
Villarruel sospecha que la espían y blindó el Senado con un anillo de inteligencia y seguridad
La vicepresidenta contrató a un militar retirado para extremar los controles en el Senado, donde ahora impera un clima policial.
Cinco legisladores de La Libertad Avanza fueron al penal de Ezeiza a encontrarse con represores, entre ellos, Alfredo Astiz. Furia en el bloque oficialista.
Sociedad17 de julio de 2024Antes de llegar a la vicepresidencia de la Nación, Victoria Villarruel se hizo visíble en la arena política por pedir por el dudoso concepto de "memoria completa", por el cual reivindica la represión ilegal de la Última Dictadura Cívica Militar. Las actividades de su militancia incluían la visita a jerarcas del autodenominado "Proceso de Reorganización Nacional", incluyendo al dictador Jorge Rafael Videla.
Los tours de Villarruel parecen haberse replicado en La Libertad Avanza (LLA), ya que cinco diputados nacionales que representan al presidente Javier Milei visitaron a represores que están en la cárcel por haber cometido delitos de lesa humanidad durante la dictadura.
Los que visitaron a los represores fueron los diputados Beltrán Benedit, Guillermo Montenegro, Alida Ferreyra, Lourdes Arrieta y María Fernanda Araujo, según pudo corroborar El Destape. Dijeron en el chat de Whatsapp del bloque de LLA que habían avisado que "iban a ir a una cárcel". No dijeron qué prisión ni a quiénes iban a ver.
Los diputados fueron a el penal de Ezeiza el 11 de julio a los represores Antonio Pernías, Gerardo Arraez, Honorio "el Pájaro" Martínez Ruiz, Agustín Oyarzabal Navarro, "el Uruguayo" Juan Manuel Cordero, Mario "el Cura" Marcote, Miguel Ángel Britos, Adolfo Donda y Alfredo Astiz, uno de los más sangrientos asesinos de la dictadura, conocido como "el Ángel de la Muerte". El motivo de la visita, según trascendió, tuvo como objetivo lograr prisiones domiciliarias para los genocidas.
Lejos de mostrar arrepentimiento, Benedit -según corroboraron a este medio fuentes parlamentarias que conocen la interna del bloque- confirmó en el chat de LLA lo mencionado en la nota del medio La Política Online, la identidad de sus pares que lo acompañaron y que él propuso el tour genocida. El entrerriano mencionó a Rocio Bonacci, aunque fuentes de su entorno negaron que haya estado.
"Nos ocultamos: no Vamos al rescate del imperio de la ley con espíritu de justicia: si. Continuará!! Que se filtre, mejor!! Hay fotos", lanzó desafiante el entrerriano, en el mensaje en el que se preguntó y autorrespondió cuando empezaron los cuestionamientos por las visitas a los genocidas.
Según la visión de Benedit, no fueron a ver represores ya que la "represión es algo que compete a las fuerzas de seguridad", sino que se encontraron con "ex combatientes que libraron batallas contra la subversión marxista por orden de un gobierno constitucional".
El ex titular de la Sociedad Rural de Entre Ríos informó que harán "un escrito" que afirmará que "no se cumplen los derechos humanos porque quienes fueron parte (terroristas) hoy se erigen en jueces y fallan en función a la venganza, la ideología y el negocio", Siempre según la diatriba de Benedit, "los fallos violan las leyes y los tratados", "hay presos desde hace más de 20 años sin condena firme", que tenían "entre 19 y 23 años" en el momento en el que "se les inventan los cargos", que "no" han "sido probados".
"Las Fuerzas Armadas vencieron al terrorismo marxista por las armas", sostuvo Benedit, acotando que "no" hay "terroristas presos", sino "héroes de Malvinas". En ese contexto, sostuvo que Milei "combate en la política a esta ideología", cuya "última guarida" es "el poder judicial". Además, advirtió que van a combartirlo "denunciando públicamente a los jueces que armaron y fallaron a favor de esta farsa" en el "Consejo de la Magistratura".
El caos en el bloque.
"Es una cacería de brujas. Está todo para el orto", fue la descripción que hicieron fuentes parlamentarias sobre el estado de situación del bloque. Las acusaciones circulan por el chat del bloque de LLA y, aseguraron, los enojos corren por cuenta de los que no fueron.
Según describen, es parte de la falta de orden interno en la bancada oficialista. Se pudo observar en las sesiones, las pocas en los siete meses de gobierno de Milei poca coordinación en el manejo del bloque (en el que el primer presidente, Oscar Zago, se fue con dos diputados más) y el recinto (en el que el titular de la Cámara, Martín Menem, tuvo que ser asistido por legisladores más experimentados, como Miguel Ángel Pichetto y Silvia Lospenatto).
"Nadie apoya la locura que dice Beltran. Además se escuda en tener el apoyo de Casa Rosada y Menem y es mentira", protestó otra fuente del mileismo. Desde las inmediaciones del riojano, afirmaron que no habrá declaraciones sobre el tema.
Voces parlamentarias indicaron que el titular de la Cámara forma parte de los que "se están haciendo los boludos" con el episodio de las visitas a represores y esperan que "haya alguna sanción" contra Benedit y su grupo. Más cautos fueron con el nuevo jefe de bloque, Gabriel Bornoroni, aunque reconocen que "le falta un poco de política".
"En vez de estar buscando soluciones, dejamos pegado a Milei en cosas que nada que ver", se lamentó una voz del bloque mileista.
La vicepresidenta contrató a un militar retirado para extremar los controles en el Senado, donde ahora impera un clima policial.
El legislador nacional resaltó el trabajo articulado con los intendentes como clave para el desarrollo de Catamarca. La inversión en infraestructura, según Nóblega, es esencial para impulsar el crecimiento de cada pueblo y jurisdicción.
El intendente municipal de Tinogasta también resaltó el desempeño del equipo femenino Sub 14 del mismo club, que obtuvo un meritorio tercer puesto en su primera participación federativa.
El propietario de la vivienda le ha dado plazo hasta este martes por la noche para desalojar, dejando a la familia sin techo en pleno invierno y con temperaturas extremadamente bajas.
Según reveló Yanina Latorre, la empresaria habría aceptado viajar a Estambul, aunque con una serie de requisitos.
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo celebró la recuperación del nieto número 140 y contó cómo trabajan sin la ayuda del Gobierno nacional.
Desde octubre de 2023, son más de 57 mil los palestinos que fueron asesinados, según las autoridades sanitarias de Gaza.
Un legislador alertó que una billetera bloqueada por la Justicia sigue comprando y vendiendo el token, lo que implica una posible violación judicial.
El pequeño caniche estaba desaparecido tras un accidente de tránsito en Santa Rosa, mientras su familia se trasladaba desde Comodoro Rivadavia a Tucumán. Las fotos del reencuentro con su familia emocionaron a todos.
Se consagró campeón en las categorías masculina y femenina del Torneo Apertura 2025 de la Liga Tinogasteña de Fútbol, logrando un hito sin precedentes en su historia.
Lali reaccionó de manera picante al ser bloqueada por Soledad en La Voz Argentina y el momento terminó con una impensada escena sobre el sillón. El video.
El encuentro contó con la valiosa colaboración del Concejo Deliberante y la Secretaría de Turismo, sumando esfuerzos para brindar a los participantes las herramientas necesarias para destacar los atractivos de Tinogasta en el mundo digital.
El propietario de la vivienda le ha dado plazo hasta este martes por la noche para desalojar, dejando a la familia sin techo en pleno invierno y con temperaturas extremadamente bajas.