
Cristina Kirchner animó a la militancia a ir al acto en Parque Lezama: "Hermosa oportunidad"
En el marco del Día de la Independencia, el peronismo vuelve a reunirse en el conocido lugar de la Ciudad y la expresidenta no se quedará afuera.
La decisión judicial no representa en solitario una victoria para Moreno, sino que también sienta un precedente en la lucha por los derechos de los municipios a las decisiones del gobierno nacional que pueden comprometer su capacidad de recaudar fondos para el bienestar de sus ciudadanos.
Politica02 de octubre de 2024En un nuevo capítulo del conflicto entre los municipios bonaerenses y el gobierno nacional, la justicia federal falló a favor del municipio de Moreno, permite continuar cobrando sus tasas a través de las boletas de servicios públicos. Esta decisión se produce tras la resolución del ministro de Economía, Luis Caputo, que tuvo que hacer esta práctica, afectando a las finanzas municipales. La medida, por el juez federal Adrián González Charvay, se suma a un fallo similar por la Municipalidad de Pilar.
El juez que destacó las tumbas y objetivamente impostergables que circunstancias marcan la presente acción de amparo, la suspensión de la resolución del gobierno necesaria para evitar un "grave perjuicio". En su presentación, la intendenda de Moreno, Mariel Fernández, argumentó que el cobro conjunto de tasas está respaldado por una ley provincial y una ordenanza, y que la resolución nacional con el derecho de propiedad del municipio violentando su autonomía en lo que se da a la potestad a la recaudatoria.
Caputo, en su anuncio, expresado había que los municipios están aumentando de forma descontrolada sus tasas, sugiriendo que estas decisiones recaen en un intento por poner en busca el programa económico de su gestión. Sin embargo, las intendentes de Pilar y Moreno sostienen que el cobro de estas tasas es esencial para mantener servicios vitales, como el alumbrado público y la seguridad. Lo contrario afectación sus ingresos y los servicios que se brinda con la cobro de esos ingresos, remarcó Fernández en su amparo.
La situación actual de relevar un enfrentamiento entre las autoridades locales y el gobierno nacional, poniendo en la mira la autonomía municipal en la provincia de Buenos Aires. A medida que se desarrolla este caso, el juez ha solicitado al gobierno un informe que permita evaluar si la resolución de resolución se debe hacer realidad en la situación.
EN ORSAI.-
En el marco del Día de la Independencia, el peronismo vuelve a reunirse en el conocido lugar de la Ciudad y la expresidenta no se quedará afuera.
El fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, abrió una investigación preliminar por presunto lavado de dinero contra Jorge Ledesma, el líder religioso que invitó al Presidente a la inauguración de su templo el pasado fin de semana.
Enojado porque los gobernadores le dieron la espalda y lo iban a dejar solo frente a la Casa Histórica, el presidente Javier Milei canceló su viaje a Tucumán para participar del acto por el Día de la Independencia. Por cierto, el que si estará es Jaldo, gobernador de Tucumán.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, expuso la decisión del presidente Javier Milei, quien firmó el decreto que se publicará este martes en el Boletín Oficial. Además, eliminó la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la CNRT.
Tras acordar un frente común del peronismo en las elecciones legislativas del 7 de septiembre, las facciones dentro del PJ tendrán que ponerse de acuerdo.
El gobernador celebró la unidad de todos los sectores del peronismo de cara a las legislativas. "Es el primer paso para construir un frente social y político lo más amplio posible", aseguró.
Laura Belén Arrieta regresó a Buenos Aires tras participar en Miami de la organización de la cumbre de la CPAC y fue denunciada por haber ingresado al país con equipaje sin revisar con el aval de la Aduana.
El Dr. Germán Quinteros, Secretario Penal de turno, confirmó que el conductor de la motocicleta se encuentra detenido y que se esperan los resultados de las pericias para esclarecer completamente los hechos y determinar la situación legal del joven detenido.
La policía concretó los arrestos durante un operativo de rutina. Llevaban la droga en el equipaje.
El camión, conducido por Emiliano Marcelo Nieva, impactó contra la moto que era manejada por Ezequiel Álvarez, quien se encuentra bajo arresto.
Enojado porque los gobernadores le dieron la espalda y lo iban a dejar solo frente a la Casa Histórica, el presidente Javier Milei canceló su viaje a Tucumán para participar del acto por el Día de la Independencia. Por cierto, el que si estará es Jaldo, gobernador de Tucumán.