
Dos hermanos presos porque habrían asesinado a un vecino a tiros
El caso, que cronica.com.ar había publicado en exclusiva, ocurrió en la zona sur del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 22 años.
El Gobierno se comprometió con el FMI a continuar eliminando los subsidios a los servicios de energía y al transporte. Cuándo impactarán los nuevos incrementos.
Economía19 de junio de 2024El reporte técnico publicado este lunes por el Fondo Monetario Internacional (FMI) indicó que el gobierno de Javier Milei se comprometió a continuar quitando subsidios a los servicios de luz y gas y al boleto del transporte público en el corto plazo, situación que impactará directamente en el bolsillo de los usuarios.
De esta manera, el porcentaje del salario que los argentinos destinan para pagar las facturas de los servicios será aún mayor. Incluso, algunas consultoras indican que se convertirá en el mayor de los últimos 30 años en el caso de los usuarios de altos ingresos.
"Las tarifas con los aumentos que vamos a ver ahora están todavía lejos de pagar el costo pleno, sobre todo para los sectores de clase media y vulnerables", alertó Rosalía Constantino en De Una.
En base a un informe publicado este martes por la Universidad de Buenos Aires (UBA), la periodista detalló cuál fue el porcentaje de incremento del costo de la energía eléctrica en los últimos seis meses, los primeros de la gestión de La Libertad Avanza.
Tomando como ejemplo la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, "tenés que multiplicar por cinco lo que pagaste en diciembre a lo que pagas ahora en junio".
En ese sentido, explicó que el compromiso del Gobierno con el organismo internacional llevará a que la luz y el gas sufran nuevos incrementos en el mes de agosto.
La suba de tarifas y la baja en el costo de producción llevarían a una reducción en subsidios a la energía
Un informe de una consultora advirtió que el aumento en el valor de las tarifas y la baja en el costo de la producción llevarían a una disminución en los subsidios a la energía este año.
La consultora MAP Economics & Business detalló que el ahorro fiscal en electricidad sería de u$s13 por MWh, lo que representa alrededor del 30%, de los cuales u$s4 se explica por la suba de tarifas y u$s9 por la reducción en el costo de generación.
En tanto, el ahorro en gas natural sería de u$s0,6% por MBTU, que significaría cerca del 20%, debido especialmente a la baja en el costo de abastecimiento.
En tal sentido, se precisó que los subsidios alcanzarían el 1% del producto bruto interno (PBI) este año, con US$6.400 millones, con un ahorro de 0,5 puntos. La consultora también detalló que este valor incluye la determinación del gobierno de Javier Milei de afrontar las deudas con las generadoras y productoras de gas en diciembre de 2023 y enero de 2024 con un bono y con postergación de erogaciones.
El caso, que cronica.com.ar había publicado en exclusiva, ocurrió en la zona sur del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 22 años.
El intendente municipal Ernesto Andrada expresó su agradecimiento al gobernador Raúl Jalil, al ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Eduardo Niederle, a Aguas Catamarca y al personal de la delegación municipal por su apoyo.
Mientras Thiago Medina pelea por su vida tras el accidente en moto, revelan qué fue lo primero que dijo al ser auxiliado.
El fiscal federal Santos Reynoso ya había emitido un dictamen favorable al amparo presentado por APYFADIM el 5 de septiembre. Ahora, ANDIS deberá restablecer en un plazo de 24 horas todas las pensiones no contributivas por invalidez.
El ministro de Defensa señaló que en agosto las operaciones aéreas de inteligencia y exploración contra el país sudamericano se triplificaron.
La prestigiosa publicación británica advirtió por la caída en los mercados tras el escándalo por las coimas y la derrota de LLA en las elecciones de PBA.
Los interrogantes post electorales para un modelo que ya está inevitablemente en crisis. Los planteos que más preocupación generan: dólar y pagos de deuda en 2026. ¿Vuelve la inflación?
En tan solo una semana, se registraron aumentos en más de 60 productos, con variaciones que oscilaron entre el 1% y el 53%. Qué alimentos lideran el ranking de incrementos.
"Los trabajadores no están llegando a cubrir sus necesidades básicas con un solo trabajo", explicó Coronel, mencionando los bajos salarios en la administración pública y la falta de oportunidades laborales para los jóvenes.
El director de La Derecha Diario admitió que el ex titular de Andis le había contado sobre las coimas con los medicamentos para discapacitados.
Thiago Medina sufrió un accidente en moto y debió ser intervenido quirúrgicamente. Daniela Celis utilizó sus redes sociales para dar un nuevo parte médico y actualizar su estado.
¡Park Min Young se esforzará al máximo por seducir a Lee Yi Kyung en "Confidence Queen" de TV Chosun!
El intendente municipal Ernesto Andrada expresó su agradecimiento al gobernador Raúl Jalil, al ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Eduardo Niederle, a Aguas Catamarca y al personal de la delegación municipal por su apoyo.