
Axel Kicillof repudió el fallo por YPF y tildó a Javier Milei de ser el "topo en la Casa Rosada"
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
Sus Majestades Satánicas cerraron la gira 2024 detrás de su álbum Hackney Diamonds y Daniel Grinbank fue consultado sobre los rumores de semanas atrás sobre un posible regreso de la banda al país. Mirá lo que dijo el productor.
Música27 de julio de 2024The Rolling Stones acaban de finalizar la gira de presentación de su más reciente álbum Hackney Diamonds. La banda puso fin a un nuevo tour en Norteamérica y los fans argentinos quedaron deseosos de volver a encontrarse con Mick Jagger y compañía. Después de los rumores, ahora se sabe que nuestro país finalmente quedó descartado de la gira, al menos en este tramo.
En abril de este año, el productor Daniel Grinbank había deslizado la posibilidad de que Sus Majestades Satánicas volvieran a Argentina. En diálogo con Teleshow dijo: “Cualquier análisis a futuro que pueda hacer hoy es sobre la base de conjeturas sin solidez. Hay que esperar cómo les va con esta gira y después ver. Lo que sí creo, es que, en caso de que el balance sea positivo, Sudamérica va a estar en el radar”.
De todos modos, el mensaje de finalización que la banda publicó en sus redes días atrás, fue claro: “¡Eso es todo por el Tour ‘24 de los Stones! ¡Un enorme agradecimiento a todos los que vinieron a ver un espectáculo! Y un agradecimiento especial a todos los músicos excepcionales que acompañan a los Stones en el escenario, además de a todos los miembros del equipo que trabajan tan duro para que esto suceda”.
Los números no cierran.
Según recogió Infobae, la banda comandada por Jagger no eligió como destino nuestro país por aspectos económicos. En palabras de Grinbank: “Lo evaluaron y no cierran los números. Lamentablemente, optaron por otras plazas más rentables desde lo económico”.
“No éramos competitivos como lo habíamos sido, perdimos valor adquisitivo respecto a años anteriores, sumado a que Argentina tiene más impuestos y gravados que otras plazas: el derecho de autor más grande del mundo del 12 por ciento, gravámenes por uso de pantalla, impuesto al cheque del 1,2 por ciento y el costo de River es el mismo que el de un Santiago Bernabéu”, finalizó sobre el tema.
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para grupos de riesgo: personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, inmunocomprometidos y mayores de 65 años.
Aseguró que no se crearon cargos nuevos, que la Defensoría se puso en marcha con los mismos recursos existentes y que su objetivo es ampliar la protección de los derechos ciudadanos.
Se mejoró el sistema de iluminación del Polideportivo Municipal, el ingreso a la ciudad, la senda peatonal y los accesos principales.
El caso ocurrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 24 años.
La banda uruguaya presenta el último capítulo de su podcast Tenemos Jardín, titulado “Una canción inédita”, donde reflexiona sobre el proceso creativo y repasa parte de su historia
Tras una histórica edición 25 aniversario que reunió a más de 110 mil personas, Cosquín Rock 2026 promete redoblar la apuesta con dos jornadas a pura música y mística festivalera.
La artista compartió un video desde el estudio y dejó pistas sobre el concepto de su esperado nuevo disco.
Esta decisión se extiende también a la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), donde se suspenderán las actividades en la ENET N° 1 y la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú (niveles inicial, primario y secundario).
Leonel Maldonado fue recientemente seleccionado para participar en el Torneo “Gigante Dormido” tras ser observado por representantes del Club River Plate, quienes destacaron su talento.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Tras maltratarlos durante casi 24 horas, Migraciones le negó el ingreso a los cinco integrantes de una familia. Las víctimas aseguraron que fueron obligados a firmar papeles.