[VÍDEO] ¿Muerte por mala praxis?: Familia denuncia penalmente a médicos tras el fallecimiento de su madre
En Tinogasta, los hijos e hijas de Nicolasa Estela Baigorria, luchan por justicia tras la pérdida de su madre por una presunta mala praxis.
TESTIMONIO Yanina Magnago vive en Neuquén con su hijo, y cuando fue a hacer un trámite se enteró de la situación. El nene salió en enero por el puerto de Formosa. La mujer reclama que se investigue.
Policiales13/12/2024TELEDIARIO.COM.AR“Sentí mucho miedo, y desesperación, al no saber qué hacer y como reaccionar ante esto”, manifestó a cronica.com.ar Yanina Magnago, mamá del bebé que usaron su nombre para sacar a otro menor del país. Ella se enteró cuando fue ANSES en Neuquén para cobrar la Asignación Universal por Hijo y le respondieron que no se la podían dar porque el nene de un año y cuatro meses estaba en Paraguay. Otro de los casos policiales más impactantes de la jornada.
“Enseguida pensé en Loan. Y por eso no quería ir a la policía porque se que en el caso el comisario está involucrado”, dice la mujer en relación al nene de 5 años desparecido hace 6 meses en Corrientes, por el que hay siete detenidos pero ningún dato concreto de dónde está.
Yanina el 6 de diciembre fue a la oficinas donde se encontró con esa situación. “No tengo ni idea de donde sacaron todos los datos de ni hijo”, dice la mujer que supo por Migraciones que “la salida fue el 19 de enero de 2024 a las 09:58 por puerto Formosa a Paraguay, un cruce marítimo”. En ese momento su bebé tenía 5 meses y la fecha de nacimiento que pusieron en la documentación que le mostraron era la correcta.
“El DNI y la partida de nacimiento la tengo yo. En el papel que me mostraron solo están los datos de mi hijo, no dice con quien salió ese bebé”, sostiene la mamá. Para sacar a un menor del país además del documento tiene que estar acompañado por sus padres o con documentación que lo autorice a que determinada persona lo traslade. “Esos datos no me los dieron”, agrega.
Para hacer la denuncia le pidió a su hermano que la acompañe. “Tenía mucho miedo. Se me cruzaron muchas cosas por la cabeza. Hasta tenía miedo que me lo saquen”, recuerda Yanina. Se abrió un expediente para averiguar la sustracción de identidad. En cuanto al bebé que salió por Formosa “no se nada por el momento. La causa la enviaron allá”.
“Ahora que se hizo público el caso estoy más tranquila. La semana pasada tuve mucho miedo, y sobre todo el fin de semana que me enteré del hecho , pensando en qué momento iban a golpear las manos y decirme que debían llevarse a mí hijo”, dice aún angustiada.
“Ayer mandaban la causa a Formosa para que lleven adelante la investigación allá. Espero que se investigue que encuentren a ese bebé y que se sepa qué pasó”, reclama la mamá. "Llevo a mi hijo a todos lados para que vean que está conmigo. Necesito respuestas claras y soluciones inmediatas” , agrega.
En cuanto a la asignación “hasta que Migraciones no certifique que mí hijo no salió del país no voy a volver a cobrar”.
La mamá tiene que realizar múltiples trámites en el Registro Nacional de las Personas (Renaper), ANSES y otras dependencias para demostrar que su hijo está con ella en Neuquén.
En Tinogasta, los hijos e hijas de Nicolasa Estela Baigorria, luchan por justicia tras la pérdida de su madre por una presunta mala praxis.
El femicidio ocurrió en la zona oeste de la Provincia de Buenos Aires. El sospechoso resultó herido de gravedad y la Justicia investiga si intentó suicidarse luego de haber consumado el asesinato. DETALLES EXCLUSIVOS.
La víctima fue apuñalada y está fuera de peligro. El hombre fue detenido acusado de tentativa de femicidio.
El confuso caso ocurrió en la zona oeste del Gran Buenos Aires y la víctima era un oficial de 33 años. Los investigadores buscan a los agresores e intentan averiguar fehacientemente los motivos de lo sucedido.
La familia, busca justicia y reparación por la pérdida de su ser querido. Más detalles se conocerán en las próximas horas, cuando Telediario haga publica la entrevista con hijas e hijos de la mujer fallecida el pasado 31 de diciembre de 2024.
El juez Federal Miguel Ángel Contreras rechazó la pretensión de Edgar Bacchiani de acceder al beneficio de prisión domiciliaria solicitado a fines de diciembre de 2024, a pesar de que la Fiscalía Federal acompañó la solicitud de la defensa, ejercida por Exequiel Walther.
El mandatario bonaerense afirma que la "la plata ya no le alcanza a (casi) nadie". Habló de “un sobrehumano esfuerzo para militar el ajuste” que observa en la Argentina "cada vez que gobierna la derecha".
El líder del regimen de Kiev afirmó que sus aliados europeos no tienen suficientes soldados para disuadir de forma realista a Rusia.
En Tinogasta, los hijos e hijas de Nicolasa Estela Baigorria, luchan por justicia tras la pérdida de su madre por una presunta mala praxis.