
Axel Kicillof repudió el fallo por YPF y tildó a Javier Milei de ser el "topo en la Casa Rosada"
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El festival contará con la presencia de íconos folclóricos como Sergio Galleguillo, el Rey Pelusa y Jean Carlos, prometiendo un día de inmersión cultural y entretenimiento para asistentes de todas las edades.
Tinogasta29 de junio de 2024El Profesor Miguel Sebastián Arce, secretario de Cultura y Educación de la Municipalidad Autónoma de Tinogasta, compartió emocionantes detalles sobre el próximo Festival del Adobe, en las vacaciones de Invierno en el Departamento.
Arce agradeció la visión del intendente Ernesto Adolfo Andrada, resaltando la importancia de esta iniciativa cultural para Tinogasta. El festival, programado para el 14 de julio en las instalaciones del Club Racing, promete un día lleno de arte, tradición y entretenimiento.
Reconociendo la estrecha relación entre las actividades culturales y turísticas, Arce destacó el Festival del Adobe como una plataforma esperada para mostrar la rica herencia de Tinogasta durante la temporada invernal. El evento busca no solo entretener, sino también educar y celebrar la identidad local.
Con inicio previsto a las 11:30 H., el festival ofrecerá una variedad de actividades, incluyendo exposiciones artesanales, presentaciones tradicionales y delicias culinarias. Entre los artistas confirmados se encuentran figuras reconocidas como Emilio Morales y el grupo musical La Troya. Además, el festival contará con la presencia de íconos folclóricos como Sergio Galleguillo, el Rey Pelusa y Jean Carlos, prometiendo un día de inmersión cultural y entretenimiento para asistentes de todas las edades.
Con la emoción en aumento por el Festival del Adobe, el secretario Arce extendió una cálida invitación a residentes y visitantes para que participen en esta ocasión trascendental. Este evento no solo promete ser un punto destacado de la temporada invernal, sino también un testimonio del vibrante tapiz cultural de Tinogasta, uniendo a la comunidad en una celebración de arte, música y tradición.
Bajo la mirada atenta del periodista Oscar Alejandro Álvarez para Telediario Argentina y Canal 7 TV Pública Catamarca, el Profesor Miguel Sebastián Arce, secretario de Cultura y Educación de la Municipalidad Autónoma de Tinogasta, compartió emocionantes detalles sobre el próximo Festival del Adobe de Invierno en la región:
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para grupos de riesgo: personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, inmunocomprometidos y mayores de 65 años.
Aseguró que no se crearon cargos nuevos, que la Defensoría se puso en marcha con los mismos recursos existentes y que su objetivo es ampliar la protección de los derechos ciudadanos.
Se mejoró el sistema de iluminación del Polideportivo Municipal, el ingreso a la ciudad, la senda peatonal y los accesos principales.
El caso ocurrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 24 años.
Se mejoró el sistema de iluminación del Polideportivo Municipal, el ingreso a la ciudad, la senda peatonal y los accesos principales.
Las acciones se enmarcan en un plan integral de mantenimiento del sistema eléctrico para garantizar un suministro estable.
La iniciativa busca fortalecer el bienestar físico, emocional y social de los adultos mayores, promoviendo su participación activa y el acceso a una mejor calidad de vida.
Esta decisión se extiende también a la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), donde se suspenderán las actividades en la ENET N° 1 y la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú (niveles inicial, primario y secundario).
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Según datos revelados por el diputado nacional Carlos Heller, Argentina enfrenta un fenómeno inédito desde 2003: la cuenta de inversión extranjera directa dio negativa. Esto quiere decir que las empresas están cerrando, desinvirtiendo o llevándose capital al exterior.
Tras maltratarlos durante casi 24 horas, Migraciones le negó el ingreso a los cinco integrantes de una familia. Las víctimas aseguraron que fueron obligados a firmar papeles.