
Axel Kicillof repudió el fallo por YPF y tildó a Javier Milei de ser el "topo en la Casa Rosada"
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El Presidente disertó en el Latam Economic Forum, donde advirtió que “cada vez que los degenerados fiscales de la política quieran ir a romper el equilibrio fiscal, les voy a vetar todo”. Se refiere al proyecto aprobado en Diputados anoche. Además, prometió 50 mil despidos más en el Estado.
Politica05 de junio de 2024El presidente Javier Milei disertó en el Latam Economic Forum, donde estalló contra el proyecto aprobado anoche en Diputados sobre jubilaciones. “Cada vez que los degenerados fiscales de la política quieran ir a romperlo, les voy a vetar todo. Me importa tres carajos”, expresó.
Sucede a horas de la media sanción a nueva ley de movilidad jubilatoria obtenida en la Cámara de Diputados que se dio en una alianza entre Unión por la Patria, la UCR y el pichettismo.
"A diferencia de otros que con ajuste de medio punto terminaron volando por los aires, nosotros hicimos un ajuste de siete, estamos acá parados y vamos a seguir dando la pelea”, dijo Milei. Y confirmó que vetará la ley que favorece a los adultos mayores si llega a ser aprobada en el Senado.
Además, el mandatario prometió 50 mil despidos más en el Estado. "Ya echamos a 25 mil empleados estatales, vamos a despedir a 50 mil más”, explicó.
Milei se refiere así al plan que dan por hecho en el Gobierno de echar en total a 70 mil trabajadores públicos. A fin de junio, se esperan que se den de baja otros miles de contratos que vencían tras la renovación de tres meses que se hizo en marzo en diferentes ministerios y empresas del Estado.
Al exponer en el cierre del Latam Economic Forum, organizado en el complejo de Parque Norte, el jefe de Estado se refirió también a las críticas contra el ajuste que impulsa el Gobierno de La Libertad Avanza. "Empezaron a cuestionar su calidad: de 123 años tuvimos 113 de déficit. No era fácil hacerlo", se quejó.
Anoche, la oposición venció desconfianzas y apuró al presidente Javier Milei, impulsando un proyecto para actualizar la fórmula jubilatoria. Unión por la Patria y los sectores que el oficialismo de La Libertad Avanza (LLA) denomina "dialoguistas" acordaron para impulsar la media sanción de una suba de haberes previsionales en la Cámara de Diputados. Por la madrugada, el presidente Javier Milei deslizó un posible veto al afirmar en su cuenta de X: "No entregaré el déficit cero".
Cerca de las 21, sectores al tanto de las negociaciones de la circunstancial "nueva mayoría" confirmaban que había un acuerdo para darle media sanción a la actualización de haberes previsionales para los jubilados. Luego se votó a favor pasada la medianoche.
Por otro lado, Milei sostuvo sobre el presente económico: "Nosotros heredamos un desastre y no nos quejamos de eso, pero teníamos claro que si llegábamos iba a ser en una situación complicada".
Además, expresó que "teníamos claro que si estallaba la crisis eso era más fácil resolver porque el ajuste se lo iba a imponer la propia realidad a la política y que el caso complicado era si no estallaba, pero también estábamos preparados para el caso de sí no estallaba, que fue efectivamente lo que nos tocó hacer".
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para grupos de riesgo: personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, inmunocomprometidos y mayores de 65 años.
Aseguró que no se crearon cargos nuevos, que la Defensoría se puso en marcha con los mismos recursos existentes y que su objetivo es ampliar la protección de los derechos ciudadanos.
Se mejoró el sistema de iluminación del Polideportivo Municipal, el ingreso a la ciudad, la senda peatonal y los accesos principales.
El caso ocurrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 24 años.
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El encuentro del domingo por la noche significó un paso importante para acercar posiciones, pero aún persisten algunas diferencias. Serán los tres vértices --Máximo, Massa y Kicillof-- quienes encabezarán la discusión por las candidaturas.
En mayo el Índice de Confianza en el Gobierno de la Universidad Di Tella había subido a 2,45 (tras cuatro meses consecutivos de caída) y ahora volvió a descender a 2,34 puntos. Los factores que incidieron.
Esta decisión se extiende también a la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), donde se suspenderán las actividades en la ENET N° 1 y la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú (niveles inicial, primario y secundario).
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
A los once años comenzó su formación actoral, y a los dieciséis audicionó para NMB48, combinando así su pasión por la actuación con su carrera musical.
Tras maltratarlos durante casi 24 horas, Migraciones le negó el ingreso a los cinco integrantes de una familia. Las víctimas aseguraron que fueron obligados a firmar papeles.
Se mejoró el sistema de iluminación del Polideportivo Municipal, el ingreso a la ciudad, la senda peatonal y los accesos principales.