
Axel Kicillof repudió el fallo por YPF y tildó a Javier Milei de ser el "topo en la Casa Rosada"
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
Rodeado de los principales dirigentes de las organizaciones sociales que lo respaldan, el presidente Luis Arce envió un duro mensaje al expresidente Evo Morales porque, según dijo, trata de imponer su candidatura por la fuerza, incluso, incendiando la democracia.
Internacionales16 de septiembre de 2024“No permitiré que pongas en riesgo la vida de nuestro pueblo y actuaré de acuerdo a lo que manda nuestra Constitución Política del Estado. Aquí estoy Evo, no me escaparé, si quieres solucionar un problema que tienes conmigo porque no acepté ser tu títere, ven tú aquí, te espero y resolvamos ese problema asumiendo las reglas de la democracia; no arrastres al pueblo al enfrentamiento y a la muerte por tus caprichos y ambiciones de poder”, dijo.
“El pueblo es sabio y se da cuenta perfectamente lo que estás haciendo y por qué lo estás haciendo. Basta Evo, hasta ahora he tolerado tus ataques, tus mentiras y tus calumnias en silencio, pero que pongas en riesgo la vida del pueblo, es algo que no voy a tolerar”, continuó el mandatario en un nuevo mensaje presidencial.
Esta reacción de Arce surge horas después de que Morales ratificó que se realizará una marcha de protesta rumbo a la ciudad de La Paz desde el próximo martes 17 de septiembre en defensa de la sigla del Movimiento Al Socialismo y su nueva candidatura.
“Inicias en los próximos días una marcha para pasar luego a un bloqueo nacional de caminos que terminará con un intento de golpe de Estado a un gobierno popular y es algo del que deberás dar cuenta a nuestro pueblo tarde o temprano. De mi parte, ten la seguridad de que cumpliré el mandato que me dio el pueblo en mi condición de presidente constitucional y junto con todos los bolivianos que cuidamos nuestra democracia y nuestra economía (…) cumpliremos nuestra misión hasta el último día de nuestras vidas”, agregó Arce.
Señaló que Morales no estaría organizando una marcha y posterior bloqueo de caminos si realmente le importara la economía del país como asegura para justificar su protesta para “imponer su candidatura”.
Pero, “Evo, ya te equivocaste una vez, queriendo imponer tu candidatura, y esa decisión tuvo un alto costo para el pueblo, no te vuelvas a equivocar. Bolivia necesita de nuevos liderazgos, necesitas darte cuenta que el rol tuyo y mío es impulsar esos liderazgos para garantizar la continuidad de un proyecto político del pueblo”, remarcó.
Acusó al exmandatario de estar llevando a todo un país a una situación de conflictividad, de convulsión y de enfrentamiento. “Evo, realmente, por querer ser candidato una vez más, sabiendo que no puedes, ¿vas a poner en riesgo la vida del pueblo?”, cuestionó.
Recordó que la propia sabiduría de los pueblos indígenas originarios enseña que el poder debe rotar y pidió de manera insistente a Morales no incendiar la democracia.
“Nos estás amenazando a todo el país con paros y bloqueos solamente porque quieres hacer lo que la Constitución no te permite: volver a habilitarte como candidato. (Pero) no soy yo quien te está inhabilitando, Evo, es la Constitución por la que votó el pueblo y tú lo sabes muy bien”, dijo.
Aseguró que Morales quiere llevar a la ruina el esfuerzo y el trabajo de millones de bolivianos únicamente por su ambición.
“Aprende de la humildad de otros líderes del mundo y deja que el pueblo sea el protagonista de su historia, deja tu ego de lado y no quieras imponerte pisoteando la Constitución que tú mismo promulgaste”, afirmó.
“La democracia no te da permiso para ponernos el arma del chantaje y la presión en la frente, deja de amenazar al pueblo, deja de bloquear la economía, las carreteras, la producción, deja de incendiar la democracia”, añadió.
Pliego petitorio
Evo Morales aseguró este mismo día que la marcha no se hubiera realizado si el gobierno de Arce hubiera contestado a su pliego petitorio.
Sin embargo, Arce, durante su mensaje, también informó que ya contestó al pliego de Morales.
“Hoy hemos respondido a tu pliego petitorio, sabiendo que ya organizaste tu bloqueo nacional sea la respuesta que fuera. Así que no disfraces tus ambiciones personales ni socaves la democracia tomando como bandera problemas estructurales”, señaló.
“Bloqueo ilegal sin clemencia”
El ministro de Justicia, Iván Lima, afirmó que “el ilegal y violento bloqueo con el que Evo Morales atacará a todos los bolivianos es un acto premeditado que no tiene clemencia con las familias que hoy luchan por salir adelante”.
Consideró que esta situación “es la prueba más grande de que para él sólo cuentan sus caprichos y ambiciones personales, que ya llevaron al país al sufrimiento y la incertidumbre en el pasado”.
Sin embargo, “señor Morales, aun sabiendo que sus planes siniestros ya están en marcha, atendemos los puntos planteados en su pliego petitorio para que no utilice esto como pretexto y evada su responsabilidad ante la historia. Esta es la respuesta de los ministros de Estado a la agresión intolerable de este oscuro personaje a todo el pueblo boliviano. ¡Basta de tanta humillación y tanto odio en contra del país y de nuestro pueblo!”, agregó Lima.
EL DEBER
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para grupos de riesgo: personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, inmunocomprometidos y mayores de 65 años.
Aseguró que no se crearon cargos nuevos, que la Defensoría se puso en marcha con los mismos recursos existentes y que su objetivo es ampliar la protección de los derechos ciudadanos.
Se mejoró el sistema de iluminación del Polideportivo Municipal, el ingreso a la ciudad, la senda peatonal y los accesos principales.
El caso ocurrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 24 años.
Denís Shmygal aseguró que instará a los países occidentales a confiscar la totalidad de los activos y entregarlos a Kiev.
Entre declaraciones de Washington sobre una "destrucción total" de los sitios nucleares iraníes y las afirmaciones de Teherán de que continuará su programa nuclear, expertos advierten de lo difícil que ahora es evaluar las reservas exactas del uranio enriquecido que le quedan.
La representante del Partido Comunista formó parte del gabinete de Gabriel Boric como ministra del Trabajo y Previsión Social.
Esta decisión se extiende también a la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), donde se suspenderán las actividades en la ENET N° 1 y la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú (niveles inicial, primario y secundario).
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Según datos revelados por el diputado nacional Carlos Heller, Argentina enfrenta un fenómeno inédito desde 2003: la cuenta de inversión extranjera directa dio negativa. Esto quiere decir que las empresas están cerrando, desinvirtiendo o llevándose capital al exterior.
Tras maltratarlos durante casi 24 horas, Migraciones le negó el ingreso a los cinco integrantes de una familia. Las víctimas aseguraron que fueron obligados a firmar papeles.