña para apoyarlos.
La actriz y conductora rompió el silencio y se refirió como nunca a una situación íntima que la preocupa y mucho. Qué dijo.
Si bien la recaudación no es el objetivo principal, se buscará establecer un orden en la circulación, mediando entre peatones y conductores para lograr una convivencia vial más armoniosa.