
Tres detenidos acusados de traficar 10 kilos de marihuana en un micro hacia Catamarca
La policía concretó los arrestos durante un operativo de rutina. Llevaban la droga en el equipaje.
Las operaciones bursátiles de las compañías albicelestes tuvieron este jueves una merma del 8% en Nueva York. Cómo influirá lo que ocurra en la negociación con China por el swap.
Economía04 de junio de 2024Las acciones argentinas cayeron hasta un 8% este martes en Wall Street, mientras el dólar blue alcanzó los $1.265 para la venta y los tipos de cambio financieros operaron en alza, en medio de un mal clima en los mercados internacionales.
Los bonos soberanos en la plaza extrabursátil local perdieron un fuerte 1,6% en promedio ante desarmes de posiciones, mientras que el riesgo país medido por JP Morgan subió 80 puntos básicos a 1.487 unidades, tocando el máximo desde marzo pasado.
Por su parte, el S&P Merval de Buenos Aires retrocedió 4,7%, encabezado por la tendencia negativa de acciones energéticas y financieras, tras ganar un 0,47% en la víspera y acumular una fuerte mejora del 24,77% durante mayo. Mientras tanto, en Nueva York cayeron todas las acciones de empresas argentinas, sin excepción, con caídas de hasta 8% en el día.
El dólar blue subió 30 pesos y acompañó el aumento de los financieros
La demora en la Ley Bases, la abrupta baja de la tasa de interés, la baja liquidación del campo y ahora la incertidumbre por la cancelación del swap con China, pone nervioso al mercado que responde con la dolarización de carteras.
En ese contexto, este martes continuó la suba de las cotizaciones libres: el dólar blue pegó el salto y subió 30 pesos ajustando el alza que este lunes dieron los financieros.
La divisa informal cerró a $1.235 para la compra y $1.265 para la venta acumulando cuarenta pesos de aumento en la semana. Ante un dólar mayorista que no se modificó de los $897 a los que cerró ayer, la brecha se consolida en 41%.
En el caso de los dólares financieros, comenzaron demandados por la mañana y recortaron por el cierre para terminar igualmente al con suba pero del 1%, contra el 3% que amagaba a subir al inicio.
Los mercados empiezan a mirar lo que pasará con el swap con China
Mientras los dólares financieros y el blue se disparan, operadores del mercado siguen cada vez más de cerca qué puede ocurrir con el swap de monedas que la Argentina mantiene con China para financiar compras de comercio exterior.
Son unos u$s5.000 millones que permiten engrosar las reservas del Banco Central, que en mayo no crecieron al ritmo esperado, porque los productores agropecuarios especulan con un salto del dólar.
Si no prosperan las negociaciones, a fines de junio vencen u$s2.906 millones, mientras que en el último día de julio hay otro vencimiento por u$s1.938 millones.
El problema para el gobierno de Javier Milei es que el swap empezó a jugar en las ligas de la geopolítica internacional, donde la administración libertaria se ha alineado claramente con el eje Estados Unidos, para desagrado del gobierno chino.
La policía concretó los arrestos durante un operativo de rutina. Llevaban la droga en el equipaje.
La actriz emitió un durísimo comunicado contra su ex pareja y padre de sus dos hijos más chicos. "Quien se encargó de destruir poco a poco mi autoestima", sentenció.
Lula indicó que será tarea del Banco Central de cada país organizar este proceso. "El mundo necesita encontrar la manera de garantizar que nuestra relación comercial no tenga que basarse en el dólar", señaló.
Tras acordar un frente común del peronismo en las elecciones legislativas del 7 de septiembre, las facciones dentro del PJ tendrán que ponerse de acuerdo.
El fallo advierte sobre la arbitrariedad de la detención y las desproporcionadas medidas que dictó la jueza Sandra Arroyo Salgado, que fue denunciada ante el Consejo de la Magistratura.
Una auditoría revela que el ex ministro ordenó a Seguridad Vial custodiar a los camiones que trasladaban las aspas de los molinos hasta los parques eólicos, un gasto que debían asumir los privados.
Max Alier, encargado del FMI de la oficina argentina, envió a Washington un informe muy crítico de la política económica de Milei y Caputo. Las difíciles negociaciones de Daza en Washington y Nueva York.
Según Tonelli, si bien “este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado” se sigue "lejos de los 82 kilos que se consumían seis décadas atrás”.
La entrega del premio "Tinogasta de Plata" se realizará, como cada año, el 14 de agosto de 2025, en el marco de los festejos por el aniversario fundacional de Tinogasta.
A pesar de la falta de recursos que la ha impedido participar en varios campeonatos internacionales, su perseverancia y talento la llevaron a este importante logro.
El empresario vive por estas horas denuncias mediáticas, algo que viene sucediendo hace años, pero que ahora se visualizaron masivamente.
El caso ocurrió en la zona sur del Gran Buenos Aires y se cree que el disparo habría acontecido por accidente.
Los cambios priorizan a residentes mayores de 18 años que contribuyan a la comunidad local, aunque se prevén excepciones con sólidas justificaciones para quienes no residen en la ciudad.