
Axel Kicillof repudió el fallo por YPF y tildó a Javier Milei de ser el "topo en la Casa Rosada"
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El XXIX Congreso del Partido Obrero se reúne este fin semana en la ciudad de Buenos Aires proclamó en su apertura, la presidencia honoraria para Jorge Fischer y Miguel Angel Bufano, delegados del gremio de la pintura en la empresa Miluz, asesinados por la Triple A hace 50 años, en 1974.
Interés General21 de junio de 2024Este fin de semana se desarrolla con presencia de delegados y delegadas de todo el país el XXIX Congreso del Partido Obrero. Desde la intervención de apertura del congreso partidario que se desarrolló en simultáneo con el acto por el Día de la Bandera en Rosario, con la presencia de Javier Milei, el dirigente nacional del PO y diputado por la Ciudad por el Frente de Izquierda, Gabriel Solano, rechazó la convocatoria hecha por el presidente a gobernadores, miembros de la Corte, gremialistas y dirigentes para concretar el frustrado Pacto de Mayo, el 9 de julio próximo.
Gabriel Solano expresó: “Es un acto de cooptación para con los sectores colaboracionistas que fueron a su salvataje el último 12 de junio, lo que le permitió obtener la votación favorable de la Ley Bases y del paquete fiscal, lo que representa un enorme golpe a los sectores populares”
El XXIX Congreso del Partido Obrero se reúne este fin semana en la ciudad de Buenos Aires proclamó en su apertura, la presidencia honoraria para Jorge Fischer y Miguel Angel Bufano, delegados del gremio de la pintura en la empresa Miluz, asesinados por la Triple A hace 50 años, en 1974.
A continuación, abrió su intervención el dirigente Gabriel Solano refiriendo a la persecución que están viviendo el Polo Obrero y el Partido Obrero, denunció las maniobras y las difamaciones de la causa y destacó que los compañeros del Polo Obrero que debieron declarar ante el juez Casanello y el fiscal Pollicita, lo hicieron denunciando como extorsionador al gobierno, a su justicia y que sus declaraciones llenan de orgullo a nuestras organizaciones porque defendieron el derecho de los pobres luchar, a sostener su organización y a determinar en asambleas su funcionamiento.
En su informe político Solano dijo: “Es evidente que sectores de las fuerzas políticas gobernantes acuden a un rescate de Milei. Se pudo ver claramente durante la jornada del tratamiento de la Ley Bases tanto adentro donde se le dio el quórum y los votos a la ley como afuera donde la CGT no llamó a un paro y prácticamente abandonó la convocatoria. Mientras el gobierno opera en conjunto con la justicia para detener y acusar de golpe de Estado a estudiantes, trabajadores y activistas de los cuales aún 5 siguen detenidos injustamente. Es una profundización del ataque al pueblo trabajador y su disposición a luchar contra este gobierno.”
“El triunfo en el Senado agrega elementos de disgregación importantes. Este es un gobierno inestable y los partidos que están llamados a ser su recambio aparecen en la escena más inestables aún. El radicalismo roto, igual crisis está viviendo el Pro y el peronismo aportando ministros y deserciones legislativas como las que se vieron tanto en la aprobación en general como en las votaciones particulares como al del RIGI. A su turno esta crisis atraviesa fuerte a la propia CGT que tampoco tiene condiciones para postularse para generar el recambio político. Son los intereses materiales de la oligarquías locales, de los sectores capitalistas en general, las que determinan las posiciones de los dirigentes de las provincias. El pueblo se enfrenta a un gobierno de ultraderecha en medio de una gran crisis de dirección” explicó Solano.
“Tomar deuda es un crimen, según decía Milei y cometió la proeza de incrementar la deuda pública en 65 mil millones de dólares. 18% de aumento en 6 meses y ahora se encuentra negociando más deuda con el FMI que se resiste a entregar lo que pretende Caputo. Luego está la emisión fraudulenta de monedas y la baja de inflación con recesión y atraso cambiario. Por su parte la burguesía agroexportadora puja por la devaluación de igual manera que lo hace el propio escenario internacional de caída de precios. Estas fuertes contradicciones económicas presentan todo tipo de dificultades y choques entre sectores de la propia burguesía. El cuadro internacional se agrava en momentos en que los choques comerciales y económicos entre los países imperialistas asumen la forma de guerras y amenazas de extensión de esas guerras como ocurre con Rusia y Ucrania apalancada por los países de la OTAN. El genocidio palestino, que nuestra organización repudia y combate, forma parte tambien de este guerrerismo imperialista que busca retener su poderío sobre mercados estrategicos.”
Por último agregó el dirigente nacional del Partido Obrero: “En este cuadro de situación nos disponemos a reafirmar nuestro apoyo a todas las luchas para enfrentar los planes de hambre y represión, a luchar por incrementar las fuerzas de los trabajadores que pugnan por una salida obrera y socialista a la crisis y a enfrentar los ataques del Estado en forma común con todas y todos los agraviados por la persecución y la represión mileistas.”
PRENSA OBRERA.-
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para grupos de riesgo: personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, inmunocomprometidos y mayores de 65 años.
Aseguró que no se crearon cargos nuevos, que la Defensoría se puso en marcha con los mismos recursos existentes y que su objetivo es ampliar la protección de los derechos ciudadanos.
Se mejoró el sistema de iluminación del Polideportivo Municipal, el ingreso a la ciudad, la senda peatonal y los accesos principales.
El caso ocurrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 24 años.
El Ejecutivo publicó un decreto que establece el pago del Bono Extraordinario Previsional para beneficiarios de prestaciones contributivas y no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
El dinero estaba destinado a obras de seguridad vial que nunca se realizaron. Julián Ercolini y Gerardo Pollicita mantienen paralizada la causa desde hace 4 años.
El arzobispo de Mendoza, Marcelo Colombo, lanzó una dura advertencia tras la muerte de dos personas en situación de calle por frío extremo. Acusó al Estado de ausente y reclamó “soluciones estables” para una pobreza estructural que ya no se disimula.
Esta decisión se extiende también a la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), donde se suspenderán las actividades en la ENET N° 1 y la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú (niveles inicial, primario y secundario).
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Servicios esenciales como la salud, la educación y la vivienda tendrán importantes subas pese a la desaceleración de la inflación.
Según datos revelados por el diputado nacional Carlos Heller, Argentina enfrenta un fenómeno inédito desde 2003: la cuenta de inversión extranjera directa dio negativa. Esto quiere decir que las empresas están cerrando, desinvirtiendo o llevándose capital al exterior.
Tras maltratarlos durante casi 24 horas, Migraciones le negó el ingreso a los cinco integrantes de una familia. Las víctimas aseguraron que fueron obligados a firmar papeles.