
Quién es la mujer con la que L-Gante piensa olvidar a Wanda Nara: “Ella va a enloquecer con esto”
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
La vicepresidenta respondió con dureza ante las críticas por el cobro de aguinaldos en el Senado. Milei la había señalado como una de las potenciales responsables de esa medida. En la Casa Rosada siguen esperando la "traición final" de la defensora de los genocidas.
Sociedad25 de diciembre de 2024La guerra entre Javier Milei y Victoria Villarruel no se da tregua ni en Navidad. La vicepresidenta tildó de “comentarios ignorantes” a las críticas contra los aumentos en las dietas de los senadores que en las últimas horas hizo el Presidente y le enrostró el desconocimiento que este tiene sobre el funcionamiento del Congreso.
El nuevo combate se desarrolló como siempre: con tiros por elevación, elipsis e ironías en el ring de las redes sociales y los medios de comunicación amigos.
El que arrojó la primera piedra fue Milei, cuando durante una charla por streaming calificó de “mierda” a los senadores que “levantan la manito, se suben la dieta y se inventan el aguinaldo”. De paso le reprochó a Villarruel no haber hecho nada al respecto: "Dice que no puede hacer nada. No sé, Martín (Menem) hace, qué se yo, recortó un montón de privilegios”.
Ni lerda ni perezosa, la respuesta de la negacionista titular del Senado no se hizo esperar: “Para terminar con los comentarios ignorantes, no cobro aguinaldo y mi sueldo está congelado desde el año pasado”, lanzó.
Luego aclaró: “No soy senadora por lo que no decido sobre sus elecciones en el recinto el cual es diferente en sus reglas a la Cámara de Diputados”. Y cerró con un irónico deseo: “Feliz Navidad y que el 2025 te encuentre con más sabiduría que este que se va”.
Milei y Villarruel: un año de peleas
La declaración de Villarruel fue dirigida a un usuario de la red social X que le había cuestionado por permitir los aumentos de salarios y por cobrar supuesta mente un aguinaldo. Pero como se sabe, varios de esos usuarios que atacan a propios y ajenos son parte del ejército de trolls que digita el gobierno nacional.
El encontronazo de hoy es uno más de los tantos rounds entre Milei y Villarruel, varios de ellos provocados por los twitteros de Casa de Gobierno. Hace días nomás, la vicepresidenta acusó a AIejandro Sarubbi Benítez, abogado de Daniel "el Gordo Dan" Parisini, de hacerle inteligencia. A su vez, sus detractores la acusaron de trabajar con exdirectores de la Secretaría de Inteligencia (SIDE).
Tal como informó este diario, en Casa Rosada sostienen que están esperando porque, tarde o temprano, vendrá "la traición final" de la vicepresidenta y hay quienes insisten con la teoría y la acusan de tener un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri.
Paoltroni, el aliado de Villarruel
Pero la vicepresidenta y defensora de represores de la última dictadura no fue la única que salió a cuestionar el Presidente. También lo hizo el senador disidente Francisco Paoltroni, que también fue aludido por Milei como “el impresentable que echamos”.
“Hay un impostor que se metió en las listas de los libertarios y habla de los principios. Pero con los principios que yo postulé cuando era legislador devolvía la plata en un sorteo”, dijo el jefe de Estado.
Paoltroni, ahora senador de Libertad, Trabajo y Progreso tras ser apartado del bloque oficialista, acusó a su exjefe político de estar "encubriendo lo peor de la casta". "Señor Presidente, usted me acaba de llamar impresentable por oponerme a la designación de (Ariel) Lijo, por venir a terminar con la tiranía de Gildo Insfrán", le respondió.
"Qué calificativo le cabe a usted, Presidente, que lo trajo a (Daniel) Scioli, que mandó el pliego de Lijo, que frenó Ficha Limpia, que dijo que veníamos a hacer una Argentina distinta y está encubriendo a lo peor de la casta", arremetió el senador.
Paoltroni es oriundo de General Alvear y se desde hace años es propietario de hectáreas en la provincia de Formosa. Allí conoció el gobierno de Gildo Insfrán, y se opone fuertemente a su gestión. Tanto que compitió por la gobernación detrás su propio sello en 2023, elección en la que quedó tercero.
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
El vínculo del Sumo Pontífice con el norte argentino es profundo: hace 21 años, el entonces sacerdote recorrió los Valles Calchaquíes durante ocho días, dejando una marca indeleble.
A casi dos meses del inicio del debate, quiso declarar Agustina Cosachov, y aceptó a ser interrogada por las partes.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
La Secretaría de Trabajo evalúa un atajo para darles participación a los supermercados en la negociación y frenar la vigencia del aumento salarial que ya debería regir con los sueldos de abril y que el ministro Luis Caputo detuvo en esa actividad.
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
El oficialismo avanza en la Cámara de Diputados para modificar el régimen penal juvenil en un encuentro conjunto de comisiones y que la edad de responsabilidad sea de 14 años.
Ocurre después de que el Gordo Dan pidiera a Javier Milei que metiera presos a trabajadores de prensa por decreto y en medio de agresiones constantes del Presidente.
La conductora habló de la fallida revinculación de sus niñas con Mauro Icardi por estar presente su novia y recordó el comienzo del romance de la actriz con Benjamín Vicuña.
El reporte de mordeduras permitirá tener información de todos aquellos eventos que por algún motivo no se registran en la atención del paciente y puede derivarse de la presencia de animales sueltos en la provincia.
La estrella estadounidense dio el show más multitudinario de su carrera, reuniendo a 2 millones de personas en un concierto gratuito en Copacabana.
Mientras las encuestas dan por favorito a Leandro Santoro, tanto Adorni como Losponetto suben la apuesta para controlar su porción del padrón. Milei y Macri se suben a la campaña para apoyarlos.
Si bien la recaudación no es el objetivo principal, se buscará establecer un orden en la circulación, mediando entre peatones y conductores para lograr una convivencia vial más armoniosa.