
Axel Kicillof repudió el fallo por YPF y tildó a Javier Milei de ser el "topo en la Casa Rosada"
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El Gobierno anunció el establecimiento de un puesto de atención en el aeropuerto de Belo Horizonte para recibir de forma adecuada a los ciudadanos brasileños deportados.
Internacionales29 de enero de 2025Las denuncias de malos tratos por parte de los 88 brasileños deportados de EE.UU. han puesto en alerta el Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
Los repatriados, que llegaron el viernes pasado, denunciaron que fueron víctimas de agresiones, amenazas y un trato inhumano por parte de las autoridades migratorias estadounidenses, lo que llevó al Ejecutivo de Brasil a quejarse formalmente por vía diplomática a Washington.
Lula reunió el martes a su gabinete, a representantes de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) y de la Policía Federal para abordar este asunto.
El ministro de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira, explicó que el objetivo es que las deportaciones "se realicen cumpliendo con los requisitos mínimos de dignidad y el respeto de los derechos humanos".
Vieira también habló de lo ocurrido en el vuelo del fin de semana pasado. "Esta operación fue trágica precisamente por un defecto, un problema mecánico en el avión, un problema de aire refrigerado", destacó.
Diálogo con EE.UU.
El gobierno brasileño tiene previsto conversar con las autoridades estadounidenses para renegociar el entendimiento sobre los procedimientos que se aplicarán en las deportaciones.
Pese a la tensión generada, el gobierno brasileño ha dejado claro su intención de evitar cualquier enfrentamiento con EE.UU.
"No queremos provocar al gobierno estadounidense, pero es esencial que los brasileños deportados sean tratados con dignidad", dijo el lunes el ministro de Justicia, Ricardo Lewandowski, quien hizo hincapié en que a pesar de que la deportación está prevista en los tratados vigentes, "el trato dado a estas personas en suelo brasileño es responsabilidad del gobierno federal".
Después del encuentro con Lula, el ministro de Derechos Humanos, Macaé Evaristo, anunció la creación de un centro de acogida en el municipio de Confins, en el estado de Minas Gerais, para recibir a los ciudadanos brasileños deportados de EE.UU.
"Hablamos con el presidente y fuimos autorizados para establecer un puesto de asistencia humanitaria en Confins. Trabajaremos para garantizar que las familias no vengan separadas y que estos pasajeros tengan buenas condiciones de agua y comida, incluida la temperatura, que me parece que fue lo más dañino de aquel vuelo", puntualizó.
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para grupos de riesgo: personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, inmunocomprometidos y mayores de 65 años.
Aseguró que no se crearon cargos nuevos, que la Defensoría se puso en marcha con los mismos recursos existentes y que su objetivo es ampliar la protección de los derechos ciudadanos.
Se mejoró el sistema de iluminación del Polideportivo Municipal, el ingreso a la ciudad, la senda peatonal y los accesos principales.
El caso ocurrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 24 años.
Denís Shmygal aseguró que instará a los países occidentales a confiscar la totalidad de los activos y entregarlos a Kiev.
Entre declaraciones de Washington sobre una "destrucción total" de los sitios nucleares iraníes y las afirmaciones de Teherán de que continuará su programa nuclear, expertos advierten de lo difícil que ahora es evaluar las reservas exactas del uranio enriquecido que le quedan.
La representante del Partido Comunista formó parte del gabinete de Gabriel Boric como ministra del Trabajo y Previsión Social.
Esta decisión se extiende también a la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), donde se suspenderán las actividades en la ENET N° 1 y la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú (niveles inicial, primario y secundario).
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
En mayo el Índice de Confianza en el Gobierno de la Universidad Di Tella había subido a 2,45 (tras cuatro meses consecutivos de caída) y ahora volvió a descender a 2,34 puntos. Los factores que incidieron.
Tras maltratarlos durante casi 24 horas, Migraciones le negó el ingreso a los cinco integrantes de una familia. Las víctimas aseguraron que fueron obligados a firmar papeles.