
Un pibe de 15 años manipulaba un arma y mató a otro adolescente de un disparo en la cabeza
El caso ocurrió en la zona sur del Gran Buenos Aires y se cree que el disparo habría acontecido por accidente.
Según Tonelli, si bien “este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado” se sigue "lejos de los 82 kilos que se consumían seis décadas atrás”.
EconomíaHace 4 horasEl productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que el consumo de carne vacuna en Argentina sigue siendo uno de los más bajos de la historia, pese al leve repunte que registró respecto al año pasado.
Según Tonelli, si bien “este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado” se sigue "lejos de los 82 kilos que se consumían seis décadas atrás”.
Esto se da, explicó el productor ganadero, tanto por un cambio cultural como por los elevados precios de la carne vacuna: “Hoy se consume más carne en total, pero menos carne vacuna. Entre pollo y cerdo, pasamos de 12 a 65 kilos por habitante por año”, precisó.
“Eso explica el desplazamiento del vacuno, que además es más caro y menos eficiente de producir”, agregó Tonelli.
En una entrevista radial, desmintió los rumores que afirman que se está vendiendo carne vacuna brasileña en carnicerías argentinas. “Eso es mentira. No entra un solo kilo de carne con hueso desde Brasil”, aseguró.
En ese sentido, aclaró que “lo que sí se importa, históricamente, es la bondiola de cerdo brasileña, debido a su precio más competitivo”.
Consultado sobre las exportaciones, afirmó que la Argentina exporta menos que antes, pero que la recuperación es progresiva: “El problema fue que hasta hace un año y medio estaban casi prohibidas las exportaciones. Ahí sí Paraguay y Brasil aprovecharon para ganar mercado”, dijo.
En la entrevista, el productor también relativizó la supuesta “invasión” de carne extranjera: “Aunque se diga que se cuadruplicaron las importaciones de carne vacuna, eso representa apenas el 0,05% del consumo interno. No tiene ningún impacto real”, concluyó.
El caso ocurrió en la zona sur del Gran Buenos Aires y se cree que el disparo habría acontecido por accidente.
La entrega del premio "Tinogasta de Plata" se realizará, como cada año, el 14 de agosto de 2025, en el marco de los festejos por el aniversario fundacional de Tinogasta.
El empresario vive por estas horas denuncias mediáticas, algo que viene sucediendo hace años, pero que ahora se visualizaron masivamente.
A pesar de la falta de recursos que la ha impedido participar en varios campeonatos internacionales, su perseverancia y talento la llevaron a este importante logro.
La derecha “ha buscado siempre dividirnos”, ya que “refleja los intereses del viejo bloque imperialista de EE. UU. y Europa”, dice Luis Arce, presidente de Bolivia, en el marco de la cumbre del BRICS.
Max Alier, encargado del FMI de la oficina argentina, envió a Washington un informe muy crítico de la política económica de Milei y Caputo. Las difíciles negociaciones de Daza en Washington y Nueva York.
El lobista de Burford Gerry Mato visitó seis veces el Ministerio de Economía.. Versiones sobre el bono que ofrecieron Quirno y Daza en Manhattan.
Luego de entregarle la empresa al grupo estadonidense IAF -financistas del partido republicano con línea directa con la Casa Blanca- el Estado no pagó ningún contrato millonario de obras sensibles en marcha y lo padecen los trabajadores.
El presidente visitará este sábado en Resistencia la megacapilla Portal del Cielo. El “Congreso de Liderazgo Cristiano” exige un pago de $ 25 mil por creyente.
La conductora redobló la apuesta tras sus declaraciones sobre la relación extra laboral que mantuvo con el dueño de La Flia.
La fiscalía ordenó una autopsia para determinar de qué manera murió la víctima, quien era paciente de un hospital. Un grupo de vecinos la halló en la vía pública.
Muchos interrogantes luego de la dolorosa y conflictiva situación de lo que pasó en el Chateau Libertador el pasado 27 de junio. Y luego de la salida que compartieron Euge y Mauro con sus dos hijas.
La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas.