Boca Juniors aceleró y cerró al séptimo refuerzo para el DT Fernando Gago en este mercado de pases, tras la gestión del presidente Juan Román Riquelme. El puesto que decidió fortalecer el club.
Científicos estudian cómo el ejercicio nocturno puede salvar vidas
La ciencia explica nuevas perspectivas en la relación entre la actividad física de noche y la salud. Claves que avivó la.y sus complicaciones.
Salud, Ciencia y Técnología12/07/2024TELEDIARIO.COM.ARLa actividad física regular, momentos en estratégicos, puede tener un impacto significativo en la reducción del riesgo de eventos cardiovasculares.
La relación entre la actividad física y la salud es un tema de interés constante en la comunidad científica y médica, especialmente en el contexto de la creciente prevalencia de sobrepeso y obesidad. La última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo, en Argentina, el 61,2 por ciento de la población presenta sobrepeso u obesidad, lo que subraya la urgencia de abordar este problema de salud pública de la vida efectiva. Un estudio reciente llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Sydney, Australia, al que la Agencia de Noticias Científicas de la Universidad Nacional de Quilmes podría acceder, revelar una nueva dimensión en este contexto de apoyo al papel significativo que puede la actividad física nocturna en la prevención de los riesgos con la obesidad y sus complicaciones.
Este trabajo, publicado en la revista Diabetes Care, ofrece resultados alentadores derivados de un exhaustivo seguimiento de la actividad física de 30 millones de personas durante casi ocho años. Los hallazgos revelan que la práctica de actividad aeróbica de intensidad moderada a alta, entre los 18 y las 23 horas se está haciendo con un riesgo considerablemente menor de muerte súbita y enfermedades cardiovasculares en personas con obesidad.
Uno de los aspectos más destacados del trabajo es la importancia de la frecuencia de la actividad física nocturna, en medida breves sesiones de tres minutos o más, en contraste con la cantidad total de actividad diaria física. Esto sugiere que la regularidad en la práctica de ejercicio durante la noche puede ser fundamental para reducir los riesgos asociados con la obesidad.
Es importante que si bien hacer ejercicios por sí solos no constituye una única solución abordar para la obesidad, estos hallazgos respaldan la idea de que pueden desempeñar un papel crucial en la mitigación de los riesgos para la salud. Además, lo que sugieren que las personas que son de papa programar su actividad física en momentos específicos del día, como la noche, pueden experimentar beneficios significativos en términos de salud cardiovascular y longevidad.
-Cómo se hizo el estudio?
La metodología empleada en este trabajo merece una atención especial. Los investigadores utilizaron un enfoque riguroso que implicaba el seguimiento de la actividad física aeróbica continua durante los sesiones de tres minutos o más, abarcando una amplia gama de actividades, desde la cesátula de los ejercicios rápidos hasta ejercicios estructurados o tareas domésticas intensas. Este enfoque objetivo y holístico la credibilidad de los hallazgos y proporciona una base sólida para las conclusiones del estudio.
Es importante destacar que la investigación incluyó una muestra significativa de adultos mayores de 40 años, muchos de los cuales se viven con obesidad y diabetes tipo 2. Los participantes se clasificaron en actividad física de moderada de vigorosa (MVPA, por sus en inglés) por la mañana, por la tarde y por la noche se mantienen como consecuencia el alcalde de su alcalde de su MVPA aeróbico, con un acelerómetro de muñeca usado durante 24 horas al día durante 7 días al año estudio.
El equipo vinculó los datos de salud (de los Servicios Nacionales de Salud y los Registros Nacionales de Escocia) para seguir la trayectoria de salud de los participantes durante 8 años. En ese período se registró 1.425 muertes, 3.980 eventos cardiovasculares y 2.162 eventos de desfunción microvascular.
Para limitar el sesgo, se ha perdido en cuenta diferencias como el sexo, el sexo, el tabaquismo, el consumo de alcohol, el consumo de frutas y verduras, el tiempo de sedentarismo, la MVPA total, la educación, el uso de medicamentos y la duración del sueño. También excluyeron a los participantes con enfermedades cardiovasculares y cáncer preexistentes. Así, los resultados obtenidos son y relevantes para una amplia gama de poblaciones, lo que aún más su impacto y relevancia en el ámbito de la salud pública.
Con todo, estos resultados subrayan la importancia del momento del momento y la regularidad de la actividad física en la promoción de la salud cardiovascular y la prevención de la muerte súbita en personas con obesidad
Producción Periodístico:
Agencia de noticias científicas
Responsable Institucional:
Leticia Spinelli
Universidad Nacional de Quilmes
Dirección de Prensa y Comunicación Institucional
prensa.unq.edu.ar
www.unq.edu.ar
Por un congreso del Frente de Izquierda y los luchadores. Declaración del Comité Nacional del Partido Obrero, enero 2025.
Frutas aumentaron hasta más de un 20%: el limón duplicó a la inflación
En diciembre, las cuatro frutas más vendidas en el Mercado Central aumentaron 3,5%. En contraposición, las verduras muestran un retroceso.
Maduro recibió el apoyo de aliados: China, Rusia, Serbia, Bolivia, Honduras, la OPEP y 100 delegaciones de distintos estados del mundo
El líder del chavismo, Nicolás Maduro, quien juró como mandatario para un tercer sexenio consecutivo al frente del Gobierno de Venezuela, agradeció este sábado la visita del expresidente de Honduras Manuel Zelaya y de autoridades y delegados de países como Serbia, China y Rusia, con quienes se reunió en el Palacio de Miraflores -sede del Ejecutivo-, en Caracas.
Murió ahogado un chico de 18 años a las pocas horas de la inauguración de un balneario
Estaba con amigos y familiares. Si bien lograron rescatarlo del arroyo murió en el hospital.
Comprueban que un extracto de piel de maní inhibe el virus del dengue en diferentes etapas de su ciclo de replicación
Especialistas del CONICET demostraron, en modelos in vitro, el potencial de este compuesto derivado de residuos industriales para prevenir y tratar la infección. Este resultado podría servir de base para futuros desarrollos terapéuticos naturales, económicos y sostenibles contra el dengue.
Identifican una planta que podría aliviar la inflamación y el dolor
Es una hemiparásita que vive sobre árboles y se alimenta de sus nutrientesde una planta común en los Valles Calchaquíes.
Revelan claves sobre el origen y la expansión de la sífilis en América y el resto del mundo
Un estudio internacional publicado en la prestigiosa revista Nature, en el que participaron científicos del CONICET, determinó, a partir del estudio de ADN antiguo, que la sífilis y otras enfermedades relacionadas existían en América antes de la llegada de los europeos. Conocer la historia evolutiva de estas bacterias puede contribuir a comprender cómo se dispersan en el presente.
Patricia Bullrich le marcó la cancha a Mauricio Macri: "Que decida si es oficialista u opositor"
La ministra de Seguridad se refirió al vínculo entre el PRO y La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas de 2025 y marcó que "todo lo que sume a un acuerdo profundo de cambio es importante".
Ernesto Andrada puso en funciones a la nueva Asesora Legal del municipio de Tinogasta
El intendente municipal tinogasteño expresó su agradecimiento a la Dra. Cristina Bricco por su destacada labor y compromiso durante su gestión anterior en el cargo.
Murió ahogado un chico de 18 años a las pocas horas de la inauguración de un balneario
Estaba con amigos y familiares. Si bien lograron rescatarlo del arroyo murió en el hospital.
Por un congreso del Frente de Izquierda y los luchadores. Declaración del Comité Nacional del Partido Obrero, enero 2025.
Boca Juniors aceleró y cerró al séptimo refuerzo para el DT Fernando Gago en este mercado de pases, tras la gestión del presidente Juan Román Riquelme. El puesto que decidió fortalecer el club.