
Apresaron a tres ladrones que se dedicaban a desvalijar viviendas
Los malvivientes fueron detenidos por las autoridades policiales en la zona norte del Gran Buenos Aires.
En estos momentos el gobierno se encuentra interviniendo en las negociaciones salariales, negándose a homologar acuerdos paritarios que contengan aumentos superiores al 1% mensual, cuando los salarios aún no se han repuesto del shock inflacionario de los primeros meses de 2024.
Economía15 de enero de 2025La inflación del 2024 cerró en 117,8%. En diciembre, la misma se ubicó en 2,7%, según los últimos datos del Indec. De mantenerse ese índice mensual, el gobierno prevé disminuir a 1% el ritmo de devaluación. Sin embargo, las condiciones del FMI para cerrar un nuevo acuerdo van en sentido contrario.
Para paliar la crisis de reservas y hacer frente a los abultados vencimientos de deuda externa, Luis Caputo está negociando con el Fondo Monetario un nuevo desembolso por aproximadamente U$S 11 mil millones. Ahora bien, el organismo de crédito exige a cambio un «dólar más flexible para acumular reservas», léase, una devaluación que permita concentrar divisas como garantía de pago.
A su vez, para seguir conservando el resultado financiero positivo que demanda el FMI el gobierno avanzará en mayores recortes a los subsidios energéticos, con sus consecuentes tarifazos. Recordemos que el superávit financiero del 2024 fue sumamente precario ya que, si se hubieran contabilizado los intereses capitalizados de las Lecaps, el resultado hubiera sido deficitario por más de $8 mil millones. A su vez, la quita del impuesto país resentirá la recaudación del 2025.
Como vemos, los requisitos del FMI son a todas luces inflacionarios, poniendo en riesgo el descenso de precios del cual tanto se aferra Milei para afirmar el «éxito» económico de su gestión. Sin mencionar que la estabilidad cambiaria pende de un hilo, y, si se desarma la bicicleta financiera montada, podría desencadenarse una corrida que conduzca a la hiperinflación.
En caso de que la inflación disminuya este año, de todas maneras no implicará una recomposición del poder adquisitivo de los trabajadores. En estos momentos el gobierno se encuentra interviniendo en las negociaciones salariales, negándose a homologar acuerdos paritarios que contengan aumentos superiores al 1% mensual, cuando los salarios aún no se han repuesto del shock inflacionario de los primeros meses de 2024.
Es necesario desenvolver un plan de lucha a fondo contra este intervencionismo antiobrero de Milei hasta romper con los techos salariales. A sabiendas de que las direcciones burocráticas de los sindicatos no lo van a emprender, es preciso organizarlo desde las bases, en alianza con las expresiones clasistas y combativas del movimiento obrero. Tomemos como ejemplo el reciente triunfo salarial de los trabajadores del Garrahan, conquistado con el método de la asamblea, el paro y la movilización.
PRENSA OBRERA.-
Los malvivientes fueron detenidos por las autoridades policiales en la zona norte del Gran Buenos Aires.
La conductora de SQP le dedicó varios minutos a Marixa Balli por un imperdonable desplante que le hizo a sus excompañeros de LAM. Aquí, el letal descargo de Yanina Latorre.
La medición «Líder» pasó de 56,1 de chances de crisis a 98,6 en sólo un mes. La casa de estudios advirtió que es el peor número desde el año 2018, durante el gobierno de Macri
El portavoz de la cancillería pidió al Gobierno estadounidense a dejar de interferir en los asuntos internos de los países latinoamericanos.
El Juzgado a cargo de Servini declaró su incompetencia y envió las actuaciones al que encabeza el juez Martínez de Giorgi. Se unificará con una causa en la que denunciaron a la hermana del presidente por presuntos cobros a cambio de reuniones con el presidente Javier Milei.
La medición «Líder» pasó de 56,1 de chances de crisis a 98,6 en sólo un mes. La casa de estudios advirtió que es el peor número desde el año 2018, durante el gobierno de Macri
El vicerrector de la UBA mostró los recibos de sueldo. "No tiene empatía y es mala persona", dijo sobre Toto.
La letra chica del documento muestra una reducción del número total de pensiones. Mientras que hoy la Agencia Nacional de Discapacidad administra 1.133.549, para el año próximo la cifra se reducirá a 977.943.
La ministra de Seguridad añadió que el Presidente pasó del "lenguaje teórico" a uno "concreto de entrar en cada hogar argentino".
Además, el EP de KATSEYE "BEAUTIFUL CHAOS" se mantuvo fuerte en el No. 32 en el Billboard 200, No. 11 en la lista Top Current Album Sales y No. 12 en la lista Top Album Sales esta semana.
Los malhechores sustrajeron una variedad de artículos, incluyendo electrodomésticos, juegos recreativos, una codiciada consola PlayStation 5, bicicletas de competición de alta gama y otros objetos de valor.
El vicerrector de la UBA mostró los recibos de sueldo. "No tiene empatía y es mala persona", dijo sobre Toto.
El Juzgado a cargo de Servini declaró su incompetencia y envió las actuaciones al que encabeza el juez Martínez de Giorgi. Se unificará con una causa en la que denunciaron a la hermana del presidente por presuntos cobros a cambio de reuniones con el presidente Javier Milei.