
Cristina Kirchner animó a la militancia a ir al acto en Parque Lezama: "Hermosa oportunidad"
En el marco del Día de la Independencia, el peronismo vuelve a reunirse en el conocido lugar de la Ciudad y la expresidenta no se quedará afuera.
Pese a la baja de la inflación, las ventas de los supermercados y autoservicios no repuntan y bajaron incluso respecto al mes previo.
Economía14 de diciembre de 2024A la par de la baja de la inflación, el consumo en supermercados volvió a desplomarse, esta vez en noviembre, un 20% respecto al mismo mes del año pasado, mientras que también bajó en relación al mes previo. De esta forma, en el año acumula una baja que se mantiene en los dos dígitos.
Así lo reveló la consultora Scentia, que, en su último informe mensual, conocido en las últimas horas, mostró que el consumo en grandes supermercados y almacenes cayó un 20% en el mes pasado respecto a noviembre de 2023. Además, se registró una baja de 0,4% respecto a octubre.
Desagregando, la presentación señala que el derrumbe fue mayor en comercios de barrio (autoservicios) que en grandes supermercados, ya que fue de 22,6% en los primeros y de 17,4% en los segundos. Así, el dato de noviembre se mantuvo en línea con los del segundo semestre, cuando las bajas interanuales, que ya venían siendo de dos dígitos desde abril, se profundizaron para alcanzar el 17,2% en agosto, 22,3% en septiembre, 20,4% en octubre y ahora 20% en noviembre.
"Se mantiene el comportamiento negativo en todas las canastas y esto sucede en ambos canales y en las dos geografías reportadas (AMBA y el interior)", advirtió el titular de Scentia, Osvaldo del Río, y agregó que "el precio promedio ponderado se ve muy alineado al IPC recientemente informado, acumulando 116% de incremento".
Dentro de los rubros específicos, la categoría más afectada fue "Impulsivos", con una caída del 28,7%, seguida de "Bebidas sin alcohol", que registró un descenso del 29,2%. Otro sector con importantes retracciones fue "Higiene y cosmética", que mostró una baja del 24,7%.
En tanto, otros segmentos también experimentaron retrocesos considerables: "Limpieza de ropa y hogar" cayó un 19,1%, mientras que "Bebidas con alcohol" descendió un 20,9%. Por su parte, el consumo de "Desayuno y merienda" disminuyó un 16,9%, seguido por "Alimentación", con un descenso del 14,0%. Finalmente, la categoría de "Perecederos" mostró la menor caída relativa, aunque igualmente significativa, con un 13,1%.
El desplome del consumo en noviembre y qué pasará en el segundo diciembre de Javier Milei.
Estos grandes desplomes de noviembre obedecen a la falta de recuperación del salario real en 2024 tras lo peor del impacto de la recesión de inicios del año. Pero, además, se dan en el marco de una base de comparación alta de los mismos meses de 2023, cuando el consumo masivo creció por la aceleración de la inflación y por las medidas del gobierno del Frente de Todos sobre los ingresos en plena época electoral (suma fija, quita de IVA a la canasta básica, eliminación de Ganancias).
Por eso, la incógnita es qué ocurrirá con estas cifras en diciembre, cuando el gobierno de Javier Milei comenzará a competir contra sí mismo y cuando, además, entrará en juego el impacto de la devaluación y la liberación de precios de diciembre de 2023.
En el marco del Día de la Independencia, el peronismo vuelve a reunirse en el conocido lugar de la Ciudad y la expresidenta no se quedará afuera.
El fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, abrió una investigación preliminar por presunto lavado de dinero contra Jorge Ledesma, el líder religioso que invitó al Presidente a la inauguración de su templo el pasado fin de semana.
Enojado porque los gobernadores le dieron la espalda y lo iban a dejar solo frente a la Casa Histórica, el presidente Javier Milei canceló su viaje a Tucumán para participar del acto por el Día de la Independencia. Por cierto, el que si estará es Jaldo, gobernador de Tucumán.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Una auditoría revela que el ex ministro ordenó a Seguridad Vial custodiar a los camiones que trasladaban las aspas de los molinos hasta los parques eólicos, un gasto que debían asumir los privados.
Max Alier, encargado del FMI de la oficina argentina, envió a Washington un informe muy crítico de la política económica de Milei y Caputo. Las difíciles negociaciones de Daza en Washington y Nueva York.
Según Tonelli, si bien “este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado” se sigue "lejos de los 82 kilos que se consumían seis décadas atrás”.
Laura Belén Arrieta regresó a Buenos Aires tras participar en Miami de la organización de la cumbre de la CPAC y fue denunciada por haber ingresado al país con equipaje sin revisar con el aval de la Aduana.
El Dr. Germán Quinteros, Secretario Penal de turno, confirmó que el conductor de la motocicleta se encuentra detenido y que se esperan los resultados de las pericias para esclarecer completamente los hechos y determinar la situación legal del joven detenido.
La policía concretó los arrestos durante un operativo de rutina. Llevaban la droga en el equipaje.
El camión, conducido por Emiliano Marcelo Nieva, impactó contra la moto que era manejada por Ezequiel Álvarez, quien se encuentra bajo arresto.
Enojado porque los gobernadores le dieron la espalda y lo iban a dejar solo frente a la Casa Histórica, el presidente Javier Milei canceló su viaje a Tucumán para participar del acto por el Día de la Independencia. Por cierto, el que si estará es Jaldo, gobernador de Tucumán.