
Cristina Kirchner animó a la militancia a ir al acto en Parque Lezama: "Hermosa oportunidad"
En el marco del Día de la Independencia, el peronismo vuelve a reunirse en el conocido lugar de la Ciudad y la expresidenta no se quedará afuera.
El ministro de Descentralización y Transformación del Estado ya redactó el texto, que tiene desde marzo, para el cierre de decenas de organismos estatales como el INADI, INAI e Injuve.
Economía25 de julio de 2024El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, avanza con la reforma del Estado y prepara un decreto para eliminar 60 organismos públicos. El proyecto del ideólogo de la Ley Bases, que posee este texto desde marzo, constituye el cierre de estructuras del organigrama estatal sin pasar por el Congreso, es decir, a través de un decreto.
Confirmado por Javier Milei a través de su cuenta de X (exTwitter), el flamante ministro se prepara para estrenar las facultades delegadas en materia administrativa. Tras la sanción de la Ley Bases y el paquete fiscal, el Presidente logró las delegación del Legislativo al Ejecutivo por el término de 12 meses.
De esta manera, Sturzenegger quiere avanzar con la eliminación de organismos como el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y el Instituto Nacional de Juventudes (Injuve), entre otros. Las facultades extraordinarias le permiten al Ejecutivo eliminar competencias, funciones, estructuras jurídicas y responsabilidades de cada ente. Puede además ceder organismos a las provincias que los soliciten.
En el caso del Inadi, el Gobierno ya había anunciado su cierre en febrero. “Era la policía del pensamiento cristinista», justificó entonces el jefe de Estado, a pesar de que había sido creado por ley en 1995 impulsado por el gobierno de Carlos Menem. Así como sucedió con Télam, cuya eliminación la comunicó el propio Milei en la apertura de las sesiones extraordinarias del Congreso del 1° de marzo.
Además, respecto de los empleados públicos, podrán ser cedidos de Nación a provincias y municipios y se contempla una indemnización igual a un mes de sueldo por cada año de servicio o fracción mayor de tres meses, tomando como base la mayor remuneración del último año.
Los organismos que no podrán disolverse:
En la Ley Bases se agregó, tras varias negociaciones, que el Poder Ejecutivo no podrá disolver la existencia de los siguientes organismos:
el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán” (ANLIS).
la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).
el Instituto de la Propiedad Industrial (INPI).
el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).
el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM).
la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN).
la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE).
la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA).
la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU).
la Comisión Nacional de Valores (CNV).
el Instituto Nacional Centro Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI).
la Unidad de Información Financiera (UIF).
el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
el Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG).
la Administración de Parques Nacionales (APN).
el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).
el Instituto Antártico Argentino (IAA).
el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF).
el Centro de Investigación Tecnológica de las Fuerzas Armadas (CITEFA).
el Instituto Geográfico Nacional (IGN).
el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).
el Servicio de Hidrografía Naval (SHN).
el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
el Instituto Nacional del Agua (INA).
el Servicio Geológico-Minero Argentino (SEGEMAR).
el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP).
el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CENARD).
la Superintendencia de Seguros de la Nación.
la Superintendencia de Riesgos del Trabajo.
la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación.
y aquellos organismos vinculados a la cultura.
En el marco del Día de la Independencia, el peronismo vuelve a reunirse en el conocido lugar de la Ciudad y la expresidenta no se quedará afuera.
El fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, abrió una investigación preliminar por presunto lavado de dinero contra Jorge Ledesma, el líder religioso que invitó al Presidente a la inauguración de su templo el pasado fin de semana.
Enojado porque los gobernadores le dieron la espalda y lo iban a dejar solo frente a la Casa Histórica, el presidente Javier Milei canceló su viaje a Tucumán para participar del acto por el Día de la Independencia. Por cierto, el que si estará es Jaldo, gobernador de Tucumán.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Una auditoría revela que el ex ministro ordenó a Seguridad Vial custodiar a los camiones que trasladaban las aspas de los molinos hasta los parques eólicos, un gasto que debían asumir los privados.
Max Alier, encargado del FMI de la oficina argentina, envió a Washington un informe muy crítico de la política económica de Milei y Caputo. Las difíciles negociaciones de Daza en Washington y Nueva York.
Según Tonelli, si bien “este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado” se sigue "lejos de los 82 kilos que se consumían seis décadas atrás”.
Laura Belén Arrieta regresó a Buenos Aires tras participar en Miami de la organización de la cumbre de la CPAC y fue denunciada por haber ingresado al país con equipaje sin revisar con el aval de la Aduana.
El Dr. Germán Quinteros, Secretario Penal de turno, confirmó que el conductor de la motocicleta se encuentra detenido y que se esperan los resultados de las pericias para esclarecer completamente los hechos y determinar la situación legal del joven detenido.
La policía concretó los arrestos durante un operativo de rutina. Llevaban la droga en el equipaje.
El camión, conducido por Emiliano Marcelo Nieva, impactó contra la moto que era manejada por Ezequiel Álvarez, quien se encuentra bajo arresto.
Enojado porque los gobernadores le dieron la espalda y lo iban a dejar solo frente a la Casa Histórica, el presidente Javier Milei canceló su viaje a Tucumán para participar del acto por el Día de la Independencia. Por cierto, el que si estará es Jaldo, gobernador de Tucumán.