
Quién es la mujer con la que L-Gante piensa olvidar a Wanda Nara: “Ella va a enloquecer con esto”
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
Por medio de la resolución 11167/2024, la Justicia le ordenó al Ejecutivo no desmantelar ni desfinanciar las políticas de prevención y asistencia a mujeres y niños.
Judiciales24 de enero de 2025La Justicia le prohibió este viernes al presidente Javier Milei eliminar los programas de prevención y asistencia a mujeres y niños en situación de violencia de género. Lo hizo por medio de la resolución 11167/2024 publicada por la Sala Feria A de la Cámara Nacional Contencioso Administrativo Federal que ratifica la vigencia de la medida cautelar que había intentado apelar el Gobierno para poder seguir con el ajuste en políticas de género.
De esta manera, la Justicia rechaza que se trate la apelación solicitada por el Ejecutivo y le negó la habilitación de la feria judicial. "La Cámara le acaba de rechazar el planteo al Gobierno para habilitarle y tratar esto", señaló la periodista de C5N Vanesa Petrillo en el programa De Una.
La parte actora requirió el otorgamiento de una medida cautelar de no innovar que ordenara “al Ministerio de Justicia y al Poder Ejecutivo Nacional se abstengan de efectuar reducción de recursos humanos y de infraestructura institucional afectada a labores dependientes de la Subsecretaría de Protección Contra la Violencia de Género y de los Centros de Acceso a la Justicia, y de realizar otras medidas de reorganización, así como también se sostenga la producción y publicación de evidencia y estadísticas a cargo de estos organismos”, señala el documento oficial.
El viernes 28 de junio de 2024, el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA), Ni Una Menos (NUM), la Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (FUNDEPS), Mujeres por Mujeres (MxM) y la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM) habían presentado una acción judicial contra el Ministerio de Justicia y el Poder Ejecutivo de la Nación.
Las organizaciones demandaron certezas sobre cuál será el organismo encargado de dar cumplimiento a las obligaciones legales del Estado Nacional en materia de violencias; cuáles son los programas de prevención, asistencia y acceso a la justicia que seguirán vigentes y, sobre todo, cómo dará cumplimiento a las obligaciones asumidas mediante normativas y tratados internacionales a los que Argentina ha adherido.
La Justicia ya había reconocido formalmente la legitimación de las organizaciones para representar al colectivo de mujeres, niñas y adolescentes, víctimas y potenciales víctimas de violencia de género en estado de vulnerabilidad múltiple, y había ordenado que se inscribiera la acción en el Registro de Procesos Colectivos. Es la primera vez que se presenta una acción de esta naturaleza en el gobierno de Milei.
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
El vínculo del Sumo Pontífice con el norte argentino es profundo: hace 21 años, el entonces sacerdote recorrió los Valles Calchaquíes durante ocho días, dejando una marca indeleble.
A casi dos meses del inicio del debate, quiso declarar Agustina Cosachov, y aceptó a ser interrogada por las partes.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
La Secretaría de Trabajo evalúa un atajo para darles participación a los supermercados en la negociación y frenar la vigencia del aumento salarial que ya debería regir con los sueldos de abril y que el ministro Luis Caputo detuvo en esa actividad.
A casi dos meses del inicio del debate, quiso declarar Agustina Cosachov, y aceptó a ser interrogada por las partes.
La solicitud fue realizada por el abogado Gregorio Dalbón ante la jueza María Servini. El Presidente está imputado junto a empresarios cripto de su círculo que habrían participado de la maniobra cripto.
El máximo tribunal penal del país rechazó el recurso presentado por los acusados Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, quienes pretendían se rechace a los damnificados como parte de la causa.
La conductora habló de la fallida revinculación de sus niñas con Mauro Icardi por estar presente su novia y recordó el comienzo del romance de la actriz con Benjamín Vicuña.
La estrella estadounidense dio el show más multitudinario de su carrera, reuniendo a 2 millones de personas en un concierto gratuito en Copacabana.
Mientras las encuestas dan por favorito a Leandro Santoro, tanto Adorni como Losponetto suben la apuesta para controlar su porción del padrón. Milei y Macri se suben a la campaña para apoyarlos.
La actriz y conductora rompió el silencio y se refirió como nunca a una situación íntima que la preocupa y mucho. Qué dijo.
Si bien la recaudación no es el objetivo principal, se buscará establecer un orden en la circulación, mediando entre peatones y conductores para lograr una convivencia vial más armoniosa.