
El diputado nacional Francisco Monti (UCR) apoyó el DNU, defendiendo su legalidad y argumentando que la herramienta constitucional de los DNU es apropiada en situaciones de fragilidad económica como la actual.
“La gente votó un Presidente que dijo que sabía cómo bajar la inflación y lo está cumpliendo” y “el dólar dejó de ser una preocupación” fueron los primeros títulos que dejó Menem en la conferencia con los medios de prensa.
Catamarca18/10/2024El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación y vicepresidente de la Libertad Avanza a nivel nacional, Martín Menem, está en Catamarca para el lanzamiento oficial del partido a nivel provincial. Menem llegó a Catamarca solo y no como hizo en otras provincias acompañado de la secretaría General de la Presidencia y presidenta de LLA, Karina Milei.
“La gente votó un Presidente que dijo que sabía cómo bajar la inflación y lo está cumpliendo” y “el dólar dejó de ser una preocupación” fueron los primeros títulos que dejó Menem en la conferencia con los medios de prensa.
Dijo que el gobierno de Alberto Fernández y Sergio Massa dejó “una casa tirada a la que hay que reconstruirla, y lleva tiempo”.
Además, destacó que las medidas han “fortalecido la moneda” y que “este gobierno no ha ido contra la propiedad privada”, señalando esto como un ejemplo de discursos equívocos que transitan los medios y las redes.
“Obviamente el tema económico va a ser importante para las elecciones, pero la gente quería un cambio y al cambio se lo estamos dando”, rotuló.
“Milei lo que promete cumple. Todo se va a recuperar y todo lleva tiempo, hay que decir la verdad y no hay que crear falsas expectativas para construir la realidad que queremos todos”, soltó.
Menem también se refirió a las protestas de la comunidad universitaria insistiendo que “no quieren dejar los privilegios, no quieren auditorias”, apelando a estadísticas sobres las personas que asisten y se gradúan en las universidades.
Por otro lado, en lo político partidario, opinó que LLA “va hacia un espacio amplio” y se mostró despreocupado por las divisiones.
“Es muy temprano para hablar de elecciones. La actual oposición tiene muchos más problemas que nosotros, con Cristina por un lado, el gobernador de La Rioja por otro, Kicillof, es natural de la política”.
En esta misma línea, el diputado provincial Federico Lencina, que estuvo a la derecha de Menem en la conferencia, dijo: “Como presidente del partido tengo la responsabilidad de unir a las fuerzas libertarias. Pero vamos a ser siempre tajantes con los que nos pegan tratando de dividir”.
Denunció que “tienen mucho que ver con el oficialismo provincial porque nos ven creciendo”, y recordó que él con el también diputado Adrián Brizuela “trabajaron desde el llano desde 2018 con las ideas de la libertad”.
“Los que no se encuentran aquí es porque algo habrán hecho mal”, agregó, sin nombrar a ninguna de las otras “facciones” libertarias.
El diputado nacional Francisco Monti (UCR) apoyó el DNU, defendiendo su legalidad y argumentando que la herramienta constitucional de los DNU es apropiada en situaciones de fragilidad económica como la actual.
Morena Milagros Barrios Díaz estudia en la Universidad Torcuato Di Tella, pero, además, es un ejemplo de solidaridad y compromiso social. Su historia es una inspiración para todos aquellos que buscan hacer una diferencia en el mundo.
Ante la falta de respuesta, los trabajadores iniciaron medidas de fuerza, incluyendo un paro de tres horas la semana pasada y un paro en jornada completa esta semana.
La Libertad Avanza volvió a exponer sus internas y las críticas a Martín Menem. Con votos aliados, el DNU consiguió el aval tan deseado por el Gobierno. La agenda sigue con el escándalo cripto en comisiones y una sesión por jubilaciones.
La Cámara Baja dio luz verde al decreto del presidente con 129 adhesiones, 108 en contra y seis legisladores que no fijaron posición.
El diputado nacional Francisco Monti (UCR) apoyó el DNU, defendiendo su legalidad y argumentando que la herramienta constitucional de los DNU es apropiada en situaciones de fragilidad económica como la actual.
El exvicegobernador señaló una falta de acompañamiento del justicialismo de la provincia en la marcha de jubilados.
También estuvieron presentes los gobernadores de Salta y Tucumán.
Tras un deterioro en su salud, el icónico humorista argentino murió este martes a los 84 años.
También estuvieron presentes los gobernadores de Salta y Tucumán.
Con esta medida el municipio de Tinogasta reafirma su compromiso con la educación y el desarrollo de sus estudiantes, proporcionándoles herramientas concretas para continuar su formación y construir su futuro.
Ante la falta de respuesta, los trabajadores iniciaron medidas de fuerza, incluyendo un paro de tres horas la semana pasada y un paro en jornada completa esta semana.
Morena Milagros Barrios Díaz estudia en la Universidad Torcuato Di Tella, pero, además, es un ejemplo de solidaridad y compromiso social. Su historia es una inspiración para todos aquellos que buscan hacer una diferencia en el mundo.