
Cristina Kirchner animó a la militancia a ir al acto en Parque Lezama: "Hermosa oportunidad"
En el marco del Día de la Independencia, el peronismo vuelve a reunirse en el conocido lugar de la Ciudad y la expresidenta no se quedará afuera.
Comunicado del Partido Obrero tras la represión a la manifestación contra la Ley Bases.
Sociedad13 de junio de 2024Luego de la brutal represión a la multitudinaria movilización que expresó su rechazo a la Ley Bases y el paquete fiscal que se trataban en el Senado, el gobierno acusó un intento de golpe de Estado, para justificar una treintena de detenciones, el uso de gases lacirmógenos y balas de goma, y hasta una cacería de manifestante y transeúntes de policía motorizada una vez que desconcentraron las organizaciones sindicales, piqueteras, partidos de izquierda y asambleas vecinales. Ante estos hechos el Partido Obrero emitió un comunicado repudiando la represión, exigiendo la inmediata libertad de los detenidos y contestando al gobierno.
“La represión policial, que incluyó la presencia de infiltrados y provocadores, buscó desalojar la zona del Congreso para poder desarrollar la sesión sin la presión de la movilización popular. Contrariamente a lo que afirmó el comunicado de la Oficina de la Presidencia, más que un intento de golpe de Estado lo que existió fue un operativo de salvataje del gobierno, que se llevó adelante tanto dentro como fuera del recinto del Senado para evitar la caída de la Ley de Bases, algo que hubiera aparejado un mayor debilitamiento de la camarilla reaccionaria de Milei”, plantea el texto difundido con las firmas de los dirigentes Gabriel Solano, Romina Del Plá, Vanina Biasi, Néstor Pitrola y Eduardo Belliboni.
Ahondando, señalan que dentro del Senado el operativo de rescate involucró a buena parte de los partidos que se llaman de la oposición. Solo así, a pesar de tener apenas 7 de los 72 senadores el oficialismo pudo lograr quórum para avanzar con el tratamiento del proyecto. En este operativo jugó un papel central Martín Lousteau, que pretendía encarnar al ala opositora de la UCR. También participaron varios partidos provinciales, como es el caso de la senadora Lucila Crexell aliada del gobernador neuquino, cuyo apoyo al gobierno fue por un escandaloso cambio de favores que involucró su postulación para convertirse en embajadora en la Unesco en París. Estos métodos corruptos, propios de la casta más podrida, retrata el contenido reaccionario de la mentada Ley de Bases.
A ello agregaron que fuera del Congreso el operativo de salvataje del gobierno tuvo como protagonista a la mayoría de la burocracia sindical de la CGT, que no solo se negó a convocar a un paro general sino que también le dio la espalda a la movilización convocada para rechazar la ley de Bases. Es probable que en los próximos días podamos conocer qué recibió la burocracia a cambio de semejante entregada.
El comunicado del Partido concluye que el operativo conjunto de salvataje se explica por el hecho de que el gobierno llegó al tratamiento de este proyecto en medio de un agravamiento de su crisis tanto política como económica. Los escándalos de corrupción en el Ministerio de Capital Humano han impactado fuertemente en la población y han dejado a la ministra Pettovello en la cornisa. La canciller Mondino está en la cuerda floja, esto luego de la caída del jefe de gabinete Nicolás Posse. Esta crisis interna coincide con un agravamiento de la crisis económica, que se ha expresado con un aumento del riesgo país, la suba de los dólares financieros y la venta de divisas por parte del Banco Central.
La aprobación de la Ley de Bases implicará una pérdida de derechos para el pueblo, pero de ninguna manera le dará una salida a la crisis del gobierno que choca con la resistencia popular y con los límites insalvables de su propia política.
En el marco del Día de la Independencia, el peronismo vuelve a reunirse en el conocido lugar de la Ciudad y la expresidenta no se quedará afuera.
El fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, abrió una investigación preliminar por presunto lavado de dinero contra Jorge Ledesma, el líder religioso que invitó al Presidente a la inauguración de su templo el pasado fin de semana.
Enojado porque los gobernadores le dieron la espalda y lo iban a dejar solo frente a la Casa Histórica, el presidente Javier Milei canceló su viaje a Tucumán para participar del acto por el Día de la Independencia. Por cierto, el que si estará es Jaldo, gobernador de Tucumán.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial se movilizaron frente a la sede en Villa Martelli para rechazar la política de ajuste del Gobierno y alertar sobre una posible centralización del organismo.
Durante la tradicional conferencia de prensa posterior,, la titular de Abuelas, Carlotto, destacó que esta restitución demuestra la vigencia y la importancia de su lucha.
El reclamo apunta que el reajuste de este mes fue del 1,5%. Asimismo que seis millones de beneficiarios que cobran el bono -congelado desde hace 11 meses- ahora recibieron apenas un 0,8%.
Laura Belén Arrieta regresó a Buenos Aires tras participar en Miami de la organización de la cumbre de la CPAC y fue denunciada por haber ingresado al país con equipaje sin revisar con el aval de la Aduana.
El Dr. Germán Quinteros, Secretario Penal de turno, confirmó que el conductor de la motocicleta se encuentra detenido y que se esperan los resultados de las pericias para esclarecer completamente los hechos y determinar la situación legal del joven detenido.
La policía concretó los arrestos durante un operativo de rutina. Llevaban la droga en el equipaje.
El camión, conducido por Emiliano Marcelo Nieva, impactó contra la moto que era manejada por Ezequiel Álvarez, quien se encuentra bajo arresto.
Enojado porque los gobernadores le dieron la espalda y lo iban a dejar solo frente a la Casa Histórica, el presidente Javier Milei canceló su viaje a Tucumán para participar del acto por el Día de la Independencia. Por cierto, el que si estará es Jaldo, gobernador de Tucumán.