
Quién es la mujer con la que L-Gante piensa olvidar a Wanda Nara: “Ella va a enloquecer con esto”
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
Los talleres, que se desarrollaron durante el año, abarcaron las áreas de inglés, tecnología, música, plástica y educación física. Los alumnos trabajaron en grupos, explorando diferentes aspectos de la cultura local y la historia de Tinogasta.
Tinogasta05 de septiembre de 2024Hoy, de 14 a 16 horas, la Escuela Rural Primaria N° 9 "Lindor Buenaventura Sotomayor" de El Puesto culminó sus talleres de áreas especiales con una jornada que reunió a alumnos, profesores, padres y autoridades.
El evento contó con la presencia del intendente municipal de Tinogasta, Ernesto Adolfo Andrada, quien se hizo presente para acompañar a la comunidad educativa en este cierre tan especial. También estuvieron presentes el director de la institución, Lic. Miguel Ángel Trejo, el subsecretario de Educación y Juventudes, Prof. Mauro Argañaráz, y la directora general de Turismo, Lic. Ámbar Varela.
Los talleres, que se desarrollaron durante el año, abarcaron las áreas de inglés, tecnología, música, plástica y educación física. Los alumnos trabajaron en grupos, explorando diferentes aspectos de la cultura local y la historia de Tinogasta.
La iniciativa se destacó por su enfoque turístico, con los alumnos aprendiendo sobre los lugares emblemáticos de la zona, como la Ruta del Adobe, el Portal de Ingreso a Tinogasta, las letras de Tinogasta, el Gigante Dormido y la India del Portezuelo. En el taller de inglés, los alumnos de sexto grado confeccionaron folletos bilingües y spots publicitarios bilingües, promoviendo el turismo local.
"Todos trabajamos con el mismo fin, que era mostrar los lugares turísticos de la zona", explicó Melisa Olatte Suárez, profesora de inglés de la escuela, en una entrevista que le hiciera el periodista Oscar Alejandro Álvarez para Telediario Argentina. "Los chicos aprendieron mucho sobre la historia, sobre la construcción, por qué se utilizaba ese tipo de arquitectura en las diferentes edificaciones", agregó.
Suárez destacó la importancia de involucrar a las familias en el proceso educativo y la colaboración del director de la escuela, quien gestionó los recursos necesarios para la realización de los talleres.
Telediario Argentina dialogó con la Prof. Melisa Olatte Suárez, quien brindó detalles sobre la experiencia y la importancia de estos talleres y manifestó que "hoy se llevó a cabo el cierre de los talleres de áreas especiales. Le cuento que hemos estado trabajando durante esta parte del año en diferentes talleres, en tres para ser exactos. Trabajamos con agrupamientos, con las áreas especiales. En el caso de inglés, trabajamos en conjunto con Educación Física y también con el profesor Christian Muñoz, con los grados primero y sexto. Y después se realizaron también otros talleres en el área de Música, con cuarto y quinto, y Tecnología y Plástica, con segundo y tercero. Así que bueno, hoy se llevó a cabo el cierre para mostrar más o menos qué fue lo que se trabajó durante todo el año. Todos trabajamos con el mismo fin, que era mostrar los lugares turísticos de la zona. Empezamos con la ruta del adobe, nos dimos cuenta, en el caso de nuestro taller, que se llama Ruta Gráfica, nos dimos cuenta de que había más puntos que debían ser visualizados, como lo es, por ejemplo, la entrada de Tinogasta, las letras de Tinogasta. O también, bueno, nos quedaron pendientes lo que es el Gigante Dormido, lo que es la India del Portezuelo. Y bueno, en el caso de mi taller, que se llama Ruta Gráfica, que trabajamos con las áreas de Inglés y Educación Física, bueno, los chicos confeccionaron folletos, lo que es sexto grado, que ya es un nivel un poquito más alto", dijo Olatte Suárez.
En ese sentido, la profesora de inglés habló de los "Folletos bilingües, así es, de los diferentes lugares turísticos, y también spots publicitarios bilingües. Así que bueno, eso es un poco de todo lo que se mostró hoy" y, agregó "la verdad que estaría bueno por ahí profundizar un poco más o utilizar este tipo de talleres en todas las escuelas, ya que, como contaban los chicos acá, ellos aprendieron también mucho sobre la historia, sobre la construcción, por qué se utilizaba ese tipo de arquitectura en las diferentes edificaciones. Así que la verdad que es algo muy lindo, ¿no? Porque nos sirve tanto a nosotros como para los chicos, y como también si llegara a ser visualizado para lo que es el turismo".
Finalmente, Melisa Olatte Suárez se mostró agradecida antes el evento de esta tarde: "hay que agradecer siempre, nosotros agradecemos el acompañamiento de las familias, porque en este caso no podemos lograr grandes resultados si no contamos con las familias de nuestros alumnos. Y como usted dice, bueno, sí, fuimos todos, fuimos los docentes, que aprendimos a editar, como le contaba recién, a editar videos, a editar folletos. Los chicos también han adquirido muchos conocimientos en lo que es el manejo de los recursos tecnológicos, como son las diferentes aplicaciones, el uso de inteligencia artificial, el uso también de editores de videos, editores de folletos. Y bueno, y siempre contando con el acompañamiento de las familias y bueno, con el acompañamiento, por supuesto, del director, que él es el que gestionó todo esto. Él nos gestionó lo que son los micrófonos para que podamos grabar los videos de buena calidad, ¿no? Para que, bueno, hagamos algo, un trabajo prolijo y lindo en todos los detalles. Cada vez más parecido al día".
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
El vínculo del Sumo Pontífice con el norte argentino es profundo: hace 21 años, el entonces sacerdote recorrió los Valles Calchaquíes durante ocho días, dejando una marca indeleble.
A casi dos meses del inicio del debate, quiso declarar Agustina Cosachov, y aceptó a ser interrogada por las partes.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
La Secretaría de Trabajo evalúa un atajo para darles participación a los supermercados en la negociación y frenar la vigencia del aumento salarial que ya debería regir con los sueldos de abril y que el ministro Luis Caputo detuvo en esa actividad.
El Concejo Deliberante de Tinogasta aprobó una ordenanza que designa el nombre "Señor de la Buena Esperanza" a una calle en la Delegación Santa Rosa.
Las autoridades lamentaron profundamente el incidente, reiterando su compromiso con la mejora de servicios y la creación de espacios seguros para los ciudadanos.
El intendente municipal de Tinogasta, Ernesto Adolfo Andrada, a través de sus redes sociales, destacó la importancia de generar espacios de encuentro que permitan la socialización y el disfrute fuera del hogar.
La conductora habló de la fallida revinculación de sus niñas con Mauro Icardi por estar presente su novia y recordó el comienzo del romance de la actriz con Benjamín Vicuña.
El reporte de mordeduras permitirá tener información de todos aquellos eventos que por algún motivo no se registran en la atención del paciente y puede derivarse de la presencia de animales sueltos en la provincia.
La estrella estadounidense dio el show más multitudinario de su carrera, reuniendo a 2 millones de personas en un concierto gratuito en Copacabana.
Mientras las encuestas dan por favorito a Leandro Santoro, tanto Adorni como Losponetto suben la apuesta para controlar su porción del padrón. Milei y Macri se suben a la campaña para apoyarlos.
Si bien la recaudación no es el objetivo principal, se buscará establecer un orden en la circulación, mediando entre peatones y conductores para lograr una convivencia vial más armoniosa.