
En el caso de las universidades es vital también la investigación, sin la cual no hay ciencia, no hay tecnología, no hay medicina, no hay medicamentos, no hay país.
En el Ejecutivo esperan una cifra alta, pero argumentaron que es producto del fracaso de las políticas económicas y sociales del pasado. Qué áreas van a fortalecer.
Interés General26 de septiembre de 2024El Gobierno anunciará en las próximas horas la ampliación de la Tarjeta Alimentar y el refuerzo de las políticas de asistencia, decisiones que se comunicarán ante el aumento del índice de pobreza que dará a conocer el INDEC esta tarde.
La decisión de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, se conocerá en simultáneo a la divulgación de datos de pobreza que para el Poder Ejecutivo reflejan la realidad de junio, en el piso del tramo más agudo de la crisis derivada de un plan de ajuste draconiano que buscó ordenar las cuentas y frenar en seco la inflación.
En ese marco, Capital Humano decidió ampliar la cobertura etaria de la Tarjeta Alimentar. A partir del 1 de octubre el beneficio se extenderá hasta los 17 años, siempre y cuando cumplan con todos los requisitos necesarios para recibir el pago de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES).
El Gobierno espera un mal índice de pobreza por parte del INDEC. En julio pasado, la Universidad Católica Argentina (UCA), difundió el informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina en el que se aseguraba que en el primer trimestre de 2024 el 54,6% de los argentinos vive en la pobreza. “Estamos trabajando a futuro en la problemática y buscamos que todos los menores de la familia reciban el apoyo necesario para cubrir la Canasta Básica Alimentaria”, afirmaron desde la cartera de Pettovello.
En el caso de las universidades es vital también la investigación, sin la cual no hay ciencia, no hay tecnología, no hay medicina, no hay medicamentos, no hay país.
Ceyla Pazarbasioglu, la responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino donde determinó que la deuda es "practicamente impagable".
Fernando Cerimedo declaró como testigo en la causa por los audios de Spagnuolo y confirmó sus dichos sobre la corrupción en la Andis.
Mientras Thiago Medina pelea por su vida tras el accidente en moto, revelan qué fue lo primero que dijo al ser auxiliado.
La ministra de Seguridad añadió que el Presidente pasó del "lenguaje teórico" a uno "concreto de entrar en cada hogar argentino".
Además, el EP de KATSEYE "BEAUTIFUL CHAOS" se mantuvo fuerte en el No. 32 en el Billboard 200, No. 11 en la lista Top Current Album Sales y No. 12 en la lista Top Album Sales esta semana.
¡Infórmate con Telediario Global! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
La letra chica del documento muestra una reducción del número total de pensiones. Mientras que hoy la Agencia Nacional de Discapacidad administra 1.133.549, para el año próximo la cifra se reducirá a 977.943.