
Tres detenidos acusados de traficar 10 kilos de marihuana en un micro hacia Catamarca
La policía concretó los arrestos durante un operativo de rutina. Llevaban la droga en el equipaje.
Según el doctor Yin, especialista a cargo del caso, “los exámenes de seguimiento revelaron que la función de los islotes pancreáticos del paciente se ha restablecido de manera efectiva”.
Salud+14 de junio de 2024Un grupo de científicos y médicos chinos logró curar la diabetes en un paciente utilizando terapia celular, un importante hito que representa una luz de esperanza para millones de personas que luchan contra esta enfermedad crónica.
La persona en cuestión es un hombre de 59 años que padecía diabetes tipo 2 desde hace más de dos décadas. A pesar de los tratamientos convencionales y un trasplante de riñón en 2017, sufría complicaciones derivadas de la enfermedad y dependía de múltiples inyecciones diarias de insulina para controlar sus niveles de glucosa en sangre.
Gracias a la terapia celular, los especialistas pudieron restaurar la función de los islotes pancreáticos del paciente, responsables de regular los niveles de glucosa. Esta innovadora técnica consiste en utilizar células madre para regenerar y reemplazar las células dañadas en el páncreas.
En julio de 2021, el enfermo recibió el trasplante de células que cambiaría su vida para siempre. Es más, 11 semanas después de la intervención, ya no necesitó más la administración externa de insulina.
Además, la dosis de medicación oral para controlar los niveles de azúcar en sangre se fue reduciendo gradualmente, hasta ser completamente suspendida un año después. El impacto de este tratamiento ha sido impresionante.
Según el doctor Yin, especialista a cargo del caso, “los exámenes de seguimiento revelaron que la función de los islotes pancreáticos del paciente se ha restablecido de manera efectiva”.
Este logro médico no solo ha permitido al paciente prescindir de la insulina durante 33 meses, sino que también mejoró significativamente su calidad de vida, según publicó el rotativo hongkonés South China Morning Post, citado por la Sociedad Chilena de Obedisad.
Anhelado avance
Se trata de un anhelado avance médico logrado por un equipo de médicos e investigadores de instituciones como el Hospital Changzheng de Shanghai, el Centro de Excelencia en Ciencia Celular Molecular de la Academia China de Ciencias y el Hospital Renji, todos ellos de Shanghai, publicado en la revista Cell Discovery.
La diabetes es una enfermedad metabólica crónica caracterizada por niveles elevados de glucosa en sangre, que con el tiempo provoca graves daños en el corazón, los vasos sanguíneos, la vista, los riñones y los nervios.
La más común es la de tipo 2, generalmente en adultos, que se produce cuando el organismo se vuelve resistente a la insulina o bien no produce la suficiente.
En las últimas tres décadas, la prevalencia de esta enfermedad ha aumentado drásticamente a nivel internacional, por lo que existe un objetivo acordado para detener este aumento junto a la obesidad antes de 2025.
Este trastorno se ha convertido en una preocupación de proporciones globales, afectando a alrededor de 422 millones de personas en todo el planeta, según datos de la Organización Mundial de la Salud. Además, impacta principalmente a países de renta baja y media y cobra la vida de 1,5 millones de personas cada año.
Entre los territorios más afectados por esta dolencia destaca China como líder indiscutible. Con una cifra alarmante de 140 millones de diabéticos, la nación enfrenta una situación complicada ya que aproximadamente 40 millones dependen de inyecciones de insulina de por vida para mantener su salud bajo control, según informes de la Federación Internacional de Diabetes.
Esta tendencia ha generado una creciente alarma en la comunidad médica y científica, ya que representa una carga significativa para los sistemas de salud y tiene un impacto negativo en la calidad de vida de las personas afectadas.
La policía concretó los arrestos durante un operativo de rutina. Llevaban la droga en el equipaje.
La actriz emitió un durísimo comunicado contra su ex pareja y padre de sus dos hijos más chicos. "Quien se encargó de destruir poco a poco mi autoestima", sentenció.
Lula indicó que será tarea del Banco Central de cada país organizar este proceso. "El mundo necesita encontrar la manera de garantizar que nuestra relación comercial no tenga que basarse en el dólar", señaló.
Tras acordar un frente común del peronismo en las elecciones legislativas del 7 de septiembre, las facciones dentro del PJ tendrán que ponerse de acuerdo.
El fallo advierte sobre la arbitrariedad de la detención y las desproporcionadas medidas que dictó la jueza Sandra Arroyo Salgado, que fue denunciada ante el Consejo de la Magistratura.
Alimentos ricos en antioxidantes, como frutas, verduras y frutos secos, ayudan a reducir el estrés oxidativo y mejoran la salud vascular, lo que puede prevenir disfunciones eréctiles y aumentar la sensibilidad.
En Argentina, el estrés y la ansiedad afectan a una proporción significativa de la población. La musicoterapia se presenta como una herramienta eficaz para cuidar nuestra salud, según el docente Franco Vago, de la Universidad Maza, de Mendoza.
La gravedad de las manifestaciones clínicas depende de la cantidad de polen liberado, de la exposición del paciente durante la estación polínica específica y, por tanto, puede variar cada año
La entrega del premio "Tinogasta de Plata" se realizará, como cada año, el 14 de agosto de 2025, en el marco de los festejos por el aniversario fundacional de Tinogasta.
A pesar de la falta de recursos que la ha impedido participar en varios campeonatos internacionales, su perseverancia y talento la llevaron a este importante logro.
La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas.
El empresario vive por estas horas denuncias mediáticas, algo que viene sucediendo hace años, pero que ahora se visualizaron masivamente.
Los cambios priorizan a residentes mayores de 18 años que contribuyan a la comunidad local, aunque se prevén excepciones con sólidas justificaciones para quienes no residen en la ciudad.