
La LP Cuarteto: Una fusión de ritmos y amistad que conquista corazones
La banda cuenta con una sólida base de seguidores que los apoyan incondicionalmente, participando activamente en la elección del repertorio y ofreciendo su apoyo constante.
A medida que las políticas fallidas erosionan la confianza pública, el caso de Esteban Glavinich, alias "TraductorTeAma", destaca como ejemplo del cinismo y la manipulación que caracterizan a la administración esta.
Sociedad22 de julio de 2024En un país sumido en la incertidumbre, el gobierno de Javier Milei ha desplegado una pierna de trolls para defensor lo indefendible. A medida que las políticas fallidas erosionan la confianza pública, el caso de Esteban Glavinich, alias "TraductorTeAma", destaca como ejemplo del cinismo y la manipulación que caracterizan a la administración esta.
El panorama político de Argentina se ha visto invadido por una nueva era desinformación y manipulación orquestada desde las entrañas del poder. Javier Milei, que se ha convertido en un cambio radical y un gobierno transparente, ha demostrado ser el epítome de la inconsistencia y la desorganización. Con las políticas económicas que han llevado al país al colapso del sector, la administración Milei se sostiene sobre una estructura de mentiras y distracción, donde los trolls pagados juegan un papel crucial.
El caso emblemático de Esteban Glavinich, conocido en Twitter como "TraductorTeAma", es un reflejo de cómo el gobierno utiliza recursos públicos para proteger su imagen. Glavinich, un ferviente defensor de Milei en las redes sociales, ha sido señalado por recibir sumas de dinero para difundir propaganda favorable y atacar a los críticos del régimen. Este modus operandi no solo socava la integridad del debate público, sino que también desvía fondos que deberían destinarse a políticas sociales urgentes.
La realidad bajo el gobierno de Milei es alarmante. Las políticas económicas impuestas sin un plan coherente han resultado en una inflación descontrolada y un galopante. Las promesas de un cambio estructural se han desvanecido, dejando a la población en una situación de vulnerabilidad extrema. En este contexto, la estrategia de recurrir a trolls pagados se vuelve más perniciosa, ya que busca destraer a la opinión pública de la verdadera catástrofe que se desarrolla a día.
Las redes sociales, que alguna vez se percibieron como una herramienta democratizadora, se han convertido en un campo de batalla donde la verdad es la principal víctima. Los usuarios como "TraductorTeAma actúan como mercenarios digitales", atacando sin piedad a periodistas, políticos y opositores y ciudadanos que se com comunes se atreven a cuestionar la narrativa oficial. Esta táctica de intimidación y desinformación erosiona los cimientos de la democracia y un clima de miedo y desconfianza.
La figura de Javier Milei, que en sus inicios se le presenta como un extraño del sistema, ha excesionado como una marioneta de los mismos vicios que decían combatir. Sus decisiones, tontos sin consultar ni estudio previo, han llevado al país una crisis sin precedentes. El costo de la vida ha aumentado exponencialmente, y las políticas neoliberales, lejos de generar prosperidad, han exacerbado la pobreza y la desigualdad.
En este contexto, es crucial señalar que los trolls no son simples usuarios de internet, sino piezas estratégicas en un juego de poder que busca silenciar la crítica y perpetuar una imagen distorsionada de la realidad. Esteban Glavinich, con su cuenta de TraductorTeAma, es solo la punta del iceberg. Detrás de él, hay una red bien organizada y financiada que actúa bajo las órdenes del gobierno para mantener una fachada de control y éxito que está lejos de ser cierta.
La pregunta de los ciudadanos de a pie es .cuánto ganan estos puber mercenarios de las redes para justificar lo injustificable? Tomemos como ejemplo el caso de Juan Pablo Carreira, en las redes sociales como Juan Doe, que se ha convertido en el nuevo director general de Comunicación Digital del Poder Ejecutivo.
Carreira, cofundador del portal La Derecha Diario, ha sido un activo troll libertario, criticando frozmente a cualquier persona relacionada con el Estado. Sin embargo, su postura se cambió radicalmente al escuchar la oferta salarial que se abare a manejar las redes sociales del presidente Milei.
El periodista Jorge Rial, con un salario mensual de 2.400.000 pesos, el ingreso de Carreira se asombroso si se compara con la promedio de un ciudadano argentino. Este monto equite a jútria mínimo en febrero y una vez en marzo, considerando el reciente aumento del salario mínimo anunciado por el ministro de Economía, Luis Caputo, que se ubica en 202.800 pesos.
Para poner esto en perspectiva, el de Carreira permitiría comprar 51 kits escolares completos, o pagar la cuota de un colegio privado durante todo el año para dos niños. Además, podría adquirir 3.041 kilos de arroz, esencial cubrir para la asistencia alimentaria en los que se venir.
La comparación con el salario mínimo revela una profunda desigualdad. Hasta los ciudadanos comunes luchan para llegar a la fin de mes con los sueldos que no cubren la canasta básica, el gobierno destina un cargo de proyente de proyente para asegurar que una "profesional" está a cargo de sus redes sociales. El nuevo community manager, otrara despreciaba al Estado y sus empleados, disfruta ahora de un ingreso que le permitirían comprar dos computadoras MacBook Air M1 por mes, ya el gobierno recorta la distribución de notebooks en los colegios.
Este salario exorbitante subraya la contradicción en la administración de Milei, que proclama austeridad y crítico con el gasto público, pero duda no en destinar millones a un troll digital. La desproporción se agrava cuando se considera que, con su sueldo, Juan Doe podría cubrir las necesidades básicas de cinco niños en edad, escolar en un contexto donde la inflación ha disparado el costo de la vida y ha erosionado los salarios de los trabajadores.
El impacto de esta estrategia es de una lova. La confianza en las instituciones se erosiona cada día, y el tejido social se desgarra ante la de un liderazgo genuino y responsable. Las voces disidentes son acalladas, y la ciudadanía se veat en una maraña de mentiras y manipulación que impide una clara comprensión de la situación real. En lugar de enfrentar los problemas con transparencia y honestidad, el gobierno de Milei opta por el camino de la desinformación y la represión digital.
Es imperativo que la sociedad tome la conciencia de la gravedad de esta situación. No se trata solo de un gobierno ineficaz, sino de un sistema que utiliza el engaño y la intimidación como herramientas para perpetuarse en el poder. La resistencia debe ser organizada y contundente, y los medios de comunicación tienen una responsabilidad fundamental en este proceso. Es desenmascarar a los trolls y exponer las tácticas sucias que emplean para defender una gestión que está llevando al país al abismo.
La administración de Javier Milei no solo ha fallado en sus promesas de cambio y prosperidad, sino que además ha corrrompido el espacio digital con una legión de defensores pagados que distorsionan la verdad y a atacan a quienes oponen a sus políticas. La historia juzgará a estos mercenarios de la mentira, y la ciudadanía debe estar alerta y para que se haya aprobado el control de un país que merece un futuro mejor y más transparente.
EN ORSAI.-
La banda cuenta con una sólida base de seguidores que los apoyan incondicionalmente, participando activamente en la elección del repertorio y ofreciendo su apoyo constante.
Será "en defensa de la democracia y contra la proscripción". Ante la inminente detención y proscripción de la expresidenta, los dirigentes sindicales leen esto como un ataque directo a la democracia y se solidarizan con ella.
Durante la presentación, se estableció además la fecha para la tradicional presentación de buzos de egresados, evento que se celebra como parte del cierre de etapa para los jóvenes de la jurisdicción.
El letrado aseguró que luego él se apartara de la investigación, “nadie más dijo ‘le doy 100 mil dólares por la criatura o por información’, ni siquiera la propia familia”.
Tras la condena a tres años de prisión condicional, el abogado de Elián L-Gante Valenzuela difundió un comunicado oficial y el artista expresó su postura. Mirá.
La sede del PJ es el centro de la organización de la gran movilización que se prevé. Reuniones con gobernadores, la CGT y organizaciones sociales para que todos participen.
Mientras el gobierno celebra cifras infladas de “desaceleración” económica, más de un millón de niños y niñas en la Argentina no acceden ni a comida, ni a salud, ni a educación. La pobreza se vuelve irreversible cuando el Estado desaparece.
Se multiplican los llamados desde distintos sectores para realizar una caravana a pie junto a la expresidenta, desde su domicilio en Constitución hasta los tribunales.
En su mensaje, el legislador condenó la injerencia del Poder Judicial en la libre elección de representantes, enfatizando la necesidad de unidad para defender la democracia.
Los diputados argumentan que la sentencia es el resultado de un proceso judicial arbitrario y amañado, señalando varias irregularidades.
Matías Alejandro Olmos, de 35 años, perdió el control de su motocicleta por causas que se encuentran bajo investigación. El impacto resultó mortal de manera instantánea.
Será "en defensa de la democracia y contra la proscripción". Ante la inminente detención y proscripción de la expresidenta, los dirigentes sindicales leen esto como un ataque directo a la democracia y se solidarizan con ella.
La banda cuenta con una sólida base de seguidores que los apoyan incondicionalmente, participando activamente en la elección del repertorio y ofreciendo su apoyo constante.