
El caso, que cronica.com.ar había publicado en exclusiva, ocurrió en la zona sur del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 22 años.
Así lo indicó el informe preliminar de la división de Bomberos de Zapala. Por la presión de gas y calor acumulado, el ducto de la caldera se desplazó e inició el fuego en el cielorraso de la única institución educativa.
Patagonia Argentina25 de junio de 2024Tras el incendio que destruyó el domingo 23 por la noche el edificio de la Escuela N°164 de Caviahue, se inició una investigación para determinar cómo comenzó el fuego y si fue producto de una falla en las calderas, lo que había trascendido como primera hipótesis.
El informe preliminar del cuerpo de Bomberos de Zapala confirmó que la nieve acumulada en el techo ocasionó el desprendimiento de una sección del caño evacuador de gases de la caldera de calefacción. Por la presión de gas y calor de ese ducto, comenzó a iniciarse la combustión sobre el cielorraso de madera en ese sector.
Durante la mañana del lunes 24, horas después del incendio, se dieron a conocer facturas rendidas ante el mantenimiento escolar provincial por parte de la municipalidad de Caviahue correspondientes al año 2023.
Según publica el portal “Noticias Nqn”, esta información puso en duda la versión de que el incendio se originó en las calderas. En las facturas del Municipio de Caviahue – Copahue consta que el mantenimiento de las calderas se realizó en marzo 2023, junio 2023 y octubre 2023.
El jefe de bomberos de esa localidad, Esteban Monteagudo, señaló que había un metro de nieve, por lo que moverse con las mangas fue muy difícil, lo que complicó los trabajos y las pérdidas fueron totales. Además, detalló que el techo de madera, los bancos, papeles y el mobiliario, también de madera, contribuyeron a que el incendio ganara intensidad en el edificio.
Desde el Ministerio de Educación, hicieron referencia a la cuestión educativa e indicaron que la salida inmediata para la continuidad de la prestación del servicio educativo implicaría adelantar las vacaciones, que estaban programadas para la semana siguiente, mientras se busca un nuevo edificio que pueda albergar a los estudiantes en condiciones adecuadas para las clases.
El caso, que cronica.com.ar había publicado en exclusiva, ocurrió en la zona sur del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 22 años.
El intendente municipal Ernesto Andrada expresó su agradecimiento al gobernador Raúl Jalil, al ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Eduardo Niederle, a Aguas Catamarca y al personal de la delegación municipal por su apoyo.
Mientras Thiago Medina pelea por su vida tras el accidente en moto, revelan qué fue lo primero que dijo al ser auxiliado.
El fiscal federal Santos Reynoso ya había emitido un dictamen favorable al amparo presentado por APYFADIM el 5 de septiembre. Ahora, ANDIS deberá restablecer en un plazo de 24 horas todas las pensiones no contributivas por invalidez.
El ministro de Defensa señaló que en agosto las operaciones aéreas de inteligencia y exploración contra el país sudamericano se triplificaron.
Durante el allanamiento incautaron distintos elementos probatorios. Hay un detenido en la causa.
El sospechoso fue detenido tras ingresar a una vivienda del Ceferino e intentar sustraer pertenencias.
La mujer brindó más de una versión de los hechos, por lo que se requirió su prisión domiciliaria.
La prestigiosa publicación británica advirtió por la caída en los mercados tras el escándalo por las coimas y la derrota de LLA en las elecciones de PBA.
En los primeros 8 meses del año el gasto público cayó un 31% en comparación con el mismo período de 2023. Sin embargo, el ajuste no fue para todos.
Mientras Thiago Medina pelea por su vida tras el accidente en moto, revelan qué fue lo primero que dijo al ser auxiliado.
El intendente municipal Ernesto Andrada expresó su agradecimiento al gobernador Raúl Jalil, al ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Eduardo Niederle, a Aguas Catamarca y al personal de la delegación municipal por su apoyo.
El ministro de Defensa señaló que en agosto las operaciones aéreas de inteligencia y exploración contra el país sudamericano se triplificaron.