
Axel Kicillof repudió el fallo por YPF y tildó a Javier Milei de ser el "topo en la Casa Rosada"
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El líder del régimen de Kiev señaló que espera una postura más enérgica por parte del presidente brasileño y no solo "pacificación política".
Internacionales12 de septiembre de 2024El líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, ha tachado al Gobierno del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, de "prorruso" y ha criticado el plan de paz que propone junto con China para resolver el conflicto ucraniano.
En una entrevista con Metrópoles, Zelenski señaló que espera una postura más enérgica por parte de Lula y no solo "pacificación política". "Desgraciadamente, creo que ellos [el Gobierno de Brasil] apoyan a Rusia", declaró.
Asimismo, expresó que el consenso de seis puntos propuesto por China y Brasil en mayo, en el que trazan un camino para terminar con los enfrentamientos entre Rusia y Ucrania, es "destructivo" y solo es una "declaración política".
"Se lo dije a Lula, y se lo dijimos a la parte china: 'Sentémonos juntos, hablemos juntos'. [...] ¿Qué le hace pensar de repente que debe ponerse del lado de Rusia o estar en algún punto intermedio?", afirmó el líder del régimen ucraniano, al tiempo que mencionó que nadie les "preguntó nada" al elaborar la iniciativa.
Por su parte, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, comentó las declaraciones de Zelenski. "¿'Ustedes'? ¿Quiénes son 'ustedes'? [la exsubsecretaria de Estado para Asuntos Políticos de EE.UU. Victoria] Nuland acaba de decirnos una vez más que no hay un 'ustedes', sino que existen EE.UU. y el Reino Unido, que saben mejor que 'ustedes' lo que es bueno y malo para 'ustedes'. Cuando uno se vendió una vez, [...] no tiene nada que decir sobre su propia subjetividad", escribió la vocera en su canal de Telegram.
"Zelenski, en cambio, no solo lo vendió todo, sino que traicionó todo, incluida su lengua materna y a su propio abuelo", subrayó.
La propuesta de seis puntos de Brasilia y Pekín resalta que las negociaciones son la única solución viable para la crisis ucraniana. Además, abogan por una conferencia internacional de paz que tendría que celebrarse "en un momento oportuno y sea reconocido tanto por Rusia y Ucrania", cuente con "participación igualitaria de todas las partes" y sirva de plataforma para una "discusión justa sobre todos los planes de paz".
Brasil y China instan a los países implicados a atenerse a tres principios para distender la situación: no expandir el área de hostilidades, no intensificar los combates y evitar provocaciones.
RT.-
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para grupos de riesgo: personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, inmunocomprometidos y mayores de 65 años.
Aseguró que no se crearon cargos nuevos, que la Defensoría se puso en marcha con los mismos recursos existentes y que su objetivo es ampliar la protección de los derechos ciudadanos.
Se mejoró el sistema de iluminación del Polideportivo Municipal, el ingreso a la ciudad, la senda peatonal y los accesos principales.
El caso ocurrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 24 años.
Denís Shmygal aseguró que instará a los países occidentales a confiscar la totalidad de los activos y entregarlos a Kiev.
Entre declaraciones de Washington sobre una "destrucción total" de los sitios nucleares iraníes y las afirmaciones de Teherán de que continuará su programa nuclear, expertos advierten de lo difícil que ahora es evaluar las reservas exactas del uranio enriquecido que le quedan.
La representante del Partido Comunista formó parte del gabinete de Gabriel Boric como ministra del Trabajo y Previsión Social.
Esta decisión se extiende también a la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), donde se suspenderán las actividades en la ENET N° 1 y la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú (niveles inicial, primario y secundario).
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Servicios esenciales como la salud, la educación y la vivienda tendrán importantes subas pese a la desaceleración de la inflación.
Según datos revelados por el diputado nacional Carlos Heller, Argentina enfrenta un fenómeno inédito desde 2003: la cuenta de inversión extranjera directa dio negativa. Esto quiere decir que las empresas están cerrando, desinvirtiendo o llevándose capital al exterior.
Tras maltratarlos durante casi 24 horas, Migraciones le negó el ingreso a los cinco integrantes de una familia. Las víctimas aseguraron que fueron obligados a firmar papeles.