
El caso, que cronica.com.ar había publicado en exclusiva, ocurrió en la zona sur del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 22 años.
Comunicado del Partido Obrero tras la represión a la manifestación contra la Ley Bases.
Sociedad13 de junio de 2024Luego de la brutal represión a la multitudinaria movilización que expresó su rechazo a la Ley Bases y el paquete fiscal que se trataban en el Senado, el gobierno acusó un intento de golpe de Estado, para justificar una treintena de detenciones, el uso de gases lacirmógenos y balas de goma, y hasta una cacería de manifestante y transeúntes de policía motorizada una vez que desconcentraron las organizaciones sindicales, piqueteras, partidos de izquierda y asambleas vecinales. Ante estos hechos el Partido Obrero emitió un comunicado repudiando la represión, exigiendo la inmediata libertad de los detenidos y contestando al gobierno.
“La represión policial, que incluyó la presencia de infiltrados y provocadores, buscó desalojar la zona del Congreso para poder desarrollar la sesión sin la presión de la movilización popular. Contrariamente a lo que afirmó el comunicado de la Oficina de la Presidencia, más que un intento de golpe de Estado lo que existió fue un operativo de salvataje del gobierno, que se llevó adelante tanto dentro como fuera del recinto del Senado para evitar la caída de la Ley de Bases, algo que hubiera aparejado un mayor debilitamiento de la camarilla reaccionaria de Milei”, plantea el texto difundido con las firmas de los dirigentes Gabriel Solano, Romina Del Plá, Vanina Biasi, Néstor Pitrola y Eduardo Belliboni.
Ahondando, señalan que dentro del Senado el operativo de rescate involucró a buena parte de los partidos que se llaman de la oposición. Solo así, a pesar de tener apenas 7 de los 72 senadores el oficialismo pudo lograr quórum para avanzar con el tratamiento del proyecto. En este operativo jugó un papel central Martín Lousteau, que pretendía encarnar al ala opositora de la UCR. También participaron varios partidos provinciales, como es el caso de la senadora Lucila Crexell aliada del gobernador neuquino, cuyo apoyo al gobierno fue por un escandaloso cambio de favores que involucró su postulación para convertirse en embajadora en la Unesco en París. Estos métodos corruptos, propios de la casta más podrida, retrata el contenido reaccionario de la mentada Ley de Bases.
A ello agregaron que fuera del Congreso el operativo de salvataje del gobierno tuvo como protagonista a la mayoría de la burocracia sindical de la CGT, que no solo se negó a convocar a un paro general sino que también le dio la espalda a la movilización convocada para rechazar la ley de Bases. Es probable que en los próximos días podamos conocer qué recibió la burocracia a cambio de semejante entregada.
El comunicado del Partido concluye que el operativo conjunto de salvataje se explica por el hecho de que el gobierno llegó al tratamiento de este proyecto en medio de un agravamiento de su crisis tanto política como económica. Los escándalos de corrupción en el Ministerio de Capital Humano han impactado fuertemente en la población y han dejado a la ministra Pettovello en la cornisa. La canciller Mondino está en la cuerda floja, esto luego de la caída del jefe de gabinete Nicolás Posse. Esta crisis interna coincide con un agravamiento de la crisis económica, que se ha expresado con un aumento del riesgo país, la suba de los dólares financieros y la venta de divisas por parte del Banco Central.
La aprobación de la Ley de Bases implicará una pérdida de derechos para el pueblo, pero de ninguna manera le dará una salida a la crisis del gobierno que choca con la resistencia popular y con los límites insalvables de su propia política.
El caso, que cronica.com.ar había publicado en exclusiva, ocurrió en la zona sur del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 22 años.
El intendente municipal Ernesto Andrada expresó su agradecimiento al gobernador Raúl Jalil, al ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Eduardo Niederle, a Aguas Catamarca y al personal de la delegación municipal por su apoyo.
Mientras Thiago Medina pelea por su vida tras el accidente en moto, revelan qué fue lo primero que dijo al ser auxiliado.
El fiscal federal Santos Reynoso ya había emitido un dictamen favorable al amparo presentado por APYFADIM el 5 de septiembre. Ahora, ANDIS deberá restablecer en un plazo de 24 horas todas las pensiones no contributivas por invalidez.
El ministro de Defensa señaló que en agosto las operaciones aéreas de inteligencia y exploración contra el país sudamericano se triplificaron.
"Necesitamos que apoye nuestro reclamo y llame a marchar para que la enorme simpatía de los trabajadores y el pueblo sea verdaderamente multitudinaria. Todavía está a tiempo", aseguran.
El juez Sebastián Casanello presentó una denuncia penal contra el jefe de sistemas de la droguería Suizo Argentina, Daniel Díaz, por obstruir un operativo judicial en el escándalo de las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.
El tuitero oficialista cuestionó al diputado electo por la Tercera Sección Electoral en la provincia de Buenos Aires, quien advirtió por la situación de los jubilados en el gobierno de Javier Milei. También lo criticaron otros trolls libertarios.
¡Park Min Young se esforzará al máximo por seducir a Lee Yi Kyung en "Confidence Queen" de TV Chosun!
La prestigiosa publicación británica advirtió por la caída en los mercados tras el escándalo por las coimas y la derrota de LLA en las elecciones de PBA.
Mientras Thiago Medina pelea por su vida tras el accidente en moto, revelan qué fue lo primero que dijo al ser auxiliado.
El intendente municipal Ernesto Andrada expresó su agradecimiento al gobernador Raúl Jalil, al ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Eduardo Niederle, a Aguas Catamarca y al personal de la delegación municipal por su apoyo.
El ministro de Defensa señaló que en agosto las operaciones aéreas de inteligencia y exploración contra el país sudamericano se triplificaron.