
Los malvivientes fueron detenidos por las autoridades policiales en la zona norte del Gran Buenos Aires.
La decisión judicial no representa en solitario una victoria para Moreno, sino que también sienta un precedente en la lucha por los derechos de los municipios a las decisiones del gobierno nacional que pueden comprometer su capacidad de recaudar fondos para el bienestar de sus ciudadanos.
Politica02 de octubre de 2024En un nuevo capítulo del conflicto entre los municipios bonaerenses y el gobierno nacional, la justicia federal falló a favor del municipio de Moreno, permite continuar cobrando sus tasas a través de las boletas de servicios públicos. Esta decisión se produce tras la resolución del ministro de Economía, Luis Caputo, que tuvo que hacer esta práctica, afectando a las finanzas municipales. La medida, por el juez federal Adrián González Charvay, se suma a un fallo similar por la Municipalidad de Pilar.
El juez que destacó las tumbas y objetivamente impostergables que circunstancias marcan la presente acción de amparo, la suspensión de la resolución del gobierno necesaria para evitar un "grave perjuicio". En su presentación, la intendenda de Moreno, Mariel Fernández, argumentó que el cobro conjunto de tasas está respaldado por una ley provincial y una ordenanza, y que la resolución nacional con el derecho de propiedad del municipio violentando su autonomía en lo que se da a la potestad a la recaudatoria.
Caputo, en su anuncio, expresado había que los municipios están aumentando de forma descontrolada sus tasas, sugiriendo que estas decisiones recaen en un intento por poner en busca el programa económico de su gestión. Sin embargo, las intendentes de Pilar y Moreno sostienen que el cobro de estas tasas es esencial para mantener servicios vitales, como el alumbrado público y la seguridad. Lo contrario afectación sus ingresos y los servicios que se brinda con la cobro de esos ingresos, remarcó Fernández en su amparo.
La situación actual de relevar un enfrentamiento entre las autoridades locales y el gobierno nacional, poniendo en la mira la autonomía municipal en la provincia de Buenos Aires. A medida que se desarrolla este caso, el juez ha solicitado al gobierno un informe que permita evaluar si la resolución de resolución se debe hacer realidad en la situación.
EN ORSAI.-
Los malvivientes fueron detenidos por las autoridades policiales en la zona norte del Gran Buenos Aires.
La conductora de SQP le dedicó varios minutos a Marixa Balli por un imperdonable desplante que le hizo a sus excompañeros de LAM. Aquí, el letal descargo de Yanina Latorre.
La medición «Líder» pasó de 56,1 de chances de crisis a 98,6 en sólo un mes. La casa de estudios advirtió que es el peor número desde el año 2018, durante el gobierno de Macri
El portavoz de la cancillería pidió al Gobierno estadounidense a dejar de interferir en los asuntos internos de los países latinoamericanos.
El Juzgado a cargo de Servini declaró su incompetencia y envió las actuaciones al que encabeza el juez Martínez de Giorgi. Se unificará con una causa en la que denunciaron a la hermana del presidente por presuntos cobros a cambio de reuniones con el presidente Javier Milei.
El gobernador se sumó a la marcha en rechazo al veto de Javier Milei a la ley de financiamiento universitario.
Diputados recazó los vetos a la Emergencia Pediátrica y el financiamiento universitario, mientras el Senado busca vetar hoy el veto al reparto proporcional de los ATN. El dólar superó el techo de la banda y el Banco Central tuvo que intervenir.
Apenas unos días después de vetar los proyectos que vetaban mayor presupuesto para jubilados e universidades, ahora en tono de campaña y por cadena nacional, dijo que "lo peor ya pasó" y prometió liberar fondos.
Los malhechores sustrajeron una variedad de artículos, incluyendo electrodomésticos, juegos recreativos, una codiciada consola PlayStation 5, bicicletas de competición de alta gama y otros objetos de valor.
El vicerrector de la UBA mostró los recibos de sueldo. "No tiene empatía y es mala persona", dijo sobre Toto.
El Juzgado a cargo de Servini declaró su incompetencia y envió las actuaciones al que encabeza el juez Martínez de Giorgi. Se unificará con una causa en la que denunciaron a la hermana del presidente por presuntos cobros a cambio de reuniones con el presidente Javier Milei.
La medición «Líder» pasó de 56,1 de chances de crisis a 98,6 en sólo un mes. La casa de estudios advirtió que es el peor número desde el año 2018, durante el gobierno de Macri
Los malvivientes fueron detenidos por las autoridades policiales en la zona norte del Gran Buenos Aires.