Lesiones agravadas: Detenido en Tinogasta por violencia intrafamiliar
El joven fue trasladado y quedó a disposición de la Fiscalía Penal de la Quinta Circunscripción Judicial.
El vocero presidencial Manuel Adorni aseguró que aquellas que no sean rentables dejarán de operar. Esto ocurre luego que la privatización de la empresa estatal haya sido eliminada de la Ley Bases en el Senado.
Economía20/06/2024TELEDIARIO.COM.AREl vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró este miércoles que el Gobierno analiza recortar rutas nacionales de Aerolíneas Argentinas y dejar de volar a aquellas provincias que no resulten rentables para la compañía, aunque aclaró no se busca «aislar a nadie»
Durante su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada, el portavoz fue consultado acerca de un posible recorte de operaciones en el corto plazo luego de que Aerolíneas fuera eliminada de la lista de empresas «sujetas a privatización» que contempla la Ley Bases.
Adorni señaló que la decisión «está en manos del presidente» de la empresa, Fabián Lombardo. «Ya se ha hecho mucho trabajo en Aerolíneas en estos seis meses y se seguirá haciendo en virtud de eliminar todo aquello que le genere pérdidas a la compañía. No buscamos aislar a nadie», remarcó.
En ese marco, adelantó que «es probable» que la aerolínea de bandera deje de volar a aquellas provincias que no resulten rentables, a pesar de que en muchos casos es la única que cubre esas conexiones. «Será una decisión de los que entienden de rutas y cuestiones de aeronáutica propiamente dichas», sostuvo.
Pese a los dichos de Adorni, desde la empresa explicaron que en Aerolíneas «no hay una política generalizada de ajuste de rutas». Y aclararon que tal como se hace durante todo el año, en la temporada baja se aplicaron reducciones de frecuencias de acuerdo a la caída de la demanda.
Según estimaciones de la empresa, a partir de julio, la oferta de asientos alcanzará 1.114.000 de plazas en vuelos domésticos, un número levemente superior a la oferta del mismo mes de 2023. En la red internacional y en las principales rutas regionales se esperan más de 180 mil pasajeros, cerca de un 15% más que los transportados el año pasado.
«Claramente el camino es que Aerolíneas Argentinas, mientras siga estando en manos del Estado, cada vez pierda menos dinero. Más allá de eso, lo cierto es que eso va a ocurrir con todas las empresas que estén en manos del Estado y que no se privaticen», advirtió el vocero.
«La privatización no es para exterminar a las empresas. Muy por el contrario, es para salvarlas, porque hay muchas que solamente pueden seguir funcionando con el aporte de capitales privados y hay otras que, en un país empobrecido como Argentina, no está en condiciones de sostener el déficit», concluyó.
La nueva provocación de Manuel Adorni: «Néstor Kirchner estaría orgulloso del gobierno de Javier Milei»
Durante la conferencia de prensa en Casa Rosada, Manuel Adorni aseguró que «Néstor Kirchner estaría orgulloso del gobierno de Javier Milei», luego de anunciar que en mayo se registró superávit financiero por quinto mes consecutivo, algo que no ocurría desde 2008. Citó al expresidente y aclaró que también se sentiría orgulloso de Luis Caputo y su plan económico.
«El equilibrio fiscal debe cuidarse, eso implica más recaudación y mejor eficiencia y cuidado en el gasto. El equilibro de las cuentas públicas tanto de la Nación como de las provincias es fundamental», citó Manuel Adorni al expresidente Kirchner después de enumerar una serie de logros en la gestión actual.
El joven fue trasladado y quedó a disposición de la Fiscalía Penal de la Quinta Circunscripción Judicial.
Luego de reuniones y llamadas, el oficialismo logró las 58 firmas que necesitaba para dictaminar su propuesta y llevará el debate a la sesión convocada para el jueves.
El Gobierno Nacional disolvió el Servicio de Conciliación en las Relaciones de Consumo, el registro de conciliadores y su correspondiente Fondo de Financiamiento. ¿Qué va a pasar con los reclamos en trámite?
El crack brasileño de 32 años regresó a Vila Belmiro y estaría disponible para jugar el próximo encuentro por el campeonato paulista.
Un informe privado detalló los incrementos que sufrieron los 20 productos básicos necesarios para el comienzo de clases en la primaria. Las familias necesitarán desembolsar $56.265 para su compra.
La experiencia de FEDECABA tomó rango nacional y eso se tradujo en un nuevo espacio en el que confluyen experiencias autogestionadas de distintas federaciones de todo el país.
Un trabajador en blanco con salario mínimo cobra menos que otro en negro con medio salario mínimo. La trampa de aumentar la AUH y retrasar las asignaciones familiares.
César forma parte de "YOTA Argentina Meet The Operator", un programa que promueve la participación de jóvenes en el mundo de la radioafición.
El secretario de Turismo, Tirso Martín Almendra Irázu, confirmó la fecha y la grilla artística tras una reunión con el intendente municipal Adolfo Ernesto Andrada.
Luego de la denuncia del Ministerio de Capital Humano por defraudación al Estado, la exmandataria comparó al Presidente con Mauricio Macri a través de un comunicado.
Luego de reuniones y llamadas, el oficialismo logró las 58 firmas que necesitaba para dictaminar su propuesta y llevará el debate a la sesión convocada para el jueves.
El joven fue trasladado y quedó a disposición de la Fiscalía Penal de la Quinta Circunscripción Judicial.