
Ernesto Andrada participa de las Fiestas Patronales de La Puntilla en Honor a San José
San José, su vida inspira a familias y comunidades a emular su ejemplo de trabajo, fe y protección, valores centrales en la tradición cristiana.
Cobran la misma suma fija desde marzo. Entre ese mes y septiembre, la inflación oficial fue del 48%.
Sociedad02/11/2024El Gobierno Nacional oficializó este jueves que el bono extraordinario que complementa la magra suma percibida por jubilados y pensionados quedó congelado en un máximo de 70 mil pesos. Es la misma suma fija que cobran los jubilados desde marzo. Entre marzo y septiembre, la inflación oficial fue del 48%. Por tanto, el bono perdió casi la mitad de su poder de compra.
El «beneficio» incluye a los titulares de prestaciones contributivas bajo la órbita de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS), así como a «beneficiarios» de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y de pensiones no contributivas.
De acuerdo con el Decreto 965/2024, el bono se otorgará a aquellos cuyo ingreso total no supere el haber mínimo previsional garantizado, mientras que, para aquellos que superen esa base, el monto se ajustará para alcanzar un tope específico.
Según se detalla en la normativa, este bono tendrá carácter no remunerativo, no será susceptible de descuentos y no se computará para otros conceptos. La ANSeS fue facultada para implementar medidas complementarias y aclaratorias necesarias para su correcta administración y asegurar que los «beneficiarios» reciban el apoyo en tiempo y forma.
Cabe recordar que el encarecimiento del costo de vida de los jubilados se continúa profundizando y la canasta básica del sector ya alcanza los $912.584, de acuerdo a un relevamiento elaborado por la Defensoría de la Tercera Edad.
San José, su vida inspira a familias y comunidades a emular su ejemplo de trabajo, fe y protección, valores centrales en la tradición cristiana.
La sesión se llevó a cabo en medio de un clima de extrema sesión. Por 129 votos a favor, el Ejecutivo podrá tomar una nueva deuda con el organismo internacional.
Si bien el alza de precios de la ropa es uno de los argumentos oficiales para avanzar en la baja de aranceles a las importaciones, advierten que apenas recortaría 0,2 puntos del IPC.
Se cantó contra Milei, el FMI y el ajuste. "Bullrich eligió mal al enemigo porque nosotros no tenemos nada que perder", se escuchó.
Los nuevos valores comenzaron a regir desde este miércoles y fueron autorizados por la comuna capitalina. El último aumento había sido en agosto del año pasado.
El presidente de la AFA habló en Bahía Blanca, donde acercó un camión con todo tipo de artículos por las inundaciones de esa ciudad.
Los falsos barrenderos policías y lo que demuestra la ciencia sobre el proyectil que Gendarmería arrojó a Pablo Grillo.
La policía golpeó salvajemente a Beatriz Blanco que perdió el equilibrio, cayó y perdió el conocimiento. La ministra de Seguridad defendió el accionar policial y la calificó de "jubilada patotera".
Tras un deterioro en su salud, el icónico humorista argentino murió este martes a los 84 años.
También estuvieron presentes los gobernadores de Salta y Tucumán.
Con esta medida el municipio de Tinogasta reafirma su compromiso con la educación y el desarrollo de sus estudiantes, proporcionándoles herramientas concretas para continuar su formación y construir su futuro.
Ante la falta de respuesta, los trabajadores iniciaron medidas de fuerza, incluyendo un paro de tres horas la semana pasada y un paro en jornada completa esta semana.
Morena Milagros Barrios Díaz estudia en la Universidad Torcuato Di Tella, pero, además, es un ejemplo de solidaridad y compromiso social. Su historia es una inspiración para todos aquellos que buscan hacer una diferencia en el mundo.