
Quién es la mujer con la que L-Gante piensa olvidar a Wanda Nara: “Ella va a enloquecer con esto”
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
Las autoridades de Brasil pidieron explicaciones a sus pares de Argentina por la presencia de prófugos en Buenos Aires, que habían sido condenados por los hechos del 8 de enero de 2023 en Brasilia.
Sociedad19 de junio de 2024El Gobierno de Brasil advirtió a la gestión del presidente Javier Milei por la presencia en la Ciudad de Buenos Aires de ciudadanos brasileños que habían sido condenados por el intento de golpe de Estado a Lula da Silva, ocurrido el 8 de enero de 2023 en Brasilia, y que se escaparon tras romper las tobilleras electrónicas que les habían impuesto por orden del Tribunal Supremo de Brasil.
"La Justicia brasilera condenó a 145 personas que asaltaron la Cámara de Diputados y el palacio del Planalto, la casa de Gobierno en Brasilia. Estaban con tobilleras, las rompieron y se fueron, en su mayoría, a la Argentina y otros a Paraguay. Algunos se exhiben en redes en Buenos Aires y hasta dieron notas", explicó el periodista Raúl Kollmann en C5N.
Al menos siete prófugos se presentaron ante la Comisión Nacional de Refugiados, que depende de Migraciones. Allí pidieron ser considerados bajo el estatus de refugiados políticos. En Minuto Uno se aclaró la forma en la que ingresaron al país durante las últimas semanas de mayo. "Entraron con documentos de otros o en baúles de autos. Algunos no entraron por Migración, sino por los ríos que están secos. No se sabe cuántos hay en Argentina", aclaró el especialista en investigación.
En las últimas horas, dos de los ciudadanos requeridos por Brasil brindaron notas al medio de comunicación UOL. Lo llamativo es que las realizaron a metros de la Casa Rosada. Se trata de Luiz Fernandes Venancio y Marcos Siman Oliveira. Ambos explicaron que se fugaron por vía terrestre y que se encuentran en la Ciudad de Buenos Aires con la intención de asentarse.
La embajada de Brasil le informó a Cancillería, que encabeza la ministra Diana Mondino, la posible presencia de 100 brasileños que ingresaron a través de pasos no habilitados a la Argentina. Hasta el momento, el Gobierno libertario no informó sobre la cantidad que habrían localizado en territorio albiceleste.
"La relación entre Milei y Lula está congelada"
El periodista Darío Pignotti, que trabaja como corresponsal en Brasil, aseguró en C5N que hay tensión entre el presidente brasilero, Lula da Silva, y el mandatario argentino, Javier Milei, a raíz de la presencia de los prófugos de la Justicia por los incidentes de enero de 2023.
"La relación de Lula con Milei está congelada. La semana pasada en la cumbre del G7 en Italia no se saludaron y no intentaron tener un minuto de comunicación. ¿Por qué el enojo de Lula? Por varias razones, entre ellas, los insultados que arrastra de Milei a su persona. A esto sumamos esta noticia reciente. Para Lula, el hecho que Argentina pudiera convertirse en la retaguardia de fascistas no es una ofensa personal, sino una amenaza a la democracia".
"Soy un hombre libre y voy a morir libre"
Luiz Fernandes Venancio se desempeña como vendedor ambulante de pulseras. Llegó hasta Argentina tras atravesar un largo periplo desde San Pablo, que incluyó un paso por Uruguay: "Me impusieron medidas cautelares, no podía salir de mi casa durante el fin de semana. No podía salir del radio de mi ciudad y yo tengo que trabajar (...) Mi libertad está por encima de mi propia vida. Entonces, si tuviera que escapar, si tuviera que ir a cualquier parte del mundo, si tuviera que cruzar el océano nadando, yo soy un hombre libre y voy a morir libre".
Por su parte, Marcos Siman Oliveira le explicó a la televisión brasilera el motivo por el cual eligió el territorio argentino: "Decidimos venir acá porque no tenemos más certezas de que vayamos a ser encontrados inocentes y somos inocentes. Queremos que se respeten nuestros derechos y hoy no los tenemos garantizados. Los abogados no consiguen defendernos. Entonces buscamos asilo en este país, en Argentina, porque fue necesario".
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
El vínculo del Sumo Pontífice con el norte argentino es profundo: hace 21 años, el entonces sacerdote recorrió los Valles Calchaquíes durante ocho días, dejando una marca indeleble.
A casi dos meses del inicio del debate, quiso declarar Agustina Cosachov, y aceptó a ser interrogada por las partes.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
La Secretaría de Trabajo evalúa un atajo para darles participación a los supermercados en la negociación y frenar la vigencia del aumento salarial que ya debería regir con los sueldos de abril y que el ministro Luis Caputo detuvo en esa actividad.
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
El oficialismo avanza en la Cámara de Diputados para modificar el régimen penal juvenil en un encuentro conjunto de comisiones y que la edad de responsabilidad sea de 14 años.
Ocurre después de que el Gordo Dan pidiera a Javier Milei que metiera presos a trabajadores de prensa por decreto y en medio de agresiones constantes del Presidente.
La conductora habló de la fallida revinculación de sus niñas con Mauro Icardi por estar presente su novia y recordó el comienzo del romance de la actriz con Benjamín Vicuña.
El reporte de mordeduras permitirá tener información de todos aquellos eventos que por algún motivo no se registran en la atención del paciente y puede derivarse de la presencia de animales sueltos en la provincia.
La estrella estadounidense dio el show más multitudinario de su carrera, reuniendo a 2 millones de personas en un concierto gratuito en Copacabana.
Mientras las encuestas dan por favorito a Leandro Santoro, tanto Adorni como Losponetto suben la apuesta para controlar su porción del padrón. Milei y Macri se suben a la campaña para apoyarlos.
Si bien la recaudación no es el objetivo principal, se buscará establecer un orden en la circulación, mediando entre peatones y conductores para lograr una convivencia vial más armoniosa.