Lesiones agravadas: Detenido en Tinogasta por violencia intrafamiliar
El joven fue trasladado y quedó a disposición de la Fiscalía Penal de la Quinta Circunscripción Judicial.
En Tinogasta, los hijos e hijas de Nicolasa Estela Baigorria, luchan por justicia tras la pérdida de su madre por una presunta mala praxis.
Tinogasta23/01/2025TELEDIARIO.COM.ARLos hijos de Nicolasa Estela Baigorria, fallecida a los 73 años, denunciaron por mala praxis a dos médicos, uno de Tinogasta y otro de San Fernando del Valle de Catamarca.
Según lo que relataron al periodista Oscar Alejandro Álvarez de Telediario Argentina en una entrevista exclusiva con María Ester Zalazar, Raquel Zalazar y Daniel Baigorria, la cadena de errores médicos comenzó tras una cirugía realizada el 29 de noviembre de 2024 en el Sanatorio Pasteur de Catamarca Capital. Nicolasa recibió el alta el 4 de diciembre con indicaciones de un antibiótico, un calmante y un anticoagulante, además de fisioterapia.
El 22 de diciembre del año pasado, Nicolasa comenzó a experimentar dolores de cabeza, inicialmente atribuidos a su presión arterial. Sin embargo, para el 23 de diciembre, su estado empeoró notablemente. Sus hijos la llevaron al Hospital Zonal "San Juan Bautista" de Tinogasta, alrededor de las 10:30 AM, donde la enfermera le tomó los signos vitales, encontrándolos aparentemente normales. A pesar de las insistencias de la familia, quienes describieron a Nicolasa como "desconocida" y con dificultades para hablar y mover la mano izquierda, no hubo un médico de guardia disponible hasta las 12:30 PM.
El médico, que finalmente atendió a Nicolasa le realizó análisis que revelaron una infección urinaria y anemia. A pesar de las preocupaciones de la familia, el médico la envió a casa con medicamentos, rechazando la solicitud de observación. La familia insistió en varias ocasiones con el médico y la enfermera, pero sus preocupaciones fueron ignoradas.
Esa misma noche, cerca de las 22,30 horas, una médica de Tinogasta que conocía a Nicolasa acudió a su domicilio. Tras una revisión, diagnosticó inmediatamente un ACV, llamando a una ambulancia, para trasladar a Nicolasa al hospital local en carácter de urgente, y luego al Sanatorio Pasteur de la capital provincial, llegando alrededor de las 3:00 AM.
Los hijos de Nicolasa confrontaron al médico del hospital de Tinogasta, quien les pidió disculpas, admitiendo su error al no haber prestado la atención debida a los síntomas presentados por la paciente. Sin embargo, la familia sostiene que la mala praxis comenzó en Catamarca capital, donde la medicación, incluyendo el anticoagulante, y la falta de indicaciones de un control post-quirúrgico, contribuyeron al deterioro de la salud de Nicolasa.
Además, señalan una posible interacción negativa entre el anticoagulante y otro medicamento recetado por el médico de Tinogasta.
Nicolasa falleció el 31 de diciembre. Sus hijos afirman que, de haber recibido atención médica oportuna, su madre podría haber sobrevivido. La familia reunió pruebas para presentar ante la justicia, buscando que se investigue a fondo la cadena de errores médicos que, según ellos, causaron la muerte de su madre.
La investigación judicial determinará si se confirma la mala praxis y si los médicos serán considerados responsables por la muerte de Nicolasa Estela Baigorria.
En la nota, María Ester Zalazar, Raquel Zalazar y Daniel Baigorria, hijos de Nicolasa Ester Baigorria, fallecida el 31 de diciembre de 2024, brindan más detalles, de los hechos que consideran fueron determinantes de una mala praxis:
El joven fue trasladado y quedó a disposición de la Fiscalía Penal de la Quinta Circunscripción Judicial.
Luego de reuniones y llamadas, el oficialismo logró las 58 firmas que necesitaba para dictaminar su propuesta y llevará el debate a la sesión convocada para el jueves.
El Gobierno Nacional disolvió el Servicio de Conciliación en las Relaciones de Consumo, el registro de conciliadores y su correspondiente Fondo de Financiamiento. ¿Qué va a pasar con los reclamos en trámite?
El crack brasileño de 32 años regresó a Vila Belmiro y estaría disponible para jugar el próximo encuentro por el campeonato paulista.
El joven fue trasladado y quedó a disposición de la Fiscalía Penal de la Quinta Circunscripción Judicial.
César forma parte de "YOTA Argentina Meet The Operator", un programa que promueve la participación de jóvenes en el mundo de la radioafición.
La feria no solo impulsa el consumo de productos locales, sino que también fortalece el vínculo entre productores y comunidad, permitiendo que vecinos y turistas disfruten de los sabores auténticos de Tinogasta.
El acusado, de 28 años, estaba en la Bristol, cuando fue aprehendido por efectivos al salir del mar.
César forma parte de "YOTA Argentina Meet The Operator", un programa que promueve la participación de jóvenes en el mundo de la radioafición.
El secretario de Turismo, Tirso Martín Almendra Irázu, confirmó la fecha y la grilla artística tras una reunión con el intendente municipal Adolfo Ernesto Andrada.
Luego de reuniones y llamadas, el oficialismo logró las 58 firmas que necesitaba para dictaminar su propuesta y llevará el debate a la sesión convocada para el jueves.
El joven fue trasladado y quedó a disposición de la Fiscalía Penal de la Quinta Circunscripción Judicial.