
Quién es la mujer con la que L-Gante piensa olvidar a Wanda Nara: “Ella va a enloquecer con esto”
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
Se trataba de un pedido que el fondo Burford Capital le había realizado a jueza del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, Loretta Preska en el juicio por la petrolera estatal.
Economía24 de enero de 2025Se trataba de un pedido que el fondo Burford Capital le había realizado a jueza del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, Loretta Preska en el juicio por la petrolera estatal. Pretenden determinar qué bienes pueden embargarse para cubrir el pago de una indemnización por u$s16.100 millones.
En el marco del juicio por la expropiación de YPF, Argentina le brindará información detallada a los Estados Unidos sobre la ubicación del oro del Banco Central y otros activos estratégicos. Se trataba de un pedido que el fondo Burford Capital le había realizado a jueza del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, Loretta Preska, ya que pretenden determinar los bienes que pueden embargarse para cubrir el pago de una indemnización por u$s16.100 millones.
La magistrada ha criticado en varias ocasiones al Gobierno por presentar resistencia a aportar la documentación solicitada, al señalar que «se ha invertido más tiempo y dinero en defender la entrega de estos documentos que en realizar dicha entrega».
La defensa argentina había argumentado que el oro no pertenece al Estado y que «la República no posee información sobre ningún movimiento de las reservas de oro», ya que eso pertenece al «ámbito exclusivo de BCRA». Sin embargo, esto fue desestimado por la jueza. La entrega de la información está programada para el 28 de febrero.
Juicio por YPF: qué información pide la jueza Loretta Preska.
Entre los datos que Argentina debe proporcionar se encuentran:
Ubicación del oro: detalles sobre dónde se encuentran las reservas del Banco Central.
Cuentas soberanas: Información sobre cuentas bancarias tanto en Argentina como en Estados Unidos, incluyendo aquellas pertenecientes a diplomáticos y embajadas.
Activos potencialmente embargables: Datos sobre otros activos que podrían ser sujetos a embargo en el marco del juicio.
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
El vínculo del Sumo Pontífice con el norte argentino es profundo: hace 21 años, el entonces sacerdote recorrió los Valles Calchaquíes durante ocho días, dejando una marca indeleble.
A casi dos meses del inicio del debate, quiso declarar Agustina Cosachov, y aceptó a ser interrogada por las partes.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
La Secretaría de Trabajo evalúa un atajo para darles participación a los supermercados en la negociación y frenar la vigencia del aumento salarial que ya debería regir con los sueldos de abril y que el ministro Luis Caputo detuvo en esa actividad.
Mientras las brechas de precios superan el 400% en algunos productos de la canasta básica, el 9,4% de los hogares vendió pertenencias para sostener su nivel de vida.
Mientras el gobierno nacional presume de una economía “sincera” y “austeridad virtuosa”, el sector gastronómico sufre una caída del 25% en la asistencia.
El Ejecutivo publicó un decreto que establece el pago en mayo del Bono Extraordinario Previsional para beneficiarios de prestaciones contributivas y no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
La conductora habló de la fallida revinculación de sus niñas con Mauro Icardi por estar presente su novia y recordó el comienzo del romance de la actriz con Benjamín Vicuña.
La estrella estadounidense dio el show más multitudinario de su carrera, reuniendo a 2 millones de personas en un concierto gratuito en Copacabana.
Mientras las encuestas dan por favorito a Leandro Santoro, tanto Adorni como Losponetto suben la apuesta para controlar su porción del padrón. Milei y Macri se suben a la campaña para apoyarlos.
La actriz y conductora rompió el silencio y se refirió como nunca a una situación íntima que la preocupa y mucho. Qué dijo.
Si bien la recaudación no es el objetivo principal, se buscará establecer un orden en la circulación, mediando entre peatones y conductores para lograr una convivencia vial más armoniosa.