
La familia Maradona pedirá juicio político contra la jueza Makintach por el escándalo del documental
Fernando Burlando acusó a la magistrada y al resto del tribunal de haber permitido una grabación ilegal durante el juicio por la muerte del Diez.
El mandatario bonaerense afirma que la "la plata ya no le alcanza a (casi) nadie". Habló de “un sobrehumano esfuerzo para militar el ajuste” que observa en la Argentina "cada vez que gobierna la derecha".
Interés General22 de enero de 2025El gobernador Axel Kicillof aseguró este miércoles que el modelo económico que comandan Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, “haciendo pedazos la capacidad de consumo del pueblo argentino”. “Con Milei, la plata no le alcanza a (casi) nadie”, escribió el mandatario bonaerense que utilizó las redes sociales para referirse a lo que considera “un sobrehumano esfuerzo para militar el ajuste”.
Según Kicillof, esa situación se da en la Argentina “cada vez que gobierno la derecha” y tiene como objetivo “atenuar o hasta hacer pasar por positivo el sacrificio que le hacen padecer a la sociedad”. “Así, se festeja como un éxito que suban los bonos y acciones en la Bolsa mientras caen los ingresos y se deterioran las condiciones de vida de los sectores medios, trabajadores, populares”, señaló el gobernador.
“El episodio de hoy se titula: "Los argentinos cambiaron los hábitos y ahora consumen más carne de pollo que de vaca". Es una forma tramposa y miserable de presentar la cruel realidad: con la política económica de Milei, el consumo de carne se desplomó y es el menor en 100 años, al tiempo que cayó también el consumo de pollo, leche, frutas, verduras, etc”, graficó.
El impacto del modelo de Javier Milei en la provincia
El discurso que apunta a las consecuencias de las decisiones políticas y económicas del modelo libertario fue una constante a lo largo de todo el primer año en que a Kicillof le tocó convivir con un Presidente que aplica un ajuste cuya presión profundiza particularmente en la provincia de Buenos Aires.
Días atrás, un informe presentado por el ministro de Economía, Pablo López, dio cuenta de que la caída de la coparticipación durante el primer año de gestión de Javier Milei tuvo un impacto significativo en la provincia que concentra casi el 40 por ciento de la población del país. Si bien la caída de las transferencias automáticas fue del 10 por ciento en promedio, la de Buenos Aires fue la más perjudicada de todas las jurisdicciones, con casi 11 puntos de pérdidas.
Según un informe elaborado por el Ministerio de Economía bonaerense la magnitud de la pérdida estimada de 3,5 billones de pesos, dado una caída que resultó “inédita”, ubicándose en un 10,9 por ciento. “El recorte de las transferencias obligatorias fue bestial”, sentenciaron desde La Plata y el número impacta: 81,7 por ciento.
“Es necesario tomar dimensión del daño infligido a la Provincia. El perjuicio no es a un Gobernador ni a un partido, sino a 17 millones de bonaerenses. El Gobierno nacional es responsable de este ajuste inaudito, que empeora en forma directa la calidad de vida de la población”, escribió entonces el ministro en la red social X.
Kicillof y los puntos sobre las íes.
Más allá de la realidad del distrito, el gobernador eligió cruzar al Presidente y a quienes eligen defender su gestión forzando lecturas respecto a las consecuencias directas de las decisiones nacionales.
Que quede claro, escribió Kicillof “la realidad es que se desplomó el consumo interno de carne de vaca, y lo notable es que en 2024 también cayó el consumo de pollo. La contracara, es que lo que sí creció fuerte es la exportación de carne bovina”.
“La Argentina de Milei es así, menos consumo de carne y proteínas. Y su modelo de país -como en su paraíso perdido de fines del siglo XIX- es precisamente ese, que la mayoría reduzca sus consumos por no tener ingresos suficientes y que se generen más "saldos exportables" de alimentos como también de petróleo, gas y energía. Hambre y sufrimiento en el granero del mundo”, dijo el gobernador que como economista se ubica en las antípodas, teóricas y políticas, de Milei.
El texto que el gobernador compartió en redes cierra con cuadros que dan cuenta de las estadísticas que expresan la caída en el consumo y hace una especial referencia a la gira que continuará con el Presidente participando en el Foro de Davos luego de haber asistido a la asunción de Donald Trump en Estados Unidos.
“Lo vemos a Milei recorriendo los países centrales, entregando nuestra soberanía, nuestros trabajos y nuestras riquezas naturales al mejor postor”, describió Kicillof y agregó: “Los extranjeros no deben poder creer lo barato que nos vende, a cambio de reconocimiento personal, palmaditas en la espalda y premios truchos”.
Fernando Burlando acusó a la magistrada y al resto del tribunal de haber permitido una grabación ilegal durante el juicio por la muerte del Diez.
Tras el fracaso de las designaciones de Ariel Lijo y Manuel José García-Mansilla, el Congreso vuelve con el tema esta semana en comisiones.
Al hombre le habían diagnosticado cáncer en plena pandemia, se sometió a un tratamiento, pero la enfermedad le volvió y ya no hubo más nada que hacer.
El Presidente anunció la alianza con el PRO en territorio bonaerense y predijo que el diputado encabezará el frente entre los libertarios y el macrismo.
Independiente de Avellaneda perdió por penales contra Huracán, que es finalista del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional. El Rojo no encontró los caminos frente a una férrea marca del Globo, que se impuso 6 a 5 en los penales.
En una editorial encendida, Jorge Chamorro desarma el plan económico del gobierno de Javier Milei y advierte sobre una estrategia deliberada para vaciar la política, desindustrializar el país y entregar el futuro argentino a una oligarquía financiera apátrida.
En diciembre de 2024, Horacio Marín y Santiago Caputo, el influyente asesor presidencial, fueron blanco de una denuncia penal por presunta administración fraudulenta y negociaciones incompatibles.
Los gobierno capitalistas preparan a diario las condiciones para las catástrofes humanitarias que padece la población.
En Argentina, el estrés y la ansiedad afectan a una proporción significativa de la población. La musicoterapia se presenta como una herramienta eficaz para cuidar nuestra salud, según el docente Franco Vago, de la Universidad Maza, de Mendoza.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Patricio y Oriana Pangi detallaron el proceso creativo detrás de esta versión. "Te vas sin saber por qué" es la primera de un EP de tres canciones que reversionarán del repertorio de su abuelo, Argentino Luna.
La industria electrónica de Tierra del Fuego emplea a cerca de 7.000 trabajadores de manera formal, además de generar miles de empleos indirectos en sectores como seguridad, limpieza, gastronomía y transporte.
La protesta surge en respuesta al Decreto Acuerdo N° 884, emitido por el Gobierno provincial el 17 de mayo, que permite la "readecuación de los servicios educativos".