El Gobierno criticó la Marcha Federal Universitaria y afirmó que "los reclamos están todos resueltos"

El Ministerio de Capital Humano expresó que "nunca se desfinanció la educación universitaria pública" y aseguró que se solucionaron los conflictos.

Politica01/10/2024TELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR
Sandra Viviana Pettovello  y Javier Gerardo Milei.
Sandra Viviana Pettovello y Javier Gerardo Milei.

El Gobierno cuestionó la realización de la March Federal Universitaria, que se llevará a cabo el miércoles a las 17 rumbo al Congreso, en reclamo del veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Educativo. A través de un comunicado, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, aseguró que "responde más a intereses políticos que a las necesidades del sistema educativo".

Estamos a favor de la educación universitaria, se titula el comunicado de la cartera de Capital Humano, que aseguró que "los reclamos educativos están todos atendidos y resueltos". Además, insistió en la postura de la gestión libertaria: "El Gobierno está al día y paga para que los profesores estén en las aulas dando clases, garantizando que los estudiantes no sigan siendo víctimas de esta situación injustificada".

El documento fue emitido a poco más de un día que se desarrolle la segunda marcha universitaria de este año. La misma tendrá un acto central en la Plaza del Congreso, donde estarán presentes el Frente Sindical, la Federación Universitaria Argentina y el Consejo Interuniversitario Nacional, la CGT, la UTEP, las dos CTA y otras organizaciones sociales.

Desde la gestión de La Libertad Avanza aseguraron que cumplieron con el pago: "El compromiso del Gobierno con la universidad pública se ha mantenido firme; simplemente se exigió claridad en la gestión de los recursos que se transfirieron. Desde el Ministerio, se han asignado más de 192 mil millones de pesos, cumpliendo con lo acordado para aumentos en gastos de funcionamiento (un incremento del 270%)".

Por lo pronto, docentes, trabajadores no docentes y estudiantes harán la movilización en rechazo a las medidas contra la educación pública, la falta de presupuesto y la eliminación de programas de becas. A ellos se sumarán ciudadanos, sindicalistas y referentes políticos que mostrarán el descontento general.

Últimas noticias
Fernando Rubén Gago.

Boca cerró al séptimo refuerzo para Gago

TELEDIARIO.COM.AR
Deportes13/01/2025

Boca Juniors aceleró y cerró al séptimo refuerzo para el DT Fernando Gago en este mercado de pases, tras la gestión del presidente Juan Román Riquelme. El puesto que decidió fortalecer el club.

Nicolás Maduro Moros  y Xi Jinping (习近平).

Maduro recibió el apoyo de aliados: China, Rusia, Serbia, Bolivia, Honduras, la OPEP y 100 delegaciones de distintos estados del mundo

TELEDIARIO.COM.AR
Mundo13/01/2025

El líder del chavismo, Nicolás Maduro, quien juró como mandatario para un tercer sexenio consecutivo al frente del Gobierno de Venezuela, agradeció este sábado la visita del expresidente de Honduras Manuel Zelaya y de autoridades y delegados de países como Serbia, China y Rusia, con quienes se reunió en el Palacio de Miraflores -sede del Ejecutivo-, en Caracas.

Te puede interesar
Lo más visto