
El caso, que cronica.com.ar había publicado en exclusiva, ocurrió en la zona sur del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 22 años.
El ministro de Descentralización y Transformación del Estado ya redactó el texto, que tiene desde marzo, para el cierre de decenas de organismos estatales como el INADI, INAI e Injuve.
Economía25 de julio de 2024El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, avanza con la reforma del Estado y prepara un decreto para eliminar 60 organismos públicos. El proyecto del ideólogo de la Ley Bases, que posee este texto desde marzo, constituye el cierre de estructuras del organigrama estatal sin pasar por el Congreso, es decir, a través de un decreto.
Confirmado por Javier Milei a través de su cuenta de X (exTwitter), el flamante ministro se prepara para estrenar las facultades delegadas en materia administrativa. Tras la sanción de la Ley Bases y el paquete fiscal, el Presidente logró las delegación del Legislativo al Ejecutivo por el término de 12 meses.
De esta manera, Sturzenegger quiere avanzar con la eliminación de organismos como el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y el Instituto Nacional de Juventudes (Injuve), entre otros. Las facultades extraordinarias le permiten al Ejecutivo eliminar competencias, funciones, estructuras jurídicas y responsabilidades de cada ente. Puede además ceder organismos a las provincias que los soliciten.
En el caso del Inadi, el Gobierno ya había anunciado su cierre en febrero. “Era la policía del pensamiento cristinista», justificó entonces el jefe de Estado, a pesar de que había sido creado por ley en 1995 impulsado por el gobierno de Carlos Menem. Así como sucedió con Télam, cuya eliminación la comunicó el propio Milei en la apertura de las sesiones extraordinarias del Congreso del 1° de marzo.
Además, respecto de los empleados públicos, podrán ser cedidos de Nación a provincias y municipios y se contempla una indemnización igual a un mes de sueldo por cada año de servicio o fracción mayor de tres meses, tomando como base la mayor remuneración del último año.
Los organismos que no podrán disolverse:
En la Ley Bases se agregó, tras varias negociaciones, que el Poder Ejecutivo no podrá disolver la existencia de los siguientes organismos:
el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán” (ANLIS).
la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).
el Instituto de la Propiedad Industrial (INPI).
el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).
el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM).
la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN).
la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE).
la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA).
la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU).
la Comisión Nacional de Valores (CNV).
el Instituto Nacional Centro Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI).
la Unidad de Información Financiera (UIF).
el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
el Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG).
la Administración de Parques Nacionales (APN).
el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).
el Instituto Antártico Argentino (IAA).
el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF).
el Centro de Investigación Tecnológica de las Fuerzas Armadas (CITEFA).
el Instituto Geográfico Nacional (IGN).
el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).
el Servicio de Hidrografía Naval (SHN).
el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
el Instituto Nacional del Agua (INA).
el Servicio Geológico-Minero Argentino (SEGEMAR).
el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP).
el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CENARD).
la Superintendencia de Seguros de la Nación.
la Superintendencia de Riesgos del Trabajo.
la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación.
y aquellos organismos vinculados a la cultura.
El caso, que cronica.com.ar había publicado en exclusiva, ocurrió en la zona sur del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 22 años.
El intendente municipal Ernesto Andrada expresó su agradecimiento al gobernador Raúl Jalil, al ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Eduardo Niederle, a Aguas Catamarca y al personal de la delegación municipal por su apoyo.
Mientras Thiago Medina pelea por su vida tras el accidente en moto, revelan qué fue lo primero que dijo al ser auxiliado.
El fiscal federal Santos Reynoso ya había emitido un dictamen favorable al amparo presentado por APYFADIM el 5 de septiembre. Ahora, ANDIS deberá restablecer en un plazo de 24 horas todas las pensiones no contributivas por invalidez.
El ministro de Defensa señaló que en agosto las operaciones aéreas de inteligencia y exploración contra el país sudamericano se triplificaron.
La prestigiosa publicación británica advirtió por la caída en los mercados tras el escándalo por las coimas y la derrota de LLA en las elecciones de PBA.
Los interrogantes post electorales para un modelo que ya está inevitablemente en crisis. Los planteos que más preocupación generan: dólar y pagos de deuda en 2026. ¿Vuelve la inflación?
En tan solo una semana, se registraron aumentos en más de 60 productos, con variaciones que oscilaron entre el 1% y el 53%. Qué alimentos lideran el ranking de incrementos.
El director de La Derecha Diario admitió que el ex titular de Andis le había contado sobre las coimas con los medicamentos para discapacitados.
Thiago Medina sufrió un accidente en moto y debió ser intervenido quirúrgicamente. Daniela Celis utilizó sus redes sociales para dar un nuevo parte médico y actualizar su estado.
¡Park Min Young se esforzará al máximo por seducir a Lee Yi Kyung en "Confidence Queen" de TV Chosun!
La prestigiosa publicación británica advirtió por la caída en los mercados tras el escándalo por las coimas y la derrota de LLA en las elecciones de PBA.
El intendente municipal Ernesto Andrada expresó su agradecimiento al gobernador Raúl Jalil, al ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Eduardo Niederle, a Aguas Catamarca y al personal de la delegación municipal por su apoyo.