Catamarca en alerta: El impacto del cierre de la Dirección Nacional de Vialidad en las rutas

Empleados y trabajadores de Catamarca destacaron la importancia de comprender el impacto negativo que tendría para Catamarca la desaparición de la DNV, y mencionó el apoyo recibido de intendentes y funcionarios de los poderes legislativo y ejecutivo.

Zoom & SkypeHoyTELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR

El secretario general del Sindicato de Trabajadores Viales de la República Argentina, con asiento en Catamarca, Franco Aníbal Carabajal, describió como "lamentable y complicada" la situación generada por el reciente decreto presidencial que ordena el desguace total de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV). Carabajal calificó la medida como un duro golpe para la sociedad argentina, considerando la eliminación de un presupuesto anual superior a los noventa millones de pesos destinados al mantenimiento de las rutas nacionales. En la provincia de Catamarca, donde la DNV se encarga del mantenimiento de más de mil kilómetros de rutas, el impacto se considera especialmente significativo.

La DNV, según Carabajal, mantenía aproximadamente cuatrocientos mil kilómetros de rutas en toda Argentina, empleando a más de cinco mil trabajadores, quienes ahora enfrentan una situación laboral incierta. En Catamarca, la situación se ha visto agravada por recortes presupuestarios previos, falta de pago de adicionales y dificultades para cubrir gastos básicos como combustible, impuestos y servicios públicos. Ante esta situación, se vislumbra la posibilidad de cortes de rutas en diferentes puntos del país como medida de protesta.

En esta entrevista realizada por el periodista Oscar Alejandro Álvarez para Telediario Argentina y la TV Pública Catamarca, Carabajal explicó que en Catamarca se espera información a nivel nacional para coordinar acciones conjuntas con otras provincias. Si bien reconoció la bronca y el miedo entre los trabajadores, afirmó que la huelga y la presencia en las rutas se perciben como la única vía para defender sus derechos y demostrar su compromiso con el trabajo. Se ofreció una disculpa a la comunidad por las posibles interrupciones en el tránsito que pudieran ocurrir.

Carabajal enfatizó la importancia del trabajo de la DNV en Catamarca, fundamental para la comunicación entre pueblos, el traslado de cosechas y la atención de emergencias. La falta de mantenimiento, advirtió, implica riesgos para la seguridad vial. Respecto a la situación de los empleados de la DNV en Tinogasta, explicó que la mayoría son contratados y se teme la rescisión de sus contratos. Los empleados de planta permanente podrían recibir un año de indemnización hasta su reubicación. En Tinogasta, de dieciocho empleados, solo uno tiene planta permanente. El resto realiza tareas administrativas y de mantenimiento vial, operando camiones y maquinaria. Carabajal lamentó la pérdida de trabajadores capacitados y la posibilidad de que sean reemplazados por personal sin experiencia.

Finalmente, Carabajal expresó su esperanza en revertir la situación, contando con el apoyo de otras provincias a través de diputados nacionales. Destacó la importancia de comprender el impacto negativo que tendría para Catamarca la desaparición de la DNV, y mencionó el apoyo recibido de intendentes y funcionarios de los poderes legislativo y ejecutivo.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking de noticias