
Apresaron a tres ladrones que se dedicaban a desvalijar viviendas
Los malvivientes fueron detenidos por las autoridades policiales en la zona norte del Gran Buenos Aires.
La cooperativa avanza con telegramas de despido en varias localidades, ya se profundiza su crisis productiva y laboral
Interés General27 de enero de 2025La reestructuración de Sancor, motivada por la caída de su ritmo productivo, alcanza nuevos límites con 200 despidos en distintas plantas del país. Los trabajadores afectados, algunos en condiciones laborales precarizadas desde hace años, un futuro en el ojo de la cooperativa alega razones de fuerza mayor.
La cooperativa láctea Sancor ha iniciado una serie de despidos masivos, notificando a más de 200 empleados de sus plantas en Gálvez, Sunchales, Carlota y Balnearia. En cartas que apelan a una "razones de fuerza mayor", la empresa comunicó la desvinculación inmediata de los trabajadores, generando tensión y disfrazado en las localidades afectadas.
El ajuste se produce en un contexto de crisis para Sancor, cuya producción diaria de leche se ha reducido a 250.000 litros. Con un plantel que cuenta actualmente con 1.500 empleados, la cooperativa frente días decisivos para su supervivencia. Las fuentes internas, la medida responde a la necesidad de reducir costos operativos ante la caída en el flujo de ingresos.
Condiciones laborales se deterioran.
Los despidos también han puesto de manifiesto las precarias condiciones laborales que arrastraban muchos empleados. Bajo el formato de "Jornada Libre", trabajadores percibo solo el 70% de su salario desde hace cuatro años, con un ingreso fijo que en algunos casos no superaba los diez mil pesos mensuales. Estas condiciones aceptadas han sido envueltas con el consentimiento del gremio, en un intento por evitar medidas más drásticas.
El discurso del "alcalde fuerza".
La notificación por Sancora la cita del artículo 247 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT), que permite la extinción del contrato por "fuerza mayor" o "falta o disminución de trabajo" no imputable a la empresa. Sin embargo, esta justificación legal exige que la empresa demuestre fehacientemente las causas alegadas, lo que podría abrir la puerta a la disputa judicial si los trabajadores deciden la disputa de las desvinculaciones.
Estrategias de recorte
Fuentes cercanas a la cooperativa especulación que esta medida podría formar parte de una estrategia para realizar despidos directos, comenzando por el personal con menor antigáedad o especialización. También se erizo duda sobre posibles represalias contra empleados que respaldaron al gremio en las últimas medidas de fuerza, aunque hasta ahora no se han confirmado casos de este tipo.
Un futuro en el cierto
La situación de Sancor refleja una combinación de malas, crisis y falta de un estructural rescate por parte del Estado. La cooperativa, que vez fue un símbolo del poderío lácteo argentino, encaminarse hacia un desenlace irreversible no se puede revertir rever su situación financiera.
El impacto de los despidos no secan solo en solitario a las familias de los trabajadores desvinculados, sino también a las economías locales de las comunidades donde operan las plantas. En Gálvez, Sunchales, Carlota y Balnearia, el temor a la incertidumbre y la incertidumbre predominan, ya que los empleados se pierden el riesgo de más recortes en el corto plazo.
Una crisis que trasciende lo laboral.
La situación de Sancor también se abren interrogatorios sobre el rol del Estado en la regulación y apoyo al sector lácteo. En un mercado altamente competitivo y afectado por fluctuaciones económicas, el colapso de una cooperativa como Sancor podría un efecto dominó en toda la cadena productiva.
Los trabajadores se enfrentan a un camino cuesta arriba para recuperar la estabilidad laboral. Sin un plan claro de apoyo o apoyo estatal, el futuro de los que se queda cientos de familias en suspenso, mientras la cooperativa se intenta ganar el tiempo con las medidas que, lejos de resolver la crisis, se desconvene, se desquite la crisis, se parece.
Los malvivientes fueron detenidos por las autoridades policiales en la zona norte del Gran Buenos Aires.
La conductora de SQP le dedicó varios minutos a Marixa Balli por un imperdonable desplante que le hizo a sus excompañeros de LAM. Aquí, el letal descargo de Yanina Latorre.
La medición «Líder» pasó de 56,1 de chances de crisis a 98,6 en sólo un mes. La casa de estudios advirtió que es el peor número desde el año 2018, durante el gobierno de Macri
El portavoz de la cancillería pidió al Gobierno estadounidense a dejar de interferir en los asuntos internos de los países latinoamericanos.
El Juzgado a cargo de Servini declaró su incompetencia y envió las actuaciones al que encabeza el juez Martínez de Giorgi. Se unificará con una causa en la que denunciaron a la hermana del presidente por presuntos cobros a cambio de reuniones con el presidente Javier Milei.
En el caso de las universidades es vital también la investigación, sin la cual no hay ciencia, no hay tecnología, no hay medicina, no hay medicamentos, no hay país.
Ceyla Pazarbasioglu, la responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino donde determinó que la deuda es "practicamente impagable".
Fernando Cerimedo declaró como testigo en la causa por los audios de Spagnuolo y confirmó sus dichos sobre la corrupción en la Andis.
La ministra de Seguridad añadió que el Presidente pasó del "lenguaje teórico" a uno "concreto de entrar en cada hogar argentino".
En el caso de las universidades es vital también la investigación, sin la cual no hay ciencia, no hay tecnología, no hay medicina, no hay medicamentos, no hay país.
Además, el EP de KATSEYE "BEAUTIFUL CHAOS" se mantuvo fuerte en el No. 32 en el Billboard 200, No. 11 en la lista Top Current Album Sales y No. 12 en la lista Top Album Sales esta semana.
Los malhechores sustrajeron una variedad de artículos, incluyendo electrodomésticos, juegos recreativos, una codiciada consola PlayStation 5, bicicletas de competición de alta gama y otros objetos de valor.
El Juzgado a cargo de Servini declaró su incompetencia y envió las actuaciones al que encabeza el juez Martínez de Giorgi. Se unificará con una causa en la que denunciaron a la hermana del presidente por presuntos cobros a cambio de reuniones con el presidente Javier Milei.