Agustín Córdoba Álvarez, campeón del Desafío Río Pinto: Un sueño tinogasteño

El joven ciclista de montaña, tiene nuevos objetivos: defender su título en Andalucía, competir en campeonatos argentinos, participar en el Transmontaña y, a largo plazo, competir en un mundial.

Zoom & SkypeAyerTELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR

Agustín Córdoba Álvarez, un ciclista tinogasteño residente en Mendoza, se consagró campeón en la categoría elite del Desafío Río Pinto, la competencia de mountain bike más importante de Argentina y Sudamérica. Su victoria en La Cumbre, Córdoba, representa la culminación de un arduo entrenamiento y un sueño largamente acariciado. La competencia, una maratón de ciclismo de montaña con un recorrido de gran exigencia física, atrae a participantes de alto nivel de todo el continente.

La preparación de Córdoba Álvarez para el Desafío Río Pinto fue exhaustiva y comenzó el 1 de diciembre de 2024. Si bien participó en otras competencias durante la temporada, su enfoque principal estuvo en esta carrera. Sus participaciones previas, con un segundo y un tercer puesto, lo impulsaron a trabajar incansablemente para lograr la victoria. "Si no gano este año, no vuelvo más", afirmó, reflejando la intensidad de su compromiso. Su entrenamiento incluyó largas jornadas en bicicleta, trabajo en el gimnasio y un estricto control de peso, llegando a los 56 kg para optimizar su rendimiento en las subidas.

En una entrevista exclusiva realizada por Óscar Alejandro Álvarez para Telediario Argentina, Córdoba Álvarez describió su victoria como "algo muy lindo, un sueño que tenía". Detalló la rigurosidad de su preparación, incluyendo el cambio en su rutina de entrenamiento de XCO (Cross-Country Olímpico) a una enfocada en maratón, con ajustes en su dieta y un control preciso de las horas de sueño. La carrera misma presentó desafíos adicionales. Las condiciones climáticas adversas, con lluvia y un terreno resbaladizo, complicaron la competencia. A pesar de las dificultades, logró sobrepasar al campeón mundial en los últimos 10 kilómetros, definiendo la carrera con un ataque final que lo llevó a la victoria. "Fue un momento muy lindo, la gente explotaba", recordó.

El momento más difícil llegó al final, cuando, exhausto, pedaleaba con las últimas fuerzas, luchando contra las condiciones climáticas y la fatiga. "En ese momento se pasaron muchas cosas por la cabeza", confesó. Sin embargo, la emoción de la victoria lo invadió en los últimos 5 kilómetros, cuando se dio cuenta de que iba solo hacia la meta. "Vi reflejado todo, estaba como loco, piel de gallina", describió, recordando los sacrificios y el apoyo de su familia y amigos.

Córdoba Álvarez mantiene un fuerte vínculo con su pueblo natal, Tinogasta, Catamarca, y dedicó su victoria a su gente. Agradeció a su familia, amigos, entrenador y a todos aquellos que lo ayudaron a lo largo de su carrera.

Mirando hacia el futuro, Córdoba Álvarez tiene nuevos objetivos: defender su título en Andalucía, competir en campeonatos argentinos, participar en el Transmontaña y, a largo plazo, competir en un mundial. "Cuando se cumple un sueño, viene uno más grande", concluyó, demostrando su ambición y determinación para seguir cosechando éxitos en el mundo del ciclismo.

No te pierdas la entrevista completa:

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking de noticias