
El caso, que cronica.com.ar había publicado en exclusiva, ocurrió en la zona sur del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 22 años.
Y remarcó que el descalabro que produjo el Gobierno "no es solamente económico, sino también profundamente emocional".
Politica22 de septiembre de 2024La expresidenta dejó nuevas definiciones políticas. Dijo que es "obligación" estar junto a la población que "está viviendo una verdadera tragedia". Y remarcó que el descalabro que produjo el Gobierno "no es solamente económico, sino también profundamente emocional".
Cristina Fernández de Kirchner dejó este domingo nuevos mensajes políticos. En un saludo público que con motivo de su 20º envió a Nuevo Encuentro, el espacio liderado por Martín Sabbatella, llamó a redoblar esfuerzos para “construir y ofrecer una alternativa al desastre social” que generó (y sigue generando) el gobierno de Javier Milei. CFK alertó sobre la situación que atraviesan los barrios populares ante el retiro del Estado y el debilitamiento de las organizaciones sociales y analizó que la crisis a la que llevó la administración de La Libertad Avanza tiene también una dimensión "profundamente emocional".
En el inicio de su mensaje, la exmandataria saludó a Nuevo Encuentro por sus “primeros 20 años de construcción política y militancia”. También destacó las dos décadas de trabajo y compromiso político de ese espacio.
Pero CFK no se limitó a un mero saludo protocolar. Aprovechó la ocasión para señalar que es un “gran, pero gran momento para reunirse con compañeros y compañeras, aunar fuerzas y continuar militando” para hacerle frente al contexto de brutal ajuste generado por el gobierno libertario.
“Tenemos por delante obligaciones y también grandes desafíos. La obligación de seguir acompañando a nuestro Pueblo, que está viviendo una verdadera tragedia: medicamentos que no se pueden comprar, alimentos que se dejaron de consumir, trabajos que se pierden, tarifas impagables, transporte cada vez más caro. Está todo mal. Y peor aún, en las barriadas populares”, remarcó la ex presidenta, que añadió que de mano de la crisis allí "el avance del narco es implacable"
En este contexto, señaló que "tenemos por delante el gran desafío político de construir y ofrecer una alternativa al desastre social que ha generado este Gobierno, que no es solamente económico, sino que también es profundamente emocional. En ese desafío siempre nos vamos a encontrar”, puntualizó.
Finalmente, cerró su mensaje con un afectuoso agradecimiento a Nuevo Encuentro: "Muchas gracias, compañeros y compañeras, no solo por el acompañamiento de siempre. Gracias por todo el afecto y el compromiso. Un fuerte abrazo para Martín y para todos y todas, en este nuevo aniversario", concluyó.
De este modo, la expresidenta reafirmó su compromiso e instó a todos los militantes y dirigentes a seguir luchando por una Argentina mejor. Ya lo había hecho en sus recientes apariciones públicas.
Días atrás, durante la charla magistral que brindó en Merlo, CFK llamó a "recuperar el sueño del progreso" y dijo que "hay que ponerle mucho corazón a todo esto".
En ese sentido, la expresidenta convocó a la militancia a convencer y a "llevar palabras de aliento sin enojarse con nadie". "Tenemos que poner pecho y salir a recorrer los barrios a recuperar lo que se está perdiendo, que es el amor entre los argentinos", exhortó.
Asimismo, durante su intervención, CFK volvió a exponer las mentiras de la grandilocuencia macroeconómica que pregona el presidente, Javier Milei. "Presidente, lárguelo a (Milton) Friedman, cace el manual argentino y siéntese a administrar el país", lanzó. También, lo acusó de "lunático" y de "mentiroso", así como de haber pactado con la casta "para joder a los jubilados".
Finalmente, sostuvo: "Yo confío en el poder del pueblo. Como dicen ustedes, la Patria no se vende".
El caso, que cronica.com.ar había publicado en exclusiva, ocurrió en la zona sur del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 22 años.
El intendente municipal Ernesto Andrada expresó su agradecimiento al gobernador Raúl Jalil, al ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Eduardo Niederle, a Aguas Catamarca y al personal de la delegación municipal por su apoyo.
Mientras Thiago Medina pelea por su vida tras el accidente en moto, revelan qué fue lo primero que dijo al ser auxiliado.
El fiscal federal Santos Reynoso ya había emitido un dictamen favorable al amparo presentado por APYFADIM el 5 de septiembre. Ahora, ANDIS deberá restablecer en un plazo de 24 horas todas las pensiones no contributivas por invalidez.
El ministro de Defensa señaló que en agosto las operaciones aéreas de inteligencia y exploración contra el país sudamericano se triplificaron.
En los primeros 8 meses del año el gasto público cayó un 31% en comparación con el mismo período de 2023. Sin embargo, el ajuste no fue para todos.
Junto al primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Jorge Taiana, el mandatario provincial volvió a denunciar al presidente Javier Milei por el desfinanciamiento educativo y la paralización de la obra pública.
"El peronismo ganó, pero Cristina perdió", dijo la líder de la Coalición Cívica, que calificó a Kicillof como "un chico educado".
La prestigiosa publicación británica advirtió por la caída en los mercados tras el escándalo por las coimas y la derrota de LLA en las elecciones de PBA.
En los primeros 8 meses del año el gasto público cayó un 31% en comparación con el mismo período de 2023. Sin embargo, el ajuste no fue para todos.
Mientras Thiago Medina pelea por su vida tras el accidente en moto, revelan qué fue lo primero que dijo al ser auxiliado.
El intendente municipal Ernesto Andrada expresó su agradecimiento al gobernador Raúl Jalil, al ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Eduardo Niederle, a Aguas Catamarca y al personal de la delegación municipal por su apoyo.
El ministro de Defensa señaló que en agosto las operaciones aéreas de inteligencia y exploración contra el país sudamericano se triplificaron.