
Tres detenidos acusados de traficar 10 kilos de marihuana en un micro hacia Catamarca
La policía concretó los arrestos durante un operativo de rutina. Llevaban la droga en el equipaje.
Entre los motivos que llevaron a estos recortes, más del 50% adujeron que fue para reducir costos y otro 35% asegura que se debió a la crisis económica. Tampoco hay expectativa de una mejora en los salarios por encima de la inflación.
Economía27 de julio de 2024La fuerte recesión económica producto de las políticas del gobierno de Javier Milei se ve reflejada en el crisis del empleo donde en el primer semestre del año casi 7 de cada 10 empresas tuvieron que despedir personal.
Los datos se desprenden del último informe de Salarios y Contrataciones realizado por Búmeran donde detalla que entre los motivos que llevaron a la baja en la plantilla de los trabajadores, más del 50% fue para achicar costos, un 35% por la crisis socioeconómica, mientras que un 40% aduce un mal desempeño en funciones.
La situación también es preocupante para el futuro de las personas que mantienen su trabajo donde no hay expectativa de una mejora en los sueldos por encima de la inflación.
En lo que respecta al detalle de los despidos, el informe al que que tuvo acceso Ámbito, marca que el 50% de las empresas despidieron entre el 10% y el 30% del personal, mientras que el 34% desvinculó menos del 10%.
Empleo y sueldos: la situación para el segundo semestre
Las proyecciones también hablan de una continuidad de despidos en la segunda parte del año: el 30% de las empresas prevén que achicarán aún más la plantilla de personal, el 48% piensa mantenerla y solo el 22% tiene intenciones de incrementarla.
Y en lo que respecta a sueldos, en el marco de una inflación interanual del 270%, el 60% de las compañías asegura que aumentará el salarios de sus trabajadores.
Sobre como será esa suba, el 72% marca que será por el índice de inflación, un 9% le dará a sus empleados un aumento real; mientras que el 19% considera ambos tipos de incremento.
La policía concretó los arrestos durante un operativo de rutina. Llevaban la droga en el equipaje.
La actriz emitió un durísimo comunicado contra su ex pareja y padre de sus dos hijos más chicos. "Quien se encargó de destruir poco a poco mi autoestima", sentenció.
Lula indicó que será tarea del Banco Central de cada país organizar este proceso. "El mundo necesita encontrar la manera de garantizar que nuestra relación comercial no tenga que basarse en el dólar", señaló.
Tras acordar un frente común del peronismo en las elecciones legislativas del 7 de septiembre, las facciones dentro del PJ tendrán que ponerse de acuerdo.
El fallo advierte sobre la arbitrariedad de la detención y las desproporcionadas medidas que dictó la jueza Sandra Arroyo Salgado, que fue denunciada ante el Consejo de la Magistratura.
Una auditoría revela que el ex ministro ordenó a Seguridad Vial custodiar a los camiones que trasladaban las aspas de los molinos hasta los parques eólicos, un gasto que debían asumir los privados.
Max Alier, encargado del FMI de la oficina argentina, envió a Washington un informe muy crítico de la política económica de Milei y Caputo. Las difíciles negociaciones de Daza en Washington y Nueva York.
Según Tonelli, si bien “este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado” se sigue "lejos de los 82 kilos que se consumían seis décadas atrás”.
La entrega del premio "Tinogasta de Plata" se realizará, como cada año, el 14 de agosto de 2025, en el marco de los festejos por el aniversario fundacional de Tinogasta.
El empresario vive por estas horas denuncias mediáticas, algo que viene sucediendo hace años, pero que ahora se visualizaron masivamente.
El caso ocurrió en la zona sur del Gran Buenos Aires y se cree que el disparo habría acontecido por accidente.
Los cambios priorizan a residentes mayores de 18 años que contribuyan a la comunidad local, aunque se prevén excepciones con sólidas justificaciones para quienes no residen en la ciudad.
Laura Belén Arrieta regresó a Buenos Aires tras participar en Miami de la organización de la cumbre de la CPAC y fue denunciada por haber ingresado al país con equipaje sin revisar con el aval de la Aduana.