
Cristina Kirchner animó a la militancia a ir al acto en Parque Lezama: "Hermosa oportunidad"
En el marco del Día de la Independencia, el peronismo vuelve a reunirse en el conocido lugar de la Ciudad y la expresidenta no se quedará afuera.
Los representantes del partido amarillo en la Cámara alta respondieron al líder del espacio que los había cuestionado por votar a favor de la suba en las jubilaciones.
Politica23 de agosto de 2024Si bien el líder del PRO, Mauricio Macri, avaló el veto del presidente Javier Milei al proyecto de actualización de las jubilaciones, los senadores del partido amarillo acompañaron el expediente. A raíz de esto, el propio ex presidente apuntó contra sus legisladores por "contradecir" el voto del bloque de Diputados. "No recibimos órdenes", advirtieron.
Horas después de los dichos de Macri por X, los senadores del PRO se rebelaron contra el líder del partido y emitieron un comunicado en el que defendieron su voto a favor y afirmaron que no reciben indicaciones de cómo votar. "Nuestro bloque tiene criterio propio para decidir cómo votar. Lo hacemos de acuerdo a nuestras convicciones y al trabajo realizado en comisión. Somos parte de un partido político, a cuyas autoridades siempre informamos sobre nuestros pasos, pero no recibimos órdenes porque nadie conoce como nosotros los proyectos y las circunstancias en las que se vota", señalaron los senadores del frente PRO en el comunicado.
En ese contexto, recordaron que votaron en general el dictamen "con los cambios propuestos por el bloque de La Libertad Avanza (LLA) y "en contra de los tres artículos que aumentaban el gasto y tiraban por la borda todo el esfuerzo fiscal que hizo la sociedad este año".
"Coincidimos con el Gobierno nacional en que el superávit debe ser la prioridad principal y por eso no acompañamos (como tampoco lo hizo nuestro bloque en Diputados) las cláusulas irresponsables en el dictamen de mayoría", indicaron, en relación a los artículos 2, 4 y 10. Finalmente, los senadores del partido amarillo señalaron que votaron lo que consideran "correcto técnicamente para mejorar la vida de los jubilados sin poner en riesgo el programa económico".
"Lo que nos sorprendió es que dirigentes que creíamos cercanos, y a quienes conocemos desde hace años, nos atacaran sin consultar o informarse primero sobre lo que verdaderamente había pasado", concluyeron. Esta frase puede leerse dirigida a Macri, pero también a Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de LLA y ex titular del PRO, que salió a cruzarlos por redes sociales.
"Por el bienestar de nuestros jubilados y los nietos de los jubilados, apoyo el veto del presidente Milei", escribió Macri en su cuenta de X horas después de que el líder de LLA vetara el proyecto sancionado con más de dos tercios en ambas cámaras.
Horas más tarde lanzó otro tuit, en el que fue más enfático y cargó contra los senadores amarillos por "contradecir" con su voto afirmativo en general "la postura de los diputados" que la rechazaron. "El partido ratifica que no avala un incremento del gasto previsional sin un financiamiento genuino. Comprometer el superávit fiscal no es una opción. Por lo tanto, consideramos que el presidente debe vetar la ley aprobada", insistió.
En el marco del Día de la Independencia, el peronismo vuelve a reunirse en el conocido lugar de la Ciudad y la expresidenta no se quedará afuera.
El fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, abrió una investigación preliminar por presunto lavado de dinero contra Jorge Ledesma, el líder religioso que invitó al Presidente a la inauguración de su templo el pasado fin de semana.
Enojado porque los gobernadores le dieron la espalda y lo iban a dejar solo frente a la Casa Histórica, el presidente Javier Milei canceló su viaje a Tucumán para participar del acto por el Día de la Independencia. Por cierto, el que si estará es Jaldo, gobernador de Tucumán.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, expuso la decisión del presidente Javier Milei, quien firmó el decreto que se publicará este martes en el Boletín Oficial. Además, eliminó la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la CNRT.
Tras acordar un frente común del peronismo en las elecciones legislativas del 7 de septiembre, las facciones dentro del PJ tendrán que ponerse de acuerdo.
El gobernador celebró la unidad de todos los sectores del peronismo de cara a las legislativas. "Es el primer paso para construir un frente social y político lo más amplio posible", aseguró.
Laura Belén Arrieta regresó a Buenos Aires tras participar en Miami de la organización de la cumbre de la CPAC y fue denunciada por haber ingresado al país con equipaje sin revisar con el aval de la Aduana.
El Dr. Germán Quinteros, Secretario Penal de turno, confirmó que el conductor de la motocicleta se encuentra detenido y que se esperan los resultados de las pericias para esclarecer completamente los hechos y determinar la situación legal del joven detenido.
La policía concretó los arrestos durante un operativo de rutina. Llevaban la droga en el equipaje.
El camión, conducido por Emiliano Marcelo Nieva, impactó contra la moto que era manejada por Ezequiel Álvarez, quien se encuentra bajo arresto.
Enojado porque los gobernadores le dieron la espalda y lo iban a dejar solo frente a la Casa Histórica, el presidente Javier Milei canceló su viaje a Tucumán para participar del acto por el Día de la Independencia. Por cierto, el que si estará es Jaldo, gobernador de Tucumán.