
Axel Kicillof repudió el fallo por YPF y tildó a Javier Milei de ser el "topo en la Casa Rosada"
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El legislador nacional resaltó la necesidad de sensibilizar a la comunidad sobre la condición del autismo, haciendo hincapié en las principales barreras sociales que enfrentan las familias y niños con autismo: el acceso a tratamientos médicos y la escolaridad.
Catamarca19 de diciembre de 2024El Diputado Nacional por Catamarca, Dr. David Sebastián Nóblega (UP), realizó una visita a la Asociación de Padres de Personas con Autismo de Catamarca (APPAC), donde se reunió con la presidenta de la institución, Mercedes Balut, madres y profesionales del equipo de trabajo. El encuentro giró en torno a la importancia de la visibilización, concientización y la lucha por la integración y los derechos de las personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA).
Nóblega resaltó la necesidad de sensibilizar a la comunidad sobre la condición del autismo, haciendo hincapié en las principales barreras sociales que enfrentan las familias y niños con autismo: el acceso a tratamientos médicos y la escolaridad.
Balut, por su parte, enfatizó la importancia del contexto de aprendizaje en la escuela y la necesidad de trabajar en procesos de inclusión en el aula para evitar la discriminación. APPAC, según se informó durante la reunión, brinda apoyo a más de 120 personas en la provincia con TEA y TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad).
La asociación asesora a las familias sobre profesionales y tratamientos disponibles, difunde señales de alerta y se presenta como un pilar fundamental de unión y apoyo para muchas familias, especialmente en el interior de la provincia.
El Diputado Nóblega agradeció a Mercedes Balut por la recepción y por compartir la importante labor que realiza APPAC. La visita refuerza el compromiso del Diputado con la causa y la necesidad de políticas públicas que promuevan la inclusión y el acceso a recursos para personas con TEA y sus familias.
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para grupos de riesgo: personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, inmunocomprometidos y mayores de 65 años.
Aseguró que no se crearon cargos nuevos, que la Defensoría se puso en marcha con los mismos recursos existentes y que su objetivo es ampliar la protección de los derechos ciudadanos.
Se mejoró el sistema de iluminación del Polideportivo Municipal, el ingreso a la ciudad, la senda peatonal y los accesos principales.
El caso ocurrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 24 años.
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para grupos de riesgo: personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, inmunocomprometidos y mayores de 65 años.
Aseguró que no se crearon cargos nuevos, que la Defensoría se puso en marcha con los mismos recursos existentes y que su objetivo es ampliar la protección de los derechos ciudadanos.
Si bien la extensión de la suspensión de clases se encuentra bajo estudio por parte del gobierno provincial, la previsión del SMN de temperaturas bajo cero para martes y miércoles refuerza la solicitud de SIDCa.
Esta decisión se extiende también a la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), donde se suspenderán las actividades en la ENET N° 1 y la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú (niveles inicial, primario y secundario).
Leonel Maldonado fue recientemente seleccionado para participar en el Torneo “Gigante Dormido” tras ser observado por representantes del Club River Plate, quienes destacaron su talento.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Según datos revelados por el diputado nacional Carlos Heller, Argentina enfrenta un fenómeno inédito desde 2003: la cuenta de inversión extranjera directa dio negativa. Esto quiere decir que las empresas están cerrando, desinvirtiendo o llevándose capital al exterior.