
Kicillof enfrentó a un intendente de Milei por rechazar la gestión de un centro de salud
Se trata de Ramiro Egüen, de 25 de Mayo, que no quiso hacerse cargo del Centro de Atención Primaria. Será el único administrado por el gobierno provincial.
El ministro de Descentralización y Transformación del Estado ya redactó el texto, que tiene desde marzo, para el cierre de decenas de organismos estatales como el INADI, INAI e Injuve.
Economía25 de julio de 2024El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, avanza con la reforma del Estado y prepara un decreto para eliminar 60 organismos públicos. El proyecto del ideólogo de la Ley Bases, que posee este texto desde marzo, constituye el cierre de estructuras del organigrama estatal sin pasar por el Congreso, es decir, a través de un decreto.
Confirmado por Javier Milei a través de su cuenta de X (exTwitter), el flamante ministro se prepara para estrenar las facultades delegadas en materia administrativa. Tras la sanción de la Ley Bases y el paquete fiscal, el Presidente logró las delegación del Legislativo al Ejecutivo por el término de 12 meses.
De esta manera, Sturzenegger quiere avanzar con la eliminación de organismos como el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y el Instituto Nacional de Juventudes (Injuve), entre otros. Las facultades extraordinarias le permiten al Ejecutivo eliminar competencias, funciones, estructuras jurídicas y responsabilidades de cada ente. Puede además ceder organismos a las provincias que los soliciten.
En el caso del Inadi, el Gobierno ya había anunciado su cierre en febrero. “Era la policía del pensamiento cristinista», justificó entonces el jefe de Estado, a pesar de que había sido creado por ley en 1995 impulsado por el gobierno de Carlos Menem. Así como sucedió con Télam, cuya eliminación la comunicó el propio Milei en la apertura de las sesiones extraordinarias del Congreso del 1° de marzo.
Además, respecto de los empleados públicos, podrán ser cedidos de Nación a provincias y municipios y se contempla una indemnización igual a un mes de sueldo por cada año de servicio o fracción mayor de tres meses, tomando como base la mayor remuneración del último año.
Los organismos que no podrán disolverse:
En la Ley Bases se agregó, tras varias negociaciones, que el Poder Ejecutivo no podrá disolver la existencia de los siguientes organismos:
el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán” (ANLIS).
la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).
el Instituto de la Propiedad Industrial (INPI).
el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).
el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM).
la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN).
la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE).
la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA).
la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU).
la Comisión Nacional de Valores (CNV).
el Instituto Nacional Centro Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI).
la Unidad de Información Financiera (UIF).
el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
el Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG).
la Administración de Parques Nacionales (APN).
el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).
el Instituto Antártico Argentino (IAA).
el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF).
el Centro de Investigación Tecnológica de las Fuerzas Armadas (CITEFA).
el Instituto Geográfico Nacional (IGN).
el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).
el Servicio de Hidrografía Naval (SHN).
el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
el Instituto Nacional del Agua (INA).
el Servicio Geológico-Minero Argentino (SEGEMAR).
el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP).
el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CENARD).
la Superintendencia de Seguros de la Nación.
la Superintendencia de Riesgos del Trabajo.
la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación.
y aquellos organismos vinculados a la cultura.
Se trata de Ramiro Egüen, de 25 de Mayo, que no quiso hacerse cargo del Centro de Atención Primaria. Será el único administrado por el gobierno provincial.
Las nuevas medidas anunciadas por el ministro Luis Caputo se asemejan, casi letra por letra, a las implementadas en 1992 por Domingo Cavallo, en plena convertibilidad y en dirección a una catástrofe económica y social.
La propuesta tiene vigencia semanal y días especiales por rubro, lo que permite organizar la demanda y garantizar un alcance equitativo en todo el territorio.
La medida se inscribe en la decisión de Javier Milei de recortar en un 40% la estructura de la Secretaría de Derechos Humanos mientras prepara el despido de uno de cada tres de sus trabajadores.
La directora de AFARTE, Ana Vainman, desmiente el relato oficial que degrada la producción fueguina. Denuncia que el Gobierno repite la receta de Macri que destruyó empleos y expone el riesgo de dejar al país a merced de la escala china.
Las nuevas medidas anunciadas por el ministro Luis Caputo se asemejan, casi letra por letra, a las implementadas en 1992 por Domingo Cavallo, en plena convertibilidad y en dirección a una catástrofe económica y social.
Ante la falta de divisas, el Gobierno permitiría que la Argentina vuelva a ser un paraíso fiscal y delictivo. La advertencia de los especialistas, los antecedentes en el país y las normas locales e internacionales que vulneraría el blanqueo.
El incremento más importante fue en la tarifa de transporte, con un aumento del 54% respecto a mayo de 2024, y en energía eléctrica con el 48%.
El jefe comunal explicó las medidas de ajuste implementadas para asegurar la continuidad de los servicios públicos, sin afectar al personal municipal y señaló la importancia de optimizar los recursos y mejorar la recaudación.
La joven cantante enfatizó la dificultad de la decisión que deben tomar las familias de los donantes de órganos y la importancia de reconocer el trabajo de todos los que hacen posible un trasplante.
Equipos del CONICET y de Chile diseñaron micro laboratorios en chips que permiten entender mejor el funcionamiento de los microorganismos que posibilitan que las leguminosas fijen nitrógeno del ambiente.
Se canso y desde Turquía, donde disfruta sus días con Mauro Icardi y sus hijos, Eugenia salió con todo en sus redes sociales respondiendo a las críticas que recibe.
En Argentina, el estrés y la ansiedad afectan a una proporción significativa de la población. La musicoterapia se presenta como una herramienta eficaz para cuidar nuestra salud, según el docente Franco Vago, de la Universidad Maza, de Mendoza.