
La LP Cuarteto: Una fusión de ritmos y amistad que conquista corazones
La banda cuenta con una sólida base de seguidores que los apoyan incondicionalmente, participando activamente en la elección del repertorio y ofreciendo su apoyo constante.
Durante la jornada, se abordaron temas como el origen de los pueblos originarios, la creación de un museo dedicado a la cultura ancestral, la lengua cacana.
Tinogasta24 de septiembre de 2024Días pasados, la localidad de Copacabana, en la jurisdicción municipal de Tinogasta, se convirtió en el epicentro de un encuentro único: el II Encuentro de Amautas. Este evento, que se desarrolló durante el sábado 14 y domingo 15 de septiembre, reunió a destacados referentes de la cultura ancestral de la región andina, con el objetivo de compartir conocimientos, reflexionar sobre el pasado y fortalecer la identidad cultural.
El encuentro, abierto a la participación de la comunidad, se llevó a cabo en el espacio cultural La Pacha, en Copacabana. Durante la jornada, se abordaron temas como el origen de los pueblos originarios, la creación de un museo dedicado a la cultura ancestral, la lengua cacana, la presencia incaica en la región, la recuperación de la memoria indígena a través de la literatura, el folclore y las creencias populares, y la música de los diaguitas.
El evento culminó el domingo 15 de septiembre en el espacio cultural Pringle, en la ciudad de Tinogasta, con un almuerzo y una peña folclórica.
"Nosotros formamos parte de un pequeño gran país, dentro de Argentina y toda la zona andina y proto andina", afirmó Jorge Ponce, artista plástico y escritor de Aminga, La Rioja, durante su intervención en el encuentro. "Tenemos un pensamiento muy similar, raíces comunes y fundamentalmente un modo de vida y un pensamiento ancestral muy arraigado y muy común".
Ponce destacó la importancia de preservar la identidad cultural y la necesidad de comprender el significado profundo de las palabras y las tradiciones ancestrales. "Todavía mantenemos mucho de ser nosotros mismos con el otro", señaló. "En esta zona, siempre se nos ha corregido cuando niño, cuando decíamos 'se vamos', no está mal dicho, es 'nos vamos', sí, en la lengua que nos impusieron es 'nos vamos', pero el otro tiene su raíz, su origen en que yo no soy yo, sino vos, entonces somos nosotros, es una unidad".
El II Encuentro de Amautas se convirtió en un espacio de diálogo, aprendizaje y reflexión sobre la riqueza cultural de la región andina, dejando un legado de conocimiento y un llamado a la preservación de la identidad ancestral.
La banda cuenta con una sólida base de seguidores que los apoyan incondicionalmente, participando activamente en la elección del repertorio y ofreciendo su apoyo constante.
Será "en defensa de la democracia y contra la proscripción". Ante la inminente detención y proscripción de la expresidenta, los dirigentes sindicales leen esto como un ataque directo a la democracia y se solidarizan con ella.
Durante la presentación, se estableció además la fecha para la tradicional presentación de buzos de egresados, evento que se celebra como parte del cierre de etapa para los jóvenes de la jurisdicción.
El letrado aseguró que luego él se apartara de la investigación, “nadie más dijo ‘le doy 100 mil dólares por la criatura o por información’, ni siquiera la propia familia”.
Tras la condena a tres años de prisión condicional, el abogado de Elián L-Gante Valenzuela difundió un comunicado oficial y el artista expresó su postura. Mirá.
Durante la presentación, se estableció además la fecha para la tradicional presentación de buzos de egresados, evento que se celebra como parte del cierre de etapa para los jóvenes de la jurisdicción.
Las estudiantes Lara Luz Roger Farías, Jazmín Silva y Morena Pintos, integrantes del Club de Ajedrez "Enroque", lograron la clasificación con su proyecto de investigación "Mentes en Jaque".
El intendente Andrada reiteró el compromiso de la municipalidad de continuar acompañando a los adultos mayores con acciones concretas, asegurando que merecen respeto, cuidado y atención.
En su mensaje, el legislador condenó la injerencia del Poder Judicial en la libre elección de representantes, enfatizando la necesidad de unidad para defender la democracia.
Viajaba junto a su esposa y fue asistido de inmediato, pero falleció en el hospital local. La Fiscalía de Tinogasta investiga el hecho.
Matías Alejandro Olmos, de 35 años, perdió el control de su motocicleta por causas que se encuentran bajo investigación. El impacto resultó mortal de manera instantánea.
Será "en defensa de la democracia y contra la proscripción". Ante la inminente detención y proscripción de la expresidenta, los dirigentes sindicales leen esto como un ataque directo a la democracia y se solidarizan con ella.
La banda cuenta con una sólida base de seguidores que los apoyan incondicionalmente, participando activamente en la elección del repertorio y ofreciendo su apoyo constante.