
Axel Kicillof repudió el fallo por YPF y tildó a Javier Milei de ser el "topo en la Casa Rosada"
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El líder del Cártel de Sinaloa enfrenta 17 cargos ante la Justicia estadounidense.
Internacionales16 de enero de 2025La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reveló este jueves que, en cuanto Donald Trump asuma por segunda ocasión la presidencia de EE.UU. el próximo lunes, le pedirá informes sobre la detención del narcotraficante Ismael 'El Mayo' Zambada que el Gobierno de Joe Biden se negó a proporcionar.
"Eso sigue, y cuando llegue el presidente Trump se la vamos a solicitar también porque es algo que tienen que aclarar", señaló la mandataria en una rueda de prensa en la que fue cuestionada sobre una captura que se llevó a cabo en julio del año pasado gracias a un operativo realizado en ambos países y del que el Gobierno mexicano, entonces encabezado por Andrés Manuel López Obrador, fue excluido por completo.
"La propia Fiscalía General de la República tiene sus investigaciones (…) pero esa información es indispensable que se dé completa: ¿cuál fue la participación de las agencias (estadounidenses)?, ¿qué agencias? ¿cómo es que se dio? Todo esto es indispensable conocerlo porque, en este caso, no se dio la información completa por parte del Gobierno del presidente Biden", explicó.
Sheinbaum aseguró que habrá una petición formal a Trump para saber cómo fue que Zambada abordó un avión en México y terminó detenido en un aeropuerto de EE.UU. "Estamos esperando la entrada del nuevo Gobierno para poder, entre otras cosas, en esta colaboración que habrá y coordinación, que se solicite de nuestra parte la información", dijo.
Proceso de 'El Mayo'.
Por otra parte, se negó a comentar el proceso legal que la justicia estadounidense sigue en contra de 'El Mayo' y que incluye una negociación que el líder de una de las facciones del Cártel de Sinaloa pretende llevar a cabo con las autoridades del país norteamericano para reducir su posible pena. "Son decisiones que toma la persona que está imputada", expresó.
La víspera, Zambada acudió a la tercera audiencia ante el juez Brian Cogan, en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, en donde será juzgado por 17 cargos vinculados con el tráfico de drogas, en especial el fentanilo que ha provocado una grave crisis de consumo en EE.UU. En todas sus comparecencias, 'El Mayo' se ha declarado inocente.
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para grupos de riesgo: personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, inmunocomprometidos y mayores de 65 años.
Aseguró que no se crearon cargos nuevos, que la Defensoría se puso en marcha con los mismos recursos existentes y que su objetivo es ampliar la protección de los derechos ciudadanos.
Se mejoró el sistema de iluminación del Polideportivo Municipal, el ingreso a la ciudad, la senda peatonal y los accesos principales.
El caso ocurrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 24 años.
Denís Shmygal aseguró que instará a los países occidentales a confiscar la totalidad de los activos y entregarlos a Kiev.
Entre declaraciones de Washington sobre una "destrucción total" de los sitios nucleares iraníes y las afirmaciones de Teherán de que continuará su programa nuclear, expertos advierten de lo difícil que ahora es evaluar las reservas exactas del uranio enriquecido que le quedan.
La representante del Partido Comunista formó parte del gabinete de Gabriel Boric como ministra del Trabajo y Previsión Social.
Esta decisión se extiende también a la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), donde se suspenderán las actividades en la ENET N° 1 y la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú (niveles inicial, primario y secundario).
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Según datos revelados por el diputado nacional Carlos Heller, Argentina enfrenta un fenómeno inédito desde 2003: la cuenta de inversión extranjera directa dio negativa. Esto quiere decir que las empresas están cerrando, desinvirtiendo o llevándose capital al exterior.
Tras maltratarlos durante casi 24 horas, Migraciones le negó el ingreso a los cinco integrantes de una familia. Las víctimas aseguraron que fueron obligados a firmar papeles.