
El caso, que cronica.com.ar había publicado en exclusiva, ocurrió en la zona sur del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 22 años.
La intención de proscribir especialmente a la izquierda, que no cuenta con financiamiento empresarial, ni maneja cajas del Estado, ni tiene vínculos con los empresarios dueños de los medios de comunicación es más que evidente.
Sociedad17 de noviembre de 2024Detrás de la propuesta de eliminar las Paso el gobierno de Milei esconde una verdadera contrarreforma electoral de características abiertamente proscriptivas y privatistas.
Al sustituir el financiamiento público por el privado se acentúa el control del proceso electoral por los grandes empresarios, que financian a partidos y candidatos que defienden sus intereses (reforma laboral, Rigi, etc.). Esta semana empresarios pagaron 25.000 dólares el cubierto para financiar a la fundación Faro que responde a La Libertad Avanza.
También beneficia a los partidos que manejan el aparato del Estado, que usan los recursos públicos en su beneficio, como ya ocurre con este gobierno que tiene una plétora de tuiteros designados como funcionarios.
Sucede otro tanto con la eliminación de los espacios cedidos en los medios de comunicación, que ahora deberán pagarse a cifras fuera del alcance de los partidos que no tengan financiamiento empresarial o manejo de casas del Estado.
Mientras elimina el financiamiento y el espacio mediático eleva el piso para que los partidos pueden participar de las elecciones. Hasta ahora debían haber obtenido un 2% del padrón en algunas de las dos últimas elecciones, y a partir de ahora sería de 3% en las dos últimas.
También eleva el piso de cantidad de afiliados y de partidos de distrito para constituir obtener la personería nacional que permite presentar candidato a presidente.
La paradoja es que si esta legislación hubiese estado vigente en las últimas elecciones Milei no se hubiera podido presentar.
La intención de proscribir especialmente a la izquierda, que no cuenta con financiamiento empresarial, ni maneja cajas del Estado, ni tiene vínculos con los empresarios dueños de los medios de comunicación es más que evidente. Llamamos a rechazar esta contrarreforma y a defender los derechos políticos y electorales contra el gobierno liberfacho.
El caso, que cronica.com.ar había publicado en exclusiva, ocurrió en la zona sur del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 22 años.
El intendente municipal Ernesto Andrada expresó su agradecimiento al gobernador Raúl Jalil, al ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Eduardo Niederle, a Aguas Catamarca y al personal de la delegación municipal por su apoyo.
Mientras Thiago Medina pelea por su vida tras el accidente en moto, revelan qué fue lo primero que dijo al ser auxiliado.
El fiscal federal Santos Reynoso ya había emitido un dictamen favorable al amparo presentado por APYFADIM el 5 de septiembre. Ahora, ANDIS deberá restablecer en un plazo de 24 horas todas las pensiones no contributivas por invalidez.
El ministro de Defensa señaló que en agosto las operaciones aéreas de inteligencia y exploración contra el país sudamericano se triplificaron.
"Necesitamos que apoye nuestro reclamo y llame a marchar para que la enorme simpatía de los trabajadores y el pueblo sea verdaderamente multitudinaria. Todavía está a tiempo", aseguran.
El juez Sebastián Casanello presentó una denuncia penal contra el jefe de sistemas de la droguería Suizo Argentina, Daniel Díaz, por obstruir un operativo judicial en el escándalo de las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.
El tuitero oficialista cuestionó al diputado electo por la Tercera Sección Electoral en la provincia de Buenos Aires, quien advirtió por la situación de los jubilados en el gobierno de Javier Milei. También lo criticaron otros trolls libertarios.
La prestigiosa publicación británica advirtió por la caída en los mercados tras el escándalo por las coimas y la derrota de LLA en las elecciones de PBA.
Ceyla Pazarbasioglu, la responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino donde determinó que la deuda es "practicamente impagable".
Mientras Thiago Medina pelea por su vida tras el accidente en moto, revelan qué fue lo primero que dijo al ser auxiliado.
El intendente municipal Ernesto Andrada expresó su agradecimiento al gobernador Raúl Jalil, al ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Eduardo Niederle, a Aguas Catamarca y al personal de la delegación municipal por su apoyo.
El ministro de Defensa señaló que en agosto las operaciones aéreas de inteligencia y exploración contra el país sudamericano se triplificaron.