
MAURO FEDERICO DENUNCIÓ HOSTIGAMIENTO Y APUNTÓ CONTRA EL GOBIERNO
¡Infórmate con Telediario Global! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
El último estudio de Zubán Córdoba indicó que el 65% del electorado que lo apoyó en el balotaje tiene opiniones opuestas a lo que considera Javier Milei en relación a las universidades públicas.
Sociedad13 de octubre de 2024Una encuesta de Javier Milei mostró que su electorado no está de acuerdo con sus ideas sobre la educuación pública.
Una encuesta de Zubán Córdoba publicada este domingo señala la obstinación del presidente Javier Milei. El líder de La Libertad Avanza no retrocedió en su apuesta por desfinanciar la educación pública universitaria y hasta logró que el Congreso ratificara su veto a la Ley de Financiamiento, pero esa convicción no se ve reflejada en su electorado. El último estudio de Zubán indicó que casi el 65% del electorado que lo apoyó en el balotaje contra Sergio Massa considera que la educación pública contribuye a la movilidad social ascendete.
En cambio, si se toma en cuenta el total de la población, el 80% de ella está de acuerdo con esa idea.
Al mismo tiempo, más de la mitad de los votantes de Milei (el 58,2%) está en desacuerdo con la frase acuñada por la diputada del PRO, María Eugenia Vidal, que sostiene que "los pobres no llegan a la universidad". Si se toma en cuenta a toda la población, el 76,2% está de acuerdo con ella.
El Presidente ratificó su postura contra la educación pública ayer en el acto que el Gobierno realizó para oficializar el cambio de nombre al ahora ex Centro Cultural Kirchner renombrado como Palacio Libertad Domingo F. Sarmiento. Allí sostuvo que hoy la universidad pública "no le sirve a nadie" más que a los "hijos de las clases altas y los ricos".
Yacobitti alertó por el Presupuesto 2025: "Las universidades no van a poder abrir".
El vicerrector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Emiliano Yacobitti, advirtió que si no se modifica la partida que el Presupuesto 2025 estipula para las universidades nacionales, el cuatrimestre que viene las instituciones de educación superior "no van a poder abrir".
"Si el gobierno logra llevar adelante el presupuesto que propuso, yo no tengo duda que las clases el año que viene no se van a poder dictar. Hoy los trabajadores perdieron la mitad del salario. El proyecto del año que viene lleva el porcentaje de inversión del 0,73%, que fue el último presupuesto en el 2023, al 0,43%, algo similar a países como Venezuela. Si eso pasa, no va a haber condiciones para el funcionamiento. ¿Cómo vas a hacer para decirle a un trabajador que pueda venir? Ni siquiera van van a venir los que abren las puertas", expresó Yacobitti.
En diálogo con Infobae, el ex diputado nacional del radicalismo siguió: "Si el presupuesto se aprueba como lo mandó el Congreso, con la mitad de lo que pidió el Consejo Interuniversitario Nacional, no tengas duda de que las universidades el cuatrimestre que viene no van a poder abrir".
¡Infórmate con Telediario Global! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
¡Infórmate con Telediario Global! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
La Tierra alberga la única vida conocida en el universo, la cual depende en gran medida de la presencia de agua líquida para facilitar las reacciones químicas necesarias.
Lamentablemente, Kang Mina no podrá participar en la muy anticipada reunión del 10º aniversario de I.O.I.
¡Park Min Young se esforzará al máximo por seducir a Lee Yi Kyung en "Confidence Queen" de TV Chosun!
El juez Sebastián Casanello presentó una denuncia penal contra el jefe de sistemas de la droguería Suizo Argentina, Daniel Díaz, por obstruir un operativo judicial en el escándalo de las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.
El tuitero oficialista cuestionó al diputado electo por la Tercera Sección Electoral en la provincia de Buenos Aires, quien advirtió por la situación de los jubilados en el gobierno de Javier Milei. También lo criticaron otros trolls libertarios.
En un evento histórico, el papa León XIV ofició la celebración eucarística y el respectivo rito que convierte en santo al también llamado 'patrón de internet' o 'ciberapóstol de la Eucaristía'.
"Los trabajadores no están llegando a cubrir sus necesidades básicas con un solo trabajo", explicó Coronel, mencionando los bajos salarios en la administración pública y la falta de oportunidades laborales para los jóvenes.
Thiago Medina sufrió un accidente en moto y debió ser intervenido quirúrgicamente. Daniela Celis utilizó sus redes sociales para dar un nuevo parte médico y actualizar su estado.
Las autoridades destacaron que estas obras buscan robustecer el desarrollo del oeste catamarqueño, generando nuevas oportunidades económicas, sociales y turísticas para la región.
La jornada se desarrolló con gran participación de los vecinos, quienes pudieron acceder a diversos servicios y realizar trámites de manera ágil y eficiente.
El juez Sebastián Casanello presentó una denuncia penal contra el jefe de sistemas de la droguería Suizo Argentina, Daniel Díaz, por obstruir un operativo judicial en el escándalo de las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.