PAMI: ¿Nuevo golpe a los jubilados?: Sebastián Nóblega pide explicaciones por cambios en la cobertura de medicamentos

El documento destaca la preocupación por la salud de miles de adultos mayores, ya que el cambio en la normativa pone en riesgo el acceso a medicamentos esenciales.

Catamarca10 de diciembre de 2024TELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR
David Sebastián Nóblega.
David Sebastián Nóblega.

El Diputado Nacional por Catamarca, Dr. David Sebastián Nóblega (UP), presentó un pedido de informe al PAMI para que detalle las nuevas medidas adoptadas en relación a la cobertura de medicamentos. El proyecto de resolución, presentado junto a otros legisladores, busca obtener información sobre el impacto de las nuevas políticas en los afiliados del PAMI.

El documento hace referencia al Artículo 100, Inciso 11 de la Constitución Nacional, destacando la necesidad de transparencia en las decisiones del Poder Ejecutivo Nacional. En particular, se solicita información sobre el número de afiliados que se verán afectados por la pérdida de cobertura bajo el Programa de Medicamentos Gratis, así como los beneficios que se otorgarán a aquellos que accedan al Subsidio Social.

Entre los puntos clave del proyecto, se solicita información sobre los descuentos que recibirán los afiliados, las condiciones y la cantidad máxima de medicamentos que se otorgarán por afiliado a través del subsidio social, las medidas para cubrir la medicación que amerite excepciones, el beneficio presupuestario que se estima alcanzar con la supresión del Programa de Medicamentos Gratis, un listado detallado de los medicamentos que el PAMI dejará de cubrir al 100% y la alternativa que tienen los jubilados y pensionados para obtener medicamentos gratis.

El documento destaca la preocupación por la salud de miles de adultos mayores, ya que el cambio en la normativa pone en riesgo el acceso a medicamentos esenciales. Se menciona un aumento interanual del 240% en el precio de los medicamentos, lo que dificulta aún más el acceso a la medicación para los jubilados y pensionados.

El proyecto de resolución, que cuenta con el apoyo de Silvana Micaela Ginocchio, Fernanda Avila, German Pedro Martínez, Dante Edgardo López Rodríguez, Blanca Inés Osuna y Carlos Daniel Castagnetto, busca que los legisladores nacionales lleven adelante una evaluación exhaustiva y objetiva del impacto de las medidas implementadas por el PAMI. Se solicita una respuesta urgente a los requerimientos efectuados debido a la gravedad de la situación y la necesidad de abordar las consecuencias negativas de la medida.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking de noticias

Un camión volcó en la Ruta N°3 y su conductor fue hospitalizado

TELEDIARIO.COM.AR
Patagonia ArgentinaAyer

Sucedió en la jornada de este martes, cuando el conductor de un camión con semirremolque, perdió el control del mismo y volcó sobre la banquina. El hombre fue llevado al nosocomio de San Julián, donde fue asistido, en tanto los bomberos revisaron el camión y procedieron a desconectar la batería y un barrido de combustible.