María Reina Reales asume la presidencia del Centro de Estudiantes del IES Fiambalá

El Centro de Estudiantes es un órgano democrático fundamental dentro del IES Fiambalá, dedicado a la defensa de los derechos de los estudiantes, la promoción de la participación juvenil en el ámbito escolar y la protección de los intereses de toda la comunidad educativa.

Fiambalá04 de junio de 2024TELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR

En un acto cargado de emoción y expectativas, el Instituto de Educación Superior (IES) Fiambalá anunció oficialmente la conformación de su nuevo Centro de Estudiantes para el periodo 2024-2025.

El Movimiento Naranja, identificado como lista N° 1, liderará la representación estudiantil con la siguiente estructura:

Presidenta: María Reina Reales
Vicepresidente: Braian Nieto
Secretario: Ramón Aybar
Tesorero: Alan Chaile
Vocales: Marcela Villagrán, Javier Chaile, Mariano Carrizo, y Erik Gordillo

El Centro de Estudiantes es un órgano democrático fundamental dentro del IES Fiambalá, dedicado a la defensa de los derechos de los estudiantes, la promoción de la participación juvenil en el ámbito escolar y la protección de los intereses de toda la comunidad educativa.

La comunidad educativa, incluyendo el equipo de conducción y el cuerpo docente, extendió sus felicitaciones a los nuevos miembros del Centro de Estudiantes, deseándoles éxito en su gestión y en todas las iniciativas futuras que emprendan.

Últimas noticias
Diego Torres Pagnussat.

Evalúan posible mala praxis en la muerte de un niño

TELEDIARIO.COM.AR
Norte ArgentinoAyer

El fiscal Diego Torres Pagnusat confirmó que sigue en curso la investigación por la muerte de William Ocaranza, el niño oriundo de Anguinán que falleció en febrero pasado tras ser derivado al Hospital de la Madre y el Niño en la ciudad de La Rioja.

Te puede interesar
Comisaría de Fiambalá.

Camioneta vuelca en zona montañosa de Fiambalá

TELEDIARIO.COM.AR
Fiambalá05 de mayo de 2025

Algunos transeúntes hallaron la camioneta volcada y auxiliaron al conductor, alertando a las autoridades. Las dificultades de comunicación en la zona montañosa obligaron a desplazarse para encontrar señal telefónica.

Ranking de noticias