
Primer ministro ucraniano: La congelación de activos rusos por Occidente fue ilegal
Denís Shmygal aseguró que instará a los países occidentales a confiscar la totalidad de los activos y entregarlos a Kiev.
Además, durante su visita a Santa Cruz, la primera autoridad brasileña se reunirá con empresarios, “frente a quienes defenderá la idea de que solo la democracia puede permitir que Bolivia crezca”.
Internacionales29 de junio de 2024El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, confirmó que arribará a la ciudad de Santa Cruz el próximo 9 de julio para respaldar a su homólogo Luis Arce y “fortalecer” la democracia.
“Durante una entrevista radial, Lula repitió que está en contra del intento de golpe de Estado vivido el miércoles contra Arce y dijo que es muy importante que Bolivia se mantenga como un régimen democrático”, reportó este viernes Página 12 en su portal digital.
Según ese medio, el mandatario brasileño señaló que “si prosperase un golpe, Bolivia no podría entrar en el Mercosur”, el bloque comercial del que forman parte Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay y al que el país andino está en vías de acceso.
“Bolivia, pese a su enorme riqueza mineral, es un país aislado y sin acceso al mar, y el Gobierno brasileño está impulsando un proyecto de infraestructura para facilitar las conexiones de la nación andina con Brasil y Perú”, recordó.
Además, durante su visita a Santa Cruz, la primera autoridad brasileña se reunirá con empresarios, “frente a quienes defenderá la idea de que solo la democracia puede permitir que Bolivia crezca”.
La tarde del miércoles 26 de este mes, el presidente Arce denunció una intentona golpista, liderada por Juan José Zúñiga, tras el movimiento inusual de tropas militares en la plaza Murillo de la ciudad de La Paz.
El movimiento de las tanquetas militares inició pasadas las 14h30. Se apostaron en alrededores de la plaza Murillo, centro del poder político de Bolivia, donde funcionan los órganos Ejecutivo y Legislativo.
Minutos más tarde, Arce posesionó al nuevo Alto Mando de las Fuerzas Armadas. El nuevo comandante del Ejército, José Sánchez, ordenó a los militares movilizados retornar a sus unidades y aseguró el respaldo al gobierno legalmente constituido.
Zúñiga y un grupo de militares fueron aprehendido por el golpe de Estado fallido.
ABI
Denís Shmygal aseguró que instará a los países occidentales a confiscar la totalidad de los activos y entregarlos a Kiev.
Entre declaraciones de Washington sobre una "destrucción total" de los sitios nucleares iraníes y las afirmaciones de Teherán de que continuará su programa nuclear, expertos advierten de lo difícil que ahora es evaluar las reservas exactas del uranio enriquecido que le quedan.
La representante del Partido Comunista formó parte del gabinete de Gabriel Boric como ministra del Trabajo y Previsión Social.
Servicios esenciales como la salud, la educación y la vivienda tendrán importantes subas pese a la desaceleración de la inflación.
A los once años comenzó su formación actoral, y a los dieciséis audicionó para NMB48, combinando así su pasión por la actuación con su carrera musical.
El gobernador bonaerense advirtió sobre los vínculos entre el presidente, sus funcionarios y el buitre Burford Capital.
Los médicos podrán optar por dos formatos: una con descuentos previsionales y otra sin deducciones. Los detalles del nuevo esquema.
El legislador nacional presentó los proyectos legislativos y el Proyecto de Declaración impulsado por los legisladores de Catamarca de Unión por la Patria (UxP), que solicita la apertura del paso fronterizo todos los días del año.