
El caso, que cronica.com.ar había publicado en exclusiva, ocurrió en la zona sur del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 22 años.
Pese a la baja de la inflación, las ventas de los supermercados y autoservicios no repuntan y bajaron incluso respecto al mes previo.
Economía14 de diciembre de 2024A la par de la baja de la inflación, el consumo en supermercados volvió a desplomarse, esta vez en noviembre, un 20% respecto al mismo mes del año pasado, mientras que también bajó en relación al mes previo. De esta forma, en el año acumula una baja que se mantiene en los dos dígitos.
Así lo reveló la consultora Scentia, que, en su último informe mensual, conocido en las últimas horas, mostró que el consumo en grandes supermercados y almacenes cayó un 20% en el mes pasado respecto a noviembre de 2023. Además, se registró una baja de 0,4% respecto a octubre.
Desagregando, la presentación señala que el derrumbe fue mayor en comercios de barrio (autoservicios) que en grandes supermercados, ya que fue de 22,6% en los primeros y de 17,4% en los segundos. Así, el dato de noviembre se mantuvo en línea con los del segundo semestre, cuando las bajas interanuales, que ya venían siendo de dos dígitos desde abril, se profundizaron para alcanzar el 17,2% en agosto, 22,3% en septiembre, 20,4% en octubre y ahora 20% en noviembre.
"Se mantiene el comportamiento negativo en todas las canastas y esto sucede en ambos canales y en las dos geografías reportadas (AMBA y el interior)", advirtió el titular de Scentia, Osvaldo del Río, y agregó que "el precio promedio ponderado se ve muy alineado al IPC recientemente informado, acumulando 116% de incremento".
Dentro de los rubros específicos, la categoría más afectada fue "Impulsivos", con una caída del 28,7%, seguida de "Bebidas sin alcohol", que registró un descenso del 29,2%. Otro sector con importantes retracciones fue "Higiene y cosmética", que mostró una baja del 24,7%.
En tanto, otros segmentos también experimentaron retrocesos considerables: "Limpieza de ropa y hogar" cayó un 19,1%, mientras que "Bebidas con alcohol" descendió un 20,9%. Por su parte, el consumo de "Desayuno y merienda" disminuyó un 16,9%, seguido por "Alimentación", con un descenso del 14,0%. Finalmente, la categoría de "Perecederos" mostró la menor caída relativa, aunque igualmente significativa, con un 13,1%.
El desplome del consumo en noviembre y qué pasará en el segundo diciembre de Javier Milei.
Estos grandes desplomes de noviembre obedecen a la falta de recuperación del salario real en 2024 tras lo peor del impacto de la recesión de inicios del año. Pero, además, se dan en el marco de una base de comparación alta de los mismos meses de 2023, cuando el consumo masivo creció por la aceleración de la inflación y por las medidas del gobierno del Frente de Todos sobre los ingresos en plena época electoral (suma fija, quita de IVA a la canasta básica, eliminación de Ganancias).
Por eso, la incógnita es qué ocurrirá con estas cifras en diciembre, cuando el gobierno de Javier Milei comenzará a competir contra sí mismo y cuando, además, entrará en juego el impacto de la devaluación y la liberación de precios de diciembre de 2023.
El caso, que cronica.com.ar había publicado en exclusiva, ocurrió en la zona sur del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 22 años.
El intendente municipal Ernesto Andrada expresó su agradecimiento al gobernador Raúl Jalil, al ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Eduardo Niederle, a Aguas Catamarca y al personal de la delegación municipal por su apoyo.
Mientras Thiago Medina pelea por su vida tras el accidente en moto, revelan qué fue lo primero que dijo al ser auxiliado.
El fiscal federal Santos Reynoso ya había emitido un dictamen favorable al amparo presentado por APYFADIM el 5 de septiembre. Ahora, ANDIS deberá restablecer en un plazo de 24 horas todas las pensiones no contributivas por invalidez.
El ministro de Defensa señaló que en agosto las operaciones aéreas de inteligencia y exploración contra el país sudamericano se triplificaron.
La prestigiosa publicación británica advirtió por la caída en los mercados tras el escándalo por las coimas y la derrota de LLA en las elecciones de PBA.
Los interrogantes post electorales para un modelo que ya está inevitablemente en crisis. Los planteos que más preocupación generan: dólar y pagos de deuda en 2026. ¿Vuelve la inflación?
En tan solo una semana, se registraron aumentos en más de 60 productos, con variaciones que oscilaron entre el 1% y el 53%. Qué alimentos lideran el ranking de incrementos.
El director de La Derecha Diario admitió que el ex titular de Andis le había contado sobre las coimas con los medicamentos para discapacitados.
¡Park Min Young se esforzará al máximo por seducir a Lee Yi Kyung en "Confidence Queen" de TV Chosun!
Mientras Thiago Medina pelea por su vida tras el accidente en moto, revelan qué fue lo primero que dijo al ser auxiliado.
El intendente municipal Ernesto Andrada expresó su agradecimiento al gobernador Raúl Jalil, al ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Eduardo Niederle, a Aguas Catamarca y al personal de la delegación municipal por su apoyo.
El ministro de Defensa señaló que en agosto las operaciones aéreas de inteligencia y exploración contra el país sudamericano se triplificaron.