
Ordenan investigar el patrimonio de Javier Milei y su entorno por el caso $LIBRA
El fiscal Taiano pidió a SIFRAI que colabore con un informe sobre la evaluación patrimonial del Presidente y su hermana Karina desde 2023 hasta la fecha.
Por medio de la resolución 11167/2024, la Justicia le ordenó al Ejecutivo no desmantelar ni desfinanciar las políticas de prevención y asistencia a mujeres y niños.
Judiciales24 de enero de 2025La Justicia le prohibió este viernes al presidente Javier Milei eliminar los programas de prevención y asistencia a mujeres y niños en situación de violencia de género. Lo hizo por medio de la resolución 11167/2024 publicada por la Sala Feria A de la Cámara Nacional Contencioso Administrativo Federal que ratifica la vigencia de la medida cautelar que había intentado apelar el Gobierno para poder seguir con el ajuste en políticas de género.
De esta manera, la Justicia rechaza que se trate la apelación solicitada por el Ejecutivo y le negó la habilitación de la feria judicial. "La Cámara le acaba de rechazar el planteo al Gobierno para habilitarle y tratar esto", señaló la periodista de C5N Vanesa Petrillo en el programa De Una.
La parte actora requirió el otorgamiento de una medida cautelar de no innovar que ordenara “al Ministerio de Justicia y al Poder Ejecutivo Nacional se abstengan de efectuar reducción de recursos humanos y de infraestructura institucional afectada a labores dependientes de la Subsecretaría de Protección Contra la Violencia de Género y de los Centros de Acceso a la Justicia, y de realizar otras medidas de reorganización, así como también se sostenga la producción y publicación de evidencia y estadísticas a cargo de estos organismos”, señala el documento oficial.
El viernes 28 de junio de 2024, el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA), Ni Una Menos (NUM), la Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (FUNDEPS), Mujeres por Mujeres (MxM) y la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM) habían presentado una acción judicial contra el Ministerio de Justicia y el Poder Ejecutivo de la Nación.
Las organizaciones demandaron certezas sobre cuál será el organismo encargado de dar cumplimiento a las obligaciones legales del Estado Nacional en materia de violencias; cuáles son los programas de prevención, asistencia y acceso a la justicia que seguirán vigentes y, sobre todo, cómo dará cumplimiento a las obligaciones asumidas mediante normativas y tratados internacionales a los que Argentina ha adherido.
La Justicia ya había reconocido formalmente la legitimación de las organizaciones para representar al colectivo de mujeres, niñas y adolescentes, víctimas y potenciales víctimas de violencia de género en estado de vulnerabilidad múltiple, y había ordenado que se inscribiera la acción en el Registro de Procesos Colectivos. Es la primera vez que se presenta una acción de esta naturaleza en el gobierno de Milei.
El fiscal Taiano pidió a SIFRAI que colabore con un informe sobre la evaluación patrimonial del Presidente y su hermana Karina desde 2023 hasta la fecha.
La agente inmobiliaria Andrea Flavia Jordan declaró en la audiencia, pero se evidenciaron inconsistencias respecto a lo que había manifestado previamente ante los fiscales.
Así lo había solicitado el abogado de Elías Piccirillo tras la indagatoria. Los fundamentos del juez. La situación de la modelo y conductora.
El certamen busca una embajadora de elegancia, cultura y turismo. La ganadora tendrá la oportunidad de representar a Argentina en el concurso latinoamericano que se realizará en Punta Cana.
Su versatilidad la ha llevado a participar en múltiples programas, incluyendo especiales de verano, y a ser locutora oficial del gobierno de Catamarca.
Dijo que la caída del sector productivo, la industria y el empleo, la disminución de la inversión en obra pública, y la apertura indiscriminada de la importación, perjudica a los pequeños productores locales.
El Concejo Deliberante de Tinogasta, también trabaja en otra ordenanza de gran importancia relacionada con el medio ambiente. La ciudad enfrenta una grave problemática con la acumulación de basura en varios sectores de la jurisdicción.
Lo aseguró el abogado Carlos Uslenghi, querellante en la causa. Hay un nuevo detenido: es Maximiliano Martín Echavarría y será indagado hoy por el fiscal de Instrucción Nº 5, Hugo Costilla.