
La LP Cuarteto: Una fusión de ritmos y amistad que conquista corazones
La banda cuenta con una sólida base de seguidores que los apoyan incondicionalmente, participando activamente en la elección del repertorio y ofreciendo su apoyo constante.
El Presidente afirmó que la vicepresidenta ya había sido notificada de su viaje a Italia antes del inicio de la sesión en el Senado, y que por lo tanto debe ser considerada "inválida".
Politica13 de diciembre de 2024El presidente Javier Milei salió a respaldar este viernes al destituido senador Edgardo Kueider al afirmar que Victoria Villarruel había sido notificada con anticipación sobre que él no estaría en el país en ese momento. De este modo, señaló que la sesión en la que el entrerriano fue expulsado, presidida por la vicepresidenta, "es inválida".
"Lo que puedo notificar y verificar es que la doctora Villarruel fue informada. El GDE donde se le comunica que yo voy a estar de viaje (a Italia) ella lo recibe el martes. Estaba informada 48 horas antes de la sesión", señaló Milei desde Roma en diálogo con Luis Majul en la radio El Observador.
En el mismo sentido, agregó que "la Escribanía General de la Nación interactuó con la secretaria de Villarruel, así que fue notificada. El jueves, Manuel Adorni confirmó que yo estaba viajando a Italia a eso de las 12:30 (antes del resultado de la sesión)".
Por qué Milei cuestionó a Villarruel por la sesión que expulsó a Kueider del Senado.
El Presidente insistió al señalar que "no se puede hacer lo que hizo Villarruel" porque "Argentina tiene un sistema republicando de gobierno, de pesos y contrapesos. El Poder Ejecutivo no se puede meter con el Poder Legislativo y viceversa". Y explicó que "en el momento en que yo entro de viaje, automáticamente se produce la acefalía transitoria. Entonces, el vicepresidente queda a cargo del Ejecutivo".
Milei aseveró que si Villarruel "preside la sesión del Congreso, está trabajando en el Poder Legislativo, pero al mismo tiempo es Presidente de la Nación" de manera interina, lo cual "violenta la división de poderes", argumentó. Por lo tanto, concluyó que "la sesión es inválida".
De esta forma, el jefe de Estado defendió directamente la posibilidad de que Kueider finalmente no sea destituido. La Libertad Avanza, al igual que el PRO, fue a la sesión con la postura de suspender al senador entrerriano y no de expulsarlo. Pero finalmente, tras el pedido de la jueza Sandra Arroyo Salgado de desafuero y detención de Kueider en la causa que lo investiga por enriquecimiento ilícito, una amplia mayoría que superó los dos tercios necesarios votó por su expulsión. Esto incluyó a cinco senadores de LLA o sus aliados.
El cuestionamiento a la destitución se debe a que, al haber sido expulsado Kueider, su banca será ocupada por Stefanía Cora, peronista de extracción camporista, por lo que el kirchnerismo recuperará el voto que perdió cuando el entrerriano se distanció del espacio. Algo que no hubiera ocurrido si Kueider simplemente hubiera sido suspendido.
La banda cuenta con una sólida base de seguidores que los apoyan incondicionalmente, participando activamente en la elección del repertorio y ofreciendo su apoyo constante.
Será "en defensa de la democracia y contra la proscripción". Ante la inminente detención y proscripción de la expresidenta, los dirigentes sindicales leen esto como un ataque directo a la democracia y se solidarizan con ella.
Durante la presentación, se estableció además la fecha para la tradicional presentación de buzos de egresados, evento que se celebra como parte del cierre de etapa para los jóvenes de la jurisdicción.
El letrado aseguró que luego él se apartara de la investigación, “nadie más dijo ‘le doy 100 mil dólares por la criatura o por información’, ni siquiera la propia familia”.
Tras la condena a tres años de prisión condicional, el abogado de Elián L-Gante Valenzuela difundió un comunicado oficial y el artista expresó su postura. Mirá.
El senador de Unión por la Patria cuestionó el fallo de la Corte Suprema contra la expresidenta, habló sobre la necesidad de "resaltar la inocencia de Cristina" y alertó: "A partir de hoy, cualquier presidente, dirigente o gobernador puede ser juzgado por el simple hecho de gobernar”.
Las órdenes las ejecuta Casa Militar, que está bajo la órbita de la Secretaría General de Presidencia, tras la repudiable Resolución 1319/2025. Los cronistas acreditados quedaron parcialmente sitiados en la Sala de Prensa.
La legisladora bonaerense instó a que la ciudadanía acompañe a la exmandataria a los tribunales de Comodoro Py: "Hay que ponerle un límite a la tendencia autoritaria de este Gobierno".
En su mensaje, el legislador condenó la injerencia del Poder Judicial en la libre elección de representantes, enfatizando la necesidad de unidad para defender la democracia.
Los diputados argumentan que la sentencia es el resultado de un proceso judicial arbitrario y amañado, señalando varias irregularidades.
Matías Alejandro Olmos, de 35 años, perdió el control de su motocicleta por causas que se encuentran bajo investigación. El impacto resultó mortal de manera instantánea.
Será "en defensa de la democracia y contra la proscripción". Ante la inminente detención y proscripción de la expresidenta, los dirigentes sindicales leen esto como un ataque directo a la democracia y se solidarizan con ella.
La banda cuenta con una sólida base de seguidores que los apoyan incondicionalmente, participando activamente en la elección del repertorio y ofreciendo su apoyo constante.